martes, 31 de mayo de 2011

EL TECNICO ASTURIANO SE DESVINCULARA DEL RACING DE SANTANDER

Marcelino arregla su salida y fichará por una temporada con el Sevilla

  • El Sevilla le comunicará que es el elegido para comandar el nuevo proyecto nervionense aunque no se podrá hacer oficial hasta que no finiquite su actual contrato.

  • El horizonte con Marcelino García Toral está más que despejado después de que todas las partes se hayan movido con cierta rapidez para poder cerrar el acuerdo. Había varias aristas y todas quedaron limadas en el día de ayer.
    Salvo sorpresa inesperada, Marcelino será hoy informado de que es el elegido para ser el nuevo entrenador del Sevilla. Según ha podido saber MARCA, el contrato que se le va a ofrecer al entrenador será por un año, como suele ser habitual desde que está Del Nido en la presidencia. Además, en función de los objetivos marcados, podría conseguir una renovación automática.
    En el día de hoy se va a decidir todo aunque se tendrá que ir por partes para hacerlo oficial. En primer lugar, hoy habrá una última reunión de la cúpula de directivos con poder de decisión en el Sevilla. Ahí se aprobará el nombre del asturiano como nuevo técnico.
    Tras comunicarle la decisión al entrenador, éste se pondrá en contacto con el Racing de Santander para apalabrar su salida. Se tratará de un mero formulismo, porque ya se han dado los pasos necesarios para saber qué es lo que tiene que hacer el técnico para marcharse. Es decir, ya ha habido contacto entre las partes y en el Racing saben que si el Sevilla da el sí al entrenador, Marcelino va a emprender la marcha hacia Nervión.
    Marcelino quiere, por todos los medios, acordar una salida amistosa del Racing, ya que en Santander es considerado un ídolo después de conseguir su clasificación para la UEFA en una primera etapa y la salvación esta pasada temporada después de que todo pintara muy mal hasta su llegada.
    Sin embargo, es muy posible que el presidente del club, Francisco Pernía, no le ponga las cosas tan fáciles, ya que para él puede ser más que complicado explicar la salida del entrenador. La intención de Marcelino, obviamente, es no tener que pagar para desvincularse del Racing, aunque incluso estaría dispuesto a hacerlo si no le quedase otra salida.
    El Sevilla tampoco quiere saber nada del asunto ni enturbiar las buenas relaciones que tienen con el Racing de Santander por ello le han dejado claro a Marcelino que es un asunto que él tendrá que arreglar si quiere ser entrenador del Sevilla.
    No obstante, todo tendrá que hacerse con cierta rapidez, ya que Del Nido quiere que su nuevo proyecto empiece a carburar ya. Antes del fin de semana debe cerrarse todo e incluso ser presentado Marcelino.

El Racing tiene hasta el 1 de agosto para pagar si hay denuncias

El Racing tiene margen de maniobra para poder hacer frente a los pagos de la plantilla, en el caso de que ésta opte por denunciar al club el próximo 30 de junio. De momento, los futbolistas lo tienen claro. Si en esa fecha no han recibido los 1,7 millones de la campaña pasada más las cantidades pendientes correspondientes a esta, utilizarán la vía legal para reclamar el dinero. Desde ese momento, el Racing dispondría de otro mes más para poder ponerse al día, ya que la fecha límite para pagar es el 1 de agosto.
Desde hoy, los jugadores disponen aún de un mes para decidir si denuncian ante la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) el incumplimiento por parte del club de sus contratos. La recomendación que les han dado desde la asociación es «que no lo dejen para el último día».
El mecanismo es bien sencillo: a partir de esa fecha, se crea una comisión mixta -en la que se integra la Primera y Segunda División- que es la encargada, junto con la Liga de Fútbol Profesional (LFP), de estudiar cada una de las denuncias presentadas. Aquí, es dónde se decide cuál es válida y cuál no. Luego, los clubes que mantengan deudas con algunos de sus futbolistas podrán satisfacerlas hasta una fecha límite: las doce de la noche del 1 de agosto. En caso de no hacerlo, descenderían por impago.
Este año, como novedad, el plazo se ha aumentado un día ya que el 31 de julio es domingo y, por tanto, no es considerado como día laborable. Por eso han decidido conceder 24 horas más.

Marcelino pide la salida para cinco con contrato.

Con Marcelino se puede estar de acuerdo o no, pero no engaña. Va de cara. Lo saben, los primeros, sus futbolistas y también en el club. El pasado domingo, el de Careñes dejó en AS una pista sobre su idea en la configuración de plantilla: "Si uno analiza mis alineaciones verá que queda muy claro con quién cuento y con quién no". Hoy AS puede adelantar que Marcelino ha dejado bien claro en el club que no cuenta con cinco futbolistas que tienen contrato en vigor para la próxima temporada: Osmar, Diop, Arana, Adrián y Ariel Nahuelpán.
En todos los casos se trata de futbolistas que han ido quedando progresivamente más apartados de los planes del asturiano y que en el último mes y medio han llegado a tener un papel casi testimonial en el equipo.

Futbolístico.

En los cinco casos la decisión es básicamente de carácter deportivo. De conceptos futbolísticos. En unos casos quiere más velocidad (Osmar o Adrián), en otros no los ve en su manera de entender el fútbol (Diop o Ariel) y en un caso cree que falla en la aportación defensiva que él exige en las bandas (Arana). En este caso, pese a que para el asturiano es secundario, en el vestuario es público el desencuentro que hubo entre el técnico y el sevillano a raíz del partido de Alicante. A Marcelino no le gustó la reacción de Arana a su suplencia.
El asturiano, en su primera época, ya fue tajante con un futbolista, Aganzo: "Vete, que conmigo no vas a jugar un minuto". Y se fue. El club, si puede, aunque respetando los contratos, va a intentar satisfacer las peticiones de su técnico.

De los demás, Toño es el único intocable

Sin contar con los cuatro cedidos que a Marcelino le gustaría que regresaran, Giovani, Rosenberg, Tziolis y Henrique (éste es prácticamente imposible), la plantilla queda con 10 jugadores con contrato en vigor: Toño, Mario, Francis, Torrejón, Álvaro, Christian, Cisma, Colsa, Serrano y Kennedy. Y dos más, Munitis (que para el club sigue teniendo contrato) y Pinillos (con promesa de renovación) que todo apunta a que volverán a ser los capitanes. Pues bien, de todos ellos el único que para Marcelino es absolutamente intocable es Toño. Si llegan ofertas por cualquiera de los otros once o alguno no se encuentra a gusto en el club, el asturiano no se opondría a su salida siempre que sea con tiempo y se pueda reaccionar.

La cláusula de Gio se paga en dos años: 4 kilos en 2011

Ocho millones, ocho millones... ése es el mantra que se ha venido repitiendo cuando de ejercer la opción de compra de Giovani se trata. Y es cierto. Como lo es, también, que la operación está diseñada a plazos, lo que la hace, aunque cara, más abordable.

Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción,y el mayor bien es pequeño:que toda la vida es sueño,y los sueños, sueños son". Estos inmortales versos de Calderón de la Barca en 'La vida es sueño' definen bastante bien los sentimientos que ahora tiene el racinguismo en torno a su club y, más concretamente, a la posibilidad de cumplir el anhelo general de poder ejercer la opción de compra sobre Giovani Dos Santos.
Uno no sabe a ciencia cierta si, a día de hoy, la viabilidad del Racing es una ilusión, una sombra o una ficción. O las tres cosas. Pero lo que sí está claro es que tener de nuevo aquí la próxima temporada a Giovani es un sueño. Para Marcelino, para Pernía y, aunque resulte muy duro escribirlo, para Alí Syed. El indio lo repitió hasta la saciedad en el palco el día del Atlético de Madrid a quien le quiso oír: "Lo primero que voy a hacer es fichar a Giovani para el año que viene". El problema es que nadie ya, a esas alturas, le creía.
Números. La operación que hay que montar para fichar en propiedad al mejicano es, hoy por hoy, una quimera dada la situación institucional y económica que asola al club, pero la verdad es que el contrato de cesión firmado con el Tottenham que está guardado en la caja fuerte del estadio sería, en otras circunstancias, una invitación irrechazable.
Los Spurs pusieron unas condiciones económicas de proyecto de figura venido a menos mientras que, cuatro meses después, ahora todo el fútbol español sabe que está de nuevo ante un proyecto de crack de tan solo 22 años, cumplidos recientemente: el pasado 11 de mayo.
Lo cierto es que el Racing dispone hasta el próximo 30 de junio para hacer efectiva de manera unilateral una cláusula de compra de siete millones de Libras (ocho de euros). Visto lo visto en estos últimos cuatro meses de Liga, un muy buen precio. Pero hay más. En el propio contrato viene reflejado que la cantidad se hará efectiva en dos pagos del 50%. La mitad, cuatro millones de euros, se debería pagar en el momento de ejercer la opción y la otra mitad un año más tarde, en junio de 2012. En el Racing están convencidos que sería un negocio redondo: comprarle, pagar sólo cuatro kilos y, están convencidos, venderlo a un grande (por bastante más obviamente) antes de tener que abonar la segunda mitad. Marcelino es el primer convencido y transmite una fe contagiosa en la operación.
Todos en El Sardinero lo tienen claro: sería una inversión, no un gasto. El problema es que no hay un duro. O Alí es lo que prometía (sic) o se quedará en un sueño.

Hay que pagar la cesión

El contrato con el Tottenham concede al Racing una opción de compra sobre Giovani, pero en esos mismos folios viene indicado que el precio de la cesión es de 300.000 Libras. Y hay que pagarlas, todas, antes del 30 de junio para poder seguir hablando.

viernes, 27 de mayo de 2011

Primer objetivo: fichar a Jonathan Dos Santos

En el Racing ya saben quien quieren que sea el 'jugón' que necesitan en el centro del campo: Jonathan Dos Santos. El futbolista mejicano, de 21 años , es hermano de Giovani, pertenece a la cantera del Barça donde este año ha sido pieza clave en el Barcelona 'B' y, lo mejor de todo, quiere dar el salto ya a Primera pero en el Nou Camp Thiago (más Xavi, Iniesta y compañía) le tiene ganada la posición, con lo que sabe que no dispondría de minutos de calidad allí.
El Racing juega varias bazas: una es que la familia Dos Santos está encantada con la experiencia de Giovani en Santander, y con Marcelino, y entienden que es el lugar ideal para que el benjamín progrese; además, en El Sardinero aceptan cualquier fórmula para realizar esta operación (cesión, cesión+opción, traspaso+opción de recompra y traspaso).

Reunión.

El 3 de abril, en Barcelona, se reunió Pernía con Zinho, el padre de los Dos Santos, para hablar de la posible continuidad de Giovani, que sigue siendo el sueño de Marcelino, y en la cita estuvo también presente Jonathan. Ahí comenzó a dibujarse la operación '1 de noviembre' (Día de Todos los Santos).
Hace apenas tres semanas surgió un empujón: el interés del Barça en llevarse al juvenil santoñés Miguel Ángel Saiz. La primera respuesta verdiblanca fue que cuentan con él para el año que viene pero, evidentemente, no pueden pensar en traer a Jonathan sin vincular ambas operaciones.

jueves, 26 de mayo de 2011

«Me da pánico que haya una desbandada de jugadores»

Quiere quedarse, pero ese proyecto 'serio' que pide no aparece por ahora. Marcelino se sincera y confiesa sus temores por un Racing «totalmente paralizado»
- ¿Con qué sensación se va de vacaciones?
-Con la sensación de haber cumplido totalmente los objetivos. Una sensación de satisfacción y otra muy agradable por haber revivido situaciones que fueron inolvidables en su día. En mi regreso, se dieron circunstancias parecidas en lo afectivo. Y muy agradecido a la plantilla porque en una situación complicada a nivel clasificatorio -y mucho más después por las circunstancias económicas- se logró un objetivo en la temporada más difícil de la historia, como así lo dice la puntuación para salvarse. Por tanto, en lo deportivo la satisfacción es muy grande y lo logrado es superior a lo inicialmente previsto.
-¿En qué momento piensa que el equipo se va a Segunda?
-Cuando existen los reiterados incumplimientos por parte del dueño del club de satisfacer unos pagos pendientes y las promesas de hacerlo efectivo, incluso diciendo que se había hecho, y ver que no era así. Veíamos que la atención se iba dividiendo. Las situaciones económicas siempre generan en los grupos deterioro y división. Pero hemos contado con una plantilla muy unida que ha sabido diferenciar lo deportivo y lo económico, algo muy difícil por las experiencias que yo he vivido. El futbolista cae en la indefensión, las dudas, se acumulaba lo de la temporada pasada... Eso generó un caldo de cultivo con el que era difícil convivir. Pero fuimos los primeros del tremendo pelotón de equipos implicados en salvarse.
-Ahora ya lo puede decir. ¿La plantilla era mejor o peor de lo que esperaba?
-Creo que era, más o menos, como esperaba. Incluso, rendimos a un nivel muy alto por todo lo que acabo de indicar. Dije al llegar que creía que teníamos más posibilidades de estar cerca del 10 que del 18 y los hechos así lo demostraron. Creía que había alguna posición cogida con alfileres. Desde mi punto de vista, había pocas opciones para elegir y podía aparecer una lesión duradera, pero surgieron futbolistas jóvenes con una gran ilusión, ambición, capacidad y otros valores y la suma de todo nos hizo tener una plantilla competitiva que, por momentos, jugó bien al fútbol.
-Y llegó Giovani para ponerle la guinda...
-Sí. Está claro. Vengo manifestando que teníamos delanteros de alto nivel. Giovani llegó, no lo conocíamos y es de alabar la predisposición, la actitud y el compromiso y, por supuesto, la calidad. Porque si tienes calidad, pero no tienes actitud, no tienes rendimiento.
-Dijo que al acabar respondería si Rosenberg le había decepcionado...
-Los hechos me dieron la razón. Es un gran futbolista. Si analizas las circunstancias por las que fue pasando te das cuenta de que tenía un bloqueo absoluto cuando nosotros llegamos aquí, que se prolongó durante varias jornadas. No metía un gol, no le salían las cosas y tenía una gran presión. Luego se fue liberando, encontrándose a sí mismo y la portería rival. Benzemá estaba bloqueado y, en un momento de la temporada, fue crucial. Con Rosenberg sucedió algo similar. Es un futbolista de un nivel alto para la liga.
-¿Qué tiene que reforzar el Racing?
-Lo primero es que aquellos futbolistas que consideramos fundamentales estén con nosotros la próxima temporada. Si los fundamentales que dieron un 'plus' al equipo no los tienes, estás, entre comillas, muy jodido. Lo primero es guardar lo que tienes en casa bueno o intentar conservarlo. Si no puedes, das un grandísimo paso atrás. Tienes que traer futbolistas de nivel similar y eso es difícil. Con las incógnitas de rendimiento, adaptación... Y éstos ya sabemos lo que van a rendir.
-¿Y quiénes son esos jugadores determinantes?
-Giovani, Rosenberg, Tziolis y Henrique me parecen muy importantes. Muy, muy importantes. A Algunos no se podrá llegar, otros son inversiones claras que hay que asumir sí o sí y, si no se puede, es que estás muy fastidiado.
-¿Habla de Giovani?
-Sí. Giovani sabes lo que cuesta y lo que tienes que pagar en una fecha. Sabes que es una inversión. Es como si compras un chalet que está en subasta. Ahí no vas a perder un euro. Si no puedes llegar, estás fastidiado porque tienes que traer a muchos futbolistas. Es evidente que tienes otros jugadores en la plantilla con los que cuentas menos. No hay que ser un brujo para saberlo. Miras las estadísticas y reflejan un nivel de confianza en unos determinados jugadores. Si este año te salvaste faltando dos jornadas, sufrimos muchísimo y participaron poco, blanco y en botella, leche.
-Pero hay más jugadores que terminan contrato, como Pinillos o Munitis...
-Pinillos y Munitis son dos estandartes de este club. Hay jugadores que son muy importantes jugando 38 partidos, 30, 20 o 10. Estamos ante dos auténticos profesionales que transmiten muchos valores. Durante diez meses y siete días a la semana. Eso es mucho trabajo que no se ve, pero que suma muchísimos puntos. Casi tantos como el que mete goles o los evita.
-¿Le da miedo que haya una desbandada de jugadores?
-Me da pánico.
-¿Ese es su principal temor?
-No. Ahora tengo una multitud de temores. Pasan los días y no hay ningún tipo de solución ni se vislumbra a corto plazo. Ya comenté que los profesionales habían logrado algo muy difícil en desventaja con otros equipos. Ves que pasan los días, el club está paralizado absolutamente. Pasa un día, una semana, ya van tres... Cuando nos demos cuenta estamos ya en pretemporada y hay que solucionar muchos temas y ahora el club no puede porque está totalmente paralizado.
-Entonces, ahora no existe ese proyecto 'serio' del que usted habla para seguir...
-No. Ahora no existe proyecto, ni serio ni menos serio.
-¿Y tiene fecha límite para decidir esa continuidad?
-Sí. Francisco (por Pernía) ya sabe nuestras peticiones. Sabe cómo vinimos, el proyecto que se nos ofreció y las condiciones mínimas para seguir. Son unas fechas que pactamos y prefiero no decirlas porque pertenecen al ámbito privado.
-¿Se conforma con mucho menos de lo que le ofrecieron?
-Sí, yo me conformo con un proyecto seguro, en el que no estemos luchando del 15 al 20. Y, luego, que no estemos en octubre hablando de que si la plantilla no cobra... La plantilla fue aguantando. Se les dijo que iban a cobrar en enero, se les dieron soluciones de pago que no se hicieron efectivas. Fue pasando el tiempo, vino Alí... Todo eso generó un ambiente diferente. Si eso empieza en septiembre, esto estalla. Nosotros asumimos un altísimo riesgo deportivo viniendo aquí, pero nos veíamos en la obligación de venir porque estamos profundamente agradecidos al Racing, a sus dirigentes y a la afición. Y no vamos a correr el riesgo de, después de todo esto, si no hay las suficientes seguridades, meternos en un proyecto donde el capitán no tiene seguridad en el mismo.
-Dice que ya está trabajando. ¿Pero cómo se trabaja si no se sabe cuánto dinero hay o qué se busca?
-No lo sé yo tampoco. Nosotros buscamos futbolistas. Pero el primer dato de la viabilidad de un proyecto es asegurar la mayoría de lo que tienes y consideras muy válido. Si eso no se da, no empiezas de cero, sino de menos muchos. Pero lo primero que se tiene que dar es pagar a los futbolistas lo que se les debe de la temporada anterior. ¿Vamos a ponernos a fichar cuando hay futbolistas que no cobraron lo de la temporada anterior? Tú no puedes empezar a fichar si realmente no sabes cuándo y si podrás satisfacer las cantidades. Si se pudiera, se hubieran hecho ya efectivas, ¿no? Yo no tengo soluciones a eso.
-Usted salió públicamente a dar las gracias a Alí por pagar. Se la tendrá guardada...
-Yo no se la tengo guardada. Yo confío en las personas. A mí me dicen los futbolistas que el propietario les dijo que ya había hecho efectivo el pago de las cantidades pendientes mirándole a los ojos... Me lo dicen los capitanes y en los capitanes yo confío plenamente. Luego, y como había salido defendiendo lo que creo que era justo, le doy las gracias. Pero no tengo nada más. No soy de las personas que pone a uno rápidamente un calificativo. En la vida todos nos equivocamos. Luego está en nosotros tener la capacidad, la valentía y la personalidad de decir: «ya que me equivoqué una vez, voy a tratar de no equivocarme más».
-También le dijeron que le pondrían delante el mejor proyecto de la historia del Racing. ¿No se siente engañado?
-Pues sí. Pero es que no sé si engañado es la palabra. En aquel momento era todo euforia y había muy poca experiencia. Últimamente me tocó vivir historias de aquella manera... Eso te hace ser un poco cauto y hasta desconfiado, que antes no lo era. Dejo pasar los acontecimientos y luego saco conclusiones. Francisco en aquel momento era el intermediario y confiaba en una persona que compró el club y dijo una serie de cosas para generar un gran proyecto. Está claro que aquello no es verdad, no tiene sostén ninguno. Ahora, todo acaba, tienes que empezar otro proyecto y el proyecto no existe. No tenemos nada. Dices: «¿Por dónde vamos? ¿Por aquí o por allí?». Pero es que ahora pasan los días y no sabemos a dónde ir.
-¿Si Marcelino no cobra el 30 de junio también denunciará?
-Haré lo que hagan los demás. Yo estuve en este equipo y se nos dejó de pagar la prima y me vi obligado a denunciar quince meses después. Las cobré y con intereses, pero los intereses los doné a una institución de Cantabria. Nosotros vinimos aquí para cobrar lo que nos pertenecía y, si la plantilla toma la decisión globalmente, lo valoraremos y, si lo tenemos que hacer, lo haremos. La obligación del club es pagar en las fechas establecidas. Puedo decir con la conciencia muy tranquila que nos la jugamos a nivel económico viniendo aquí. Nosotros cumplimos.
-¿Qué quiere decir que se lo jugaron a nivel económico viniendo?
-Nosotros llegamos a un acuerdo y, cuando estaba hecho, dijimos que la mitad estaba supeditada a mantener la categoría. No se nos puede hacer ningún reproche en ese aspecto. Eso está firmado. Pudimos llegar a un acuerdo que ya teníamos. Pero quisimos ir porque queríamos y creíamos en el club, la plantilla y las personas. Por eso, para que vieran nuestra disposición, hicimos eso. Deportivamente teníamos más que perder que ganar y lo asumimos desde un punto de vista económico. Por eso, si se cree que se tiene que denunciar, denunciaremos.
-Hablemos de nombres concretos. Álvaro, por ejemplo...
-Una revelación. Un futbolista que el primer día que vino a entrenar nos llamó la atención por una serie de caracteísticas que este equipo tenía necesidad de ellas. Se fue asentando, tuvo hambre, ilusión y rendimiento en una situación muy complicada. Es de valorar. Lo que le pido y le doy el consejo de que no se confunda. Suele pasar que cuando llegas joven y alcanzas mucho protagonismo muy rápido tienes que mantenerlo desde el rendimiento y no es fácil. Al principio se perdona todo y luego se perdona menos. Pero Álvaro debe ser un futbolista a todas luces del primer equipo. Además, es polivalente porque puede jugar en tres posiciones.
-Álvaro, con Luque y Tato, parece que sí. Pero Osmar, Arcas y Bolado parece que no...
-Los jugadores que tuvieron poca o nula participación, los hechos lo dicen. Para que voy a venir yo aquí a contar una milonga. Los futbolistas tuvieron sus posibilidades. Ramón (por Arcas) no las tuvo y el resto sí y sacas conclusiones. Lo más difícil es tomar decisiones porque tienes que discriminar. Hay futbolistas que es difícil que aporten porque ya tenemos la experiencia de haber entrenado con ellos y ya hemos sacado conclusiones.
-A muchos les sorp rende que Henrique esté en sus planes...
-Hay futbolistas a los que se valora desde hace año y medio, o desde agosto. Yo los valoro desde que estoy yo. Para mí, el defensa que ha ofrecido más rendimiento desde que llegué con diferencia ha sido Henrique. Y es una valoración objetiva una vez analizados todos los vídeos. Luego, si es futbolista para el Barça, yo no debo hacer esa valoración. Tampoco a lo que cobre. Yo sólo voy a su rendimiento, la edad y su progresión. Más luego, conociéndolo, su profesionalidad, su compañerismo y su compromiso.
-¿Por qué no jugó Coltorti el último día?
-¿Por qué no jugó Bolado, Arana, Adrián...? Es difícil cambiar a un portero y jugábamos contra un Athletic que se jugaba mucho. Nosotros decidimos que jugara Mario porque queríamos verle en competición, pero se lesionó. Para Fabio sólo tengo agradecimiento. Les dije que quizás fue injusto, pero decidimos poner a los que considerábamos los mejores. Pero en ningún caso fue por un reproche a Fabio, que no lo tiene.


 

La Liga comenzará el 21 de agosto y acabará el 13 de mayo

La Liga 2011-2012 empezará el 21 de agosto y acabará el 13 de mayo en Primera división, con cuatro jornadas en miércoles, según aprobó ayer la junta de la Liga de Fútbol Profesional (LFP ), que fijó el viernes 25 de mayo como fecha de la final de la Copa del Rey, en consenso con la Federación Española (RFEF). No fue el único asunto en el orden del día. los representantes del Racing se mostraron partidarios de avanzar en la firma del convenio entre la Liga y la Asociación de Futbolistas Españoles. Además, los cántabros siguieron trabajando en los acuerdos de la televisión y, especialmente, en las garantías económicas para los equipos que descienden (de las que ya se beneficiarán los que han bajado este año).
Las fechas aprobadas ayer, que deben ser ratificadas en la Asamblea de la RFEF en julio, contemplan una salvedad para la final de Copa, ya que si ningún equipo español se clasifica para la final de la Liga de Campeones, que se jugará el 19 de mayo en Múnich, la final copera se adelantará al domingo 20 de mayo.

El Racing ata al canterano Álvaro

El Racing de Santander se ha asegurado la permanencia en su plantilla del joven defensa de la cantera Álvaro González Soberón, que se ha comprometido con el club para cuatro temporadas, en el que es su primer contrato como profesional.
Procedente del Racing B, Álvaro, de 21 años, debutó con el primer equipo el pasado 1 de mayo, en el encuentro en el que el equipo de Marcelino García Toral se impuso por dos goles a cero al Mallorca en el estadio de El Sardinero.
En la recta final de la campaña, el joven defensa ha jugado otros dos partidos de Liga con el primer equipo, con victorias racinguistas en ambos casos: contra el Hércules en Alicante (2-3) y contra el Atlético de Madrid en Santander (2-1).

LO QUE QUIERE MARCELINO

Uno de mis jugadores preferidos de este Racing, aunque ha jugado poco por grave lesión, es el internacional griego Tziolis, Marcelino también lo quiere, su opción de compra es barata, unos 400.000€, y por este pedazo de pivote de 1,90 me parece un regalo, creo que no hay ni que pensárselo.
Otra de las peticiones de Marcelino es que se quede el sueco Markus Rosemberg, jugador con talento, aunque con poca puntería, pero que como acompañante de un 9 "puro" sería un gran jugador. Ese 9 se rumorea que podría ser Ulloa, jugador del descendido Almería.
Por estos precios si podemos seguir jugando en primera, no con los SUELDAZOS DE MAS DE 1,5 MILLONES DE EUROS QUE TENIAN MAS DE 5 JUGADORES. O como a Alvaro contrato profesional por 150.000 € por cuatro temporadas.
En mi opinión, ejercer la opción de compra de Dos Santos no supone tanto dinero, esos 8 millones de euros por un jugador de estos, son escasos los jugadores como este que marcan la diferencia en un equipo o simplemente comprarlo y venderlo este mismo verano, cualquier equipo ofreceria más de 10 millones por él visto su gran rendimiento de la segunda vuelta en el Racing (lo quieren Sevilla y Villarreal).

miércoles, 25 de mayo de 2011

Mañana, Marcelino se sincera en EL DIARIO

El técnico del Racing habla de sus intenciones y de la incierta situación de su futuro y del propio club
25 de mayo de 2011. EL DIARIO MONTAÑÉS publicará mañana una entrevista al técnico del Racing, Marcelino García Toral,en la que el asturiano habla de sus intenciones y de la incierta situación de su futuro y del propio club. El entrenador responde a todas las preguntas y desvela datos desconocidos sobre su contrato y otros asuntos de plena actualidad. Sus declaraciones también podrán escucharse en un vídeo que acompañará a la entrevista realizada por Marcos Menocal y Álvaro Machín.

Cédric Nkoum, a prueba en el Racing esta semana

Cédric Nkoum, a prueba en el Racing esta semana


Durante la sesión de entrenamiento de ayer, y debido a las numerosas ausencias que había en el primer equipo, llamó la atención que en los diferentes ejercicios estuviera presente un futbolista desconocido; un chaval de color que se desenvolvía con mucha soltura en los diferentes rondos y partidillos.
Se trataba de Cédric Nkoum, camerunés de 21 años (1'74 metros, 71 kilos), que está a prueba con el Racing durante esta semana. Es un extremo que puede adaptarse a varias posiciones del ataque, tanto en los dos extremos como por detrás del delantero. A pesar de que es zurdo, maneja bien las dos piernas. Llega a Santander de la mano de su agente, Franco Nicola, el mismo que llevó a Michael Pereira al Mallorca este verano, el cual ha ofrecido un gran rendimiento a los insulares a lo largo de la temporada que acaba de finalizar.
La mejor opción para comprobar su calidad será mañana en Galizano, en el partido amistoso contra el Ribamontán, pero la primera impresión ha sido muy satisfactoria. El africano tiene pasaporte francés y regresará a París este sábado, por lo que Marcelino y su cuerpo técnico apenas tendrán tiempo para analizar si sus cualidades podrían interesar al club, bien al primer equipo o al filial para que fuera cogiendo ritmo y minutos; sólo dos sesiones de trabajo (la de ayer y la del viernes) además del choque de mañana.
Lo que sí demostró ayer fue visión de juego, cambio de ritmo, potencia, primer toque y una aceptable calidad técnica.

Centrados en el futuro económico

En las oficinas de El Sardinero la prioridad son los números. El club trabaja ya en un plan alternativo que no cuenta con Alí para resolver los problemas más inmediatos. De entrada, la ampliación de capital y la necesidad de encontrar fondos para pagar a los futbolistas. Créditos y nuevos inversores son los caminos más obvios, sin perder de vista las decisiones que tomará el nuevo Gobierno de Ignacio Diego en relación a las garantías que se reserva el Ejecutivo. Eso está, ahora mismo, por delante de fichajes y renovaciones y todos esos frentes se contemplan sin esperar que Alí ponga el dinero.

martes, 24 de mayo de 2011

El Racing planea su futuro sin Alí

Solo tenemos hasta el 30 de Junio para solucionar esto, senos escapa Giovani dos Santos y la posibilidad de Zigic que esta libre acutalmente. Tenemos un grandisimo problema, y es que se paga, se desciende o se hace un concurso de acreedores. El Racing esta en una GRAVISIMA SITUACION.
El Racing trabaja ya en un plan que no contempla la presencia ni la aportación de Alí Syed. Desde el propio club se ve cada día más lejana la posibilidad de que el empresario indio, que sigue hablando de documentos y nuevos plazos, cumpla con los pagos. Se quiere evitar a toda costa la Ley Concursal a la que se verían abocados en caso de no cubrir a tiempo la ampliación de capital que ya está en marcha. Por eso, si -como todo parece indicar- la vía de Alí falla, el club trabaja ya en la búsqueda de otros recursos que le permitan hacer frente a los pagos. Mientras, el anterior propietario, Jacobo Montalvo, quiere quedarse a un lado y evitar convertirse en el eterno pretexto que Syed utiliza para no cumplir. Esta misma semana ha puesto el caso en manos de un conocido grupo de abogados expertos en derechos deportivos. Y, en medio de todo, el cambio de Gobierno supone, también, el relevo de uno de los interlocutores que participaron en el proceso de venta del club. Pernía quiere visitar a Ignacio Diego esta misma semana para ponerle al corriente de la situación.
«El Racing ya existía antes de Alí y seguirá existiendo sin él». Ese es el mensaje que repiten desde hace días en las oficinas de El Sardinero. Hace semanas el club pidió un crédito de dos millones de euros a una entidad financiera para pagar a Hacienda, uno de los muchos compromisos a los que Alí no ha respondido. Fue la primera vez que en la entidad actuaron 'de espaldas' a su 'virtual' propietario, que seguía repitiendo que el dinero estaba en camino. La vía del crédito y el aumento de la deuda es una de las que se manejan para responder a los pagos (impuestos, atrasos, jugadores...).
Pero ahora el principal problema es la ampliación de capital y los dos millones que faltan para completarla. Para esa hacen falta accionistas si es que el mayoritario no responde. Alí surgió, precisamente, tras un proceso de búsqueda que pretendía encontrar nuevos inversores. Esa es otra solución en la que se trabaja. Que otro accionista ponga el dinero o que Syed se vea obligado a vender su participación ante la incapacidad para responder.
El papel del nuevo Gobierno
Todo este entramado marcha, además, en paralelo al plazo que el empresario indio tiene para reponer el aval de Credit Suisse que ejecutó el Gobierno de Cantabria. Cuando se agote el tiempo (30 días hábiles), el Ejecutivo tendrá que decidir si ejerce la siguiente garantía que se aseguró en la firma del contrato. Se trata de un derecho de tanteo sobre las acciones que podría poner a Alí contra las cuerdas. Pero esa decisión ya no recaerá sobre los que participaron en la negociación (el consejero Ángel Agudo), sino en el nuevo Gobierno de Ignacio Diego.
Pernía, que fue secretario general del Partido Popular (en el que también participó durante años el otro hombre fuerte del club, Roberto Bedoya), se verá pronto con Diego para ponerle al corriente de unos acuerdos que fueron protagonistas durante la campaña electoral. El líder de los populares no ha ocultado en los últimos días que el Racing sería «uno de los primeros problemas» a los que debería enfrentarse si, como ha ocurrido, lograba el objetivo de la mayoría absoluta.
En manos de los abogados
¿Y Alí? El empresario sigue achacando su actuación a sus desavenencias con Montalvo y prometiendo el envío de documentos que nunca llegan. En los últimos días se han producido numerosos acercamientos entre el empresario indio y el anterior propietario del Racing. Syed siempre habla de sus temores respecto a las presuntas amenazas de exdirectivos de Silver Eagle, pero Montalvo no va a dejar que se dilate más la situación. Le ha ofrecido esperar y ser el último en cobrar su parte (sólo recibió el primer plazo) mientras se hacía frente a los pagos urgentes que requiere el club. Pero su interlocutor pide una renuncia absoluta a sus derechos que parece inaceptable.
Desbordado por una negociación con escaso sentido (con días saturado de correos y propuestas y otros en los que Syed literalmente desaparece), Montalvo ya ha puesto el caso en manos de una firma de abogados especialistas en derechos deportivos y que han manejado algunos de los asuntos más llamativos en este campo los últimos años. Ellos se encargarán de reclamar la devolución de las acciones o de buscar otra solución. En cualquier caso, con la intención de generar un proceso que no paralice la actividad del Racing, un riesgo con el que la entidad juega en las últimas semanas.
La victoria electoral del PP en las Elecciones Autonómicas de Cantabria ha caído en el Racing como agua de mayo. "Peor no nos va a ir", es el lema más repetido en el club tras conocer el triunfo de Ignacio Diego sobre Miguel Ángel Revilla (PRC). Existe mejor sintonía para ir por el mismo camino. De hecho las reacciones no se han hecho esperar, a falta de que el nuevo dirigente popular de la región sea investido a finales de junio. Francisco Pernía se vio con Diego el pasado domingo por la noche, como ya había hecho días antes, y habló con él también ayer fruto de su buena relación (el mandatario verdiblanco fue Consejero y Secretario General de los populares en Cantabria). La consigna fue clara: acordar la estrategia para solucionar la grave crisis institucional que asola al club.
De momento, el plan de Pernía es ganar tiempo, cosa que no tenemos. Ayer estuvo en Hacienda para renegociar los plazos de pago que había acordado, e incumplido, Alí. Después, se intentará forzar una reunión con el empresario indio y apretarle con un mensaje urgente con tres opciones: o pagas (y perdonamos) o descubres ya al inversor que esperas que responda por ti (y del que desconfiamos) o el Gobierno recuperará la prenda de las acciones y el poder cambiará de manos (marrón que nadie quiere en esta situación).
Precisamente, esto último, recuperar lo que fue suyo, es lo que ya se plantea seriamente Jacobo Montalvo si Alí no le garantiza de inmediato que cobrará, aunque sea el último de su larga lista de acreedores. De hecho, el anterior mandatario ha decidido prescindir de los servicios de Deloitte Abogados y trabajar con Cuatrecasas (sede en Barcelona y potente sucursal en Madrid) con el objetivo de cambiar de estrategia. A finales de esta semana o a principios de la próxima demandará a Alí si nadie le da garantías de que el club, en primer lugar, y él verán soluciones a corto plazo. Alí prometió pagar a los jugadores 1,7 millones de euros de atrasos y al madrileño no le ha ingresado más que 496.000 euros del primer plazo y, además, se ha quedado con su paquete accionarial.
Cansados. El Racing entiende que la paciencia se haya agotado en esta turbia compra-venta. Por eso, el club no vería mal volver a la situación de hace meses y que un juzgado decrete medidas cautelares para ganar tiempo y buscar el dinero que hace falta antes que acogerse a una Ley Concursal que ya amenaza. Al mismo tiempo se intentaría convencer a los futbolistas para que, con otro dueño (con el que puedan tratar personalmente), vuelvan a aceptar pagarés como siempre.
Revilla no se ha querido quitar el problema de las manos y ya se ha ofrecido para ayudar al club con el 'caso Alí' manteniendo sus responsabilidades, siendo consciente de que no se puede esperar al nombramiento de Ignacio Diego para actuar. El problema es que hay cuatro partes implicadas (club, Alí, Gobierno y Montalvo) y cada uno ha invertido unos bienes, tiene unas deudas y sigue una estrategia.

viernes, 20 de mayo de 2011

La plantilla del Racing anuncia de forma pública la decisión de denunciar al club

"No nos queda otro remedio que reclamar nuestros honorarios tras unos servicios prestados y no remunerados mediante la única vía que dejan a nuestro alcance: la denuncia", reza el comunicado leido esta mañana por los capitanes.
La plantilla del Racing ha expresado, a través de un comunicado leído ante los medios de comunicación, su intención de denunciar al club, tal y como ha adelantado en su edición de hoy EL DIARIO MONTAÑÉS.

El comunicado textual de la plantilla racinguista dice así:

"El día 19 de abril de 2011 la plantilla del Racing tomó la decisión de dejar aparcado el tema económico hasta conseguir la permanencia. Un mes después nos encontramos en la misma situación y sin que nadie sea capaz de darnos una solución.

Según informaron los medios de comunicación parece ser que en el momento de la transacción del club tanto el antiguo propietario, el señor Montalvo, como el Gobierno trataban de asegurar y garantizar lo suyo, despreocupándose de la situación de desamparo en la que quedaban los trabajadores del club.

Muy a nuestro pesar, ante la situación de total indefensión en la que nos encontramos nos están obligando a tomar una decisión de la cual no hemos querido ni oír hablar en tantas otras ocasiones aún habiendo podido ejercer nuestro derecho, como cualquier otro trabajador, de reclamar sus honorarios tras unos servicios prestados y no remunerados mediante la única vía que dejan a nuestro alcance: la denuncia.

No queremos dejar pasar la oportunidad para agradecer a los medios de comunicación el respeto mostrado ante la decisión de la plantilla de no hablar de temas económicos hasta haber conseguido la permanencia y agradecer muy especialmente, y de todo corazón, el comportamiento ejemplar y apoyo incondicional que ha recibido el equipo de la afición en el momento que más lo necesitaba. Sin ellos no hubiéramos sido capaces de haber superado tantas dificultades y haber conseguido el tan complicado e importante objetivo de la permanencia".

Incumplimiento de contrato
«Jamás se ha planteado nada de eso de dejar de jugar ni dejar de cumplir con nuestras obligaciones», aseguró Pedro Munitis. No habrá plante. No habrá incomparecencia mañana en El Sardinero ante el Athletic. Ninguna de estas dos posibilidades se contemplan en el comunicado de la plantilla del Racing como medida de presión para que les abonen los impagos y les garanticen el cobro de sus fichas. Pero su opción, a la larga, puede ser más peligrosa. Los futbolistas anunciaron hoy su intención firme de denunciar al club por incumplimiento de contrato si no se les paga el 30 de junio. Todos ellos y de forma unánime. La denuncia es el único instrumento que tienen para que la entidad perciba el riesgo que asume si no cumple con sus compromisos.
Los futbolistas, como contó El Diario, se reunieron ayer, poco antes del entrenamiento y decidieron juntos un plan de medidas. Fue el capitán santanderino quién, al terminar la sesión en La Albericia, compareció ante los medios para anunciar que hoy iba a haber noticias. Por la tarde, los capitanes dieron forma a todas las reivindicaciones en un comunicado. En ese plan figura como herramienta fundamental el derecho que les asiste de denunciar ante la Liga de Fútbol Profesional, a través de su sindicato, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), por los incumplimientos en los pagos de los contratos. La ley es tajante al respecto y todo club que se encuentre con deudas pendientes de pago y reconocidas mediante denuncia expresa de alguno de los futbolistas con fecha de 30 de junio, se enfrenta a un posible descenso administrativo si no es capaz de abonar las cantidades durante el mes de julio.
Hasta la fecha sólo han trascendido las deudas referentes a la temporada pasada (1,7 millones) en las que aparecen once damnificados, pero la situación es mucho más preocupante. La plantilla ha cobrado sus nóminas, pero duda que puedan cobrar sus fichas en la fecha prevista (unos doce millones). Además, el club es conocedor de la medida que hoy han hecho pública los futbolistas.
Los capitanes han mantenido varias reuniones con el presidente, Francisco Pernía (y también con Alí), en las que se trató de conseguir una solución. Los jugadores ya han manifestado de forma clara que esta vez no se aceptará el pagaré como forma de pago, fórmula que el club pretendía utilizar para ir saliendo al paso como en años anteriores. En el vestuario, era 'vox populi' que los documentos que recibieron los veteranos referentes a la anterior temporada no habían podido ser cobrados por falta de fondos. Esta situación puso nerviosa a la plantilla y el malestar fue aumentado hasta desembocar en la decisión que hoy se ha hecho pública.
Los veteranos son los más perjudicados ya que el año pasado, sin ir más lejos, varios futbolistas -cuyo rendimiento e implicación dejó mucho que desear- cobraron sus deudas para no incurrir en denuncias mientras que ellos tuvieron que conformarse con la fórmula del pagaré a tres meses. Esa forma será inaceptable en esta ocasión. Los futbolistas ya no confían ni mucho menos en la situación del club y, por ello, -y tras ponerse en contacto con la AFE, que ya visitó Santander al conocer la caótica situación la plantilla- conocen ya los pasos a seguir. Ningún futbolista aceptará un pagaré y denunciarán si no cobran. Los jugadores que terminan contrato o que se encuentran cedidos tendrán que recibir el finiquito antes del 30 de junio y el resto, cobrar por su trabajo. El club quedará en una situación muy embarazosa. La coyuntura que vive el Racing no invita al optimismo. El vacío de poder existente es total y absoluto. Los dirigentes, Francisco Pernía, presidente, y Roberto Bedoya, director general, están a la espera de que sea 'Míster Alí' el que resuelva esta situación.
La actitud de club
Confían en que pague los atrasos del año pasado y, con ello, consiga un doble efecto. De un lado, ganar algo de la confianza que ha perdido y, de otro, dejar resuelta la famosa ampliación de capital. En cualquier caso, en la plantilla son conscientes de que la situación económica de la entidad y las deudas del pasado no son responsabilidad de Syed.
Al empresario indio le achacan las promesas incumplidas sobre los compromisos adquiridos y sus reiterados cambios de fecha. Pero los jugadores, según denuncian, llevan sin cobrar regularmente más de un año. La diferencia es que, en esta ocasión, no van a admitir esperas.

jueves, 19 de mayo de 2011

YA SOMOS 100 MILLONES DE AFICIONADOS

El Real Racing Club de Santander es el primer equipo que la proxima temporada jugara sus partidos a las 15:00, para asi emitir sus encuentros a los 100 millones de aficionados en la India.

ENTRE CHORIZOS ANDA EL RACING

Actividad empresarial
Con el tiempo Ali se especializaría en operaciones de reflote de compañías en quiebra. En el currículum que figura en la página de Western Gulf Advisory, asesoría financiera de su propiedad, se cita como ejemplo una compañía canadiense que compró entre 2003 y 2004 por 565 000 dólares y cuyo valor se estimaba 16 meses después en 8 millones. Preguntado en 2010 por la BBC sobre sus compañías con sede en Canadá, Ali citó dos: Western Gulf Petroleum y Western Gulf Investments, ambas fundadas entre 2004 y 2005. Consultando registros oficiales del país norteamericano, la cadena británica comprobó que ambas compañías habían sido disueltas por el fisco debido a omisiones a la hora de declarar beneficios.
Ali tiene en Baréin su sede principal, pese a que, según fuentes procedentes de la zona, su nombre no es conocido en los círculos financieros del país. Su sede europea está en el cantón de Zug.
Entre 2001 y 2005 residió en el Reino Unido. Según investigaciones realizadas por la BBC, dejó tras su paso por las islas varios miles de libras de deudas; en concreto, una sanción de 61 500 libras impuesta por una sentencia del tribunal del condado, 7 800 más de alquiler impagado y casi 1 000 más de impuestos municipales. También dirigió dos compañías, Grovebridge Investments Limited y All Star Foods, que fueron clausuradas por las autoridades debido a irregularidades fiscales. Además, uno de los primeros domicilios con que Mister Ali se registró en el Companies House (listado estatal de todas las empresas del país), un inmueble en Essex, no era en realidad de su propiedad; su dueño legítimo ha afirmado no tener conexión alguna con él. A través de un comunicado de un abogado de Western Gulf Advisory, el entorno de Ali emitió el siguiente comunicado:
El informe de la BBC contiene acusaciones falsas y engañosas. En particular, no hay base alguna para sugerir que Mr. Ali tenga unos antecedentes cuestionables en el mundo de los negocios y un 'colorido historial financiero' [...] De hecho, Western Gulf Advisory es una compañía bien capitalizada y posee 850 millones de dólares disponibles en activos líquidos disponibles para inversiones.
En una entrevista posterior, reconoció la existencia de esas deudas, achacándolas a un descubierto en la cuenta de un empleado suyo y asegurando que ya las había pagado.
En agosto de 2010, el Ministerio de Industria y Comercio de Baréin decretó la suspensión de actividades de Western Gulf Advisory por "violar las leyes y regulaciones" vigentes. Western Gulf Advisory fue fundada el 11 de febrero de 2008 con un capital de 53 000 dólares, la inversión mínima establecida por ley. En sólo 18 meses, la sociedad estaba valorada en 1 200 millones. El fulgurante éxito se debió, conforme a los libros de cuentas, a un préstamo de 1 100 millones sin avales, sin intereses y a ser devuelto no antes de 10 años concedido por una "parte relacionada". Un portavoz de WGA declaró que la sociedad había sido constituida exclusivamente para gestionar el patrimonio de la familia Ali, hecho que no figuraba ni en las cuentas ni en los estatutos de la empresa. En declaraciones al diario español El Mundo, Mr. Ali negó la veracidad de dicha noticia, argumentando que "sólo se nos pidió que aclarásemos un punto en nuestras inversiones. Soy sponsor del equipo nacional de Baréin [...] ¿Cómo podría hacerlo si mis empresas estuvieran cerradas?".
El 7 de marzo de 2011, el diario The Sydney Morning Herald publicó los testimonios con nombre y apellidos de una serie de promotores inmobiliarios, políticos, hosteleros, banqueros y otros pequeños inversores australianos que aseguraban haber sido timados por Western Gulf Advisory. Dicha relación incluía, entre otros, al extesorero del estado de Queensland, el laborista Keith De Lacy, y a Keith Johnson, el promotor más importante de Nueva Gales del Sur.[15] Según las presuntas víctimas, el modus operandi de la empresa de Ali Syed consistiría en ofrecer préstamos con condiciones ventajosas, exigiendo a cambio constantes adelantos no reembolsables y cuantiosas comisiones de apertura; el dinero del préstamo nunca llegaría al inversor, y WGA amenazaría con invalidar el contrato y no devolver el importe adelantado en caso de hacerse público el asunto. El mismo rotativo reveló que Landmark Business Developments International, una empresa que presuntamente recibió de WGA un préstamo de 200 millones de dólares estadounidenses y que la asesoría de Ali Syed utilizaba como reclamo, es en realidad propiedad de John Mulally, abogado de la propia WGA. De ser ciertas las acusaciones, la cantidad de dinero estafado podría alcanzar los 100 millones de dólares australianos, convirtiéndolo en uno de los mayores fraudes de la historia del país. Pese a que algunas presuntas víctimas están preparando una denuncia conjunta, los hechos no han llegado aún a los tribunales, y la policía australiana ha negado estar investigándolos.
El día 9 de marzo, varios medios españoles publicaron, citando a una web anónima de un particular australiano, el testimonio de un inversor malayo al que, junto a otros 76, Ali Syed habría estafado 4 millones de dólares. Dos días después, desde The Sydney Morning Herald se aseguró estar en disposición de confirmar que "ninguna compañía (en Australia) ha recibido el préstamo prometido".
Ali contestó a las acusaciones a través de una entrevista en el Daily Tribune de Baréin y un comunicado en You First Sports, firma encargada de sus relaciones públicas en España. Su defensa se basó en el hecho de que la policía australiana no hubiese abierto investigación. Además, negó tajantemente haber concedido un préstamo al promotor Keith Johnson, ya que "Johnson Property Group no cumplió con los requisitos que siempre pedimos y por ello decidimos declinar su financiación". Como respuesta, Johnson envió a los medios de comunicación internacionales toda la documentación del préstamo, incluyendo recibos de transferencias bancarias firmados por WGA y la correspondencia mantenida entre ambas partes. Los representantes legales de Johnson le dieron de plazo a WGA hasta el 18 de marzo para devolver los 3,62 millones de dólares adelantados antes de llevar el caso ante la Justicia. Agotado el plazo, se conoció que la compañía de Ali Syed no había pagado.

El traficante de armas saudita Adnan Khashoggi.
Paralelamente a la trama australiana, el nombre de Ahsan Ali Syed apareció en el proceso por blanqueo de capitales contra Hasan Ali Khan, también originario de Hyderabad. Empresario dedicado a la ganadería caballar, Ali Khan está siendo investigado por las autoridades de su país bajo la sospecha de haber transferido a cuentas de las entidades helvéticas Union Bank of Switzerland y Credit Suisse 8 000 millones de dólares de dinero negro de actividades delictivas, presuntamente procedentes del jefe del crimen Dawood Ibrahim y del traficante de armas internacional Adnan Khashoggi, ambos vinculados con círculos terroristas. Durante las investigaciones de la policía india, trascendió que también Mr. Ali habría mantenido reuniones con Khashoggi. Además, algunos empleados de UBS y Credit Suisse en el país asiático fueron interrogados por el Directorate General of Economic Enforcement para esclarecer su implicación en los delitos de Ali Khan, ya que, entre otros hechos, se conoció que Credit Suisse había pagado a víctimas de un esquema Ponzi orquestado por Ali Khan. Se da la circunstancia de que estos dos bancos son los que respaldan habitualmente las operaciones de Western Gulf Advisory.

 Relación con clubes de fútbol

 Blackburn Rovers

En verano de 2010 se involucró en una operación fallida para adquirir el club de fútbol inglés Blackburn Rovers. El magnate indio aseguró ser un fan de los Rovers a pesar de no haber estado nunca en el condado de Lancashire, afirmando que "para mí invertir en Blackburn es más una pasión que un medio para obtener beneficios rápidos".[4] [28] Desde su entorno se aseguró que Ahsan Ali Syed llevaba siendo fan del equipo desde hacía más de 10 años. El club británico decidió desestimar la oferta de Ali Syed y finalmente recayó en manos de Venkateshwara Hatcheries, un productor avícola indio.

 Racing de Santander

Llegada

Tras su llegada a Santander, Ali Syed hizo sustituir a Miguel Ángel Portugal por Marcelino García Toral (en la imagen) como entrenador del Racing.
Frustrada la compra de los Rovers, el 28 de enero de 2011, Ali se convirtió en el propietario del Real Racing Club de Santander SAD de la Primera División de España, tras adquirir la mayoría de las acciones y asumir la deuda de la entidad, en aquel momento al borde de la suspensión de pagos.
El montante total de la compra del Real Racing Club se cifró en unos 15 millones de euros: 7 millones del paquete accionarial de la sociedad limitada Dumrivo Ventures, propiedad de Jacobo Montalvo; 6,7 correspondientes a acciones pignoradas en favor del organismo público Cantur como garantía de un crédito participativo concedido en 2004; y los gastos de tramitación. En total, esto ponía en manos de Ali aproximadamente el 80% de las acciones de la sociedad. Además, con la compra, Western Gulf Advisory asumía la deuda de 15 millones de euros del Racing con la Agencia Tributaria española y se comprometía a pagar a parte de la plantilla los sueldos atrasados que se les adeudaba desde 2010.
Al llegar, Western Gulf Advisory pagó 750.000 euros a Dumrivo Ventures, 750.000 al Gobierno de Cantabria y 1,8 millones al fisco que evitaron el embargo del equipo.  El resto se comprometió a satisfacerlo a plazos a lo largo de un periodo de 18 meses. La operación fue respaldada por Credit Suisse, que avaló a WGA en el pago de las acciones de Cantur, pero no en el de las Dumrivo, por lo que esta sociedad no cuenta con garantías de cobro. Tras el cierre de la transacción, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, declaró que "hemos acertado con este hombre [...] Es una persona solvente y un hombre sabio". Por su parte, Ali afirmó que "el Racing tiene más fuerte potencial que los ingleses (del Blackburn Rovers)" y que su objetivo era "hacer que el club sea rentable y competitivo a nivel nacional e internacional". Sobre los problemas económicos del Racing añadió que "se van a acabar y todo el mundo se va a ir con una sonrisa en la boca". Junto a su entrada en el Racing, el empresario anunció su intención de realizar cuantiosas inversiones en la región, incluyendo una aportación de 3 millones de euros a la Fundación Comillas.
Tras su desembarco en el club verdiblanco, el magnate indio ratificó a la junta directiva presidida por Francisco Pernía. En el plano deportivo, cambió al entrenador Miguel Ángel Portugal por Marcelino García Toral y cerró una operación de cesión del jugador del Tottenham Hotspur Giovani dos Santos.
Sus primeras apariciones públicas en partidos del Racing estuvieron envueltas en polémica, por su efusiva celebración en el palco de los goles de su equipo, contraria al protocolo, y por un altercado de su jefe de seguridad Claudio Loiodice con la policía. Pocos meses después, Ali prescindiría de los servicios de Loiodice y este amenazaría con revelar secretos sobre su antiguo jefe.
 Dudas e impagos
El 8 de marzo de 2011, una comisión representativa de la plantilla del primer equipo formada por Pedro Munitis, Gonzalo Colsa, Toño, Fabio Coltorti, Christian Fernández y Manuel Arana se reunió con Ali Syed para tratar el tema de los sucesivos retrasos en el pago de sus nóminas.Ese mismo día se supo que, a finales de febrero, el banco le había devuelto a Miguel Ángel Portugal, entrenador del Racing destituido con la llegada de Ali, el pagaré correspondiente al primer plazo de su despido. Tres días después, Ali pagó parte de los sueldos atrasados de los jugadores, prometiendo asimismo liquidar los 1,7 millones de euros que restaban "en 10 ó 12 días hábiles", es decir, entre los días 21 y 23 de marzo. Ante el incumplimiento de esta promesa, el día 24 de marzo, el presidente Francisco Pernía afirmó que los jugadores habían entendido mal la fecha del pago:
"Yo estaba presente en la reunión de Ali con los jugadores y la fecha no era esta semana, se acordó que el pago fuese a finales de mes".
El máximo mandatario del club convocó también una reunión con los futbolistas a los que se les debía dinero para pedirles discreción, al entender que era dañino para el Racing que el calendario de pagos fuese objeto de debate público. El 3 de abril, Ali Syed se reunió con los afectados en el estadio Cornellá-El Prat tras la finalización del encuentro liguero contra el RCD Espanyol y les prometió que cobrarían en cuatro o cinco días. El 9 de abril ese pago todavía no se había producido, por lo que el entrenador del Racing reclamó públicamente a Ali el cumplimiento de su promesa. Ali Syed aseguró entonces a los implicados que ya había hecho la transferencia; el 13 de abril, Francisco Pernía acudió al entrenamiento para mostrar a la plantilla el justificante de la misma, y se puso el día 19 como fecha límite para que el dinero llegara a su destino. Esta promesa se incumplió nuevamente.
El 21 de abril de 2011, fecha en que debía realizar el segundo pago según el calendario que él mismo había pactado con la Agencia Tributaria española, Ali volvió a faltar a su palabra. El Racing se vio obligado a satisfacer los aproximadamente 2 millones de euros del plazo con dinero procedente de un crédito concedido por un grupo financiero español.
El 26 de abril, El Mundo y Marca revelaron que Ali Syed no tendría intención alguna de pagar ni a los jugadores ni a Hacienda. Según sus informaciones, el plan de Mr. Ali desde que llegó a Santander sería hacer de intermediario entre la directiva actual de la entidad verdiblanca y la familia real de Baréin. Su plan original, según dichos medios, consistía en hacer un desembolso inicial de unos 3 millones de euros y vender posteriormente por más de 15. La fecha clave en la operación sería el 6 de marzo de 2011, día en que Ali había previsto la presencia de los potenciales compradores en el palco de autoridades de los Campos de Sport de El Sardinero, durante el encuentro liguero entre el Racing y el Real Madrid CF. Las revueltas populares que sacudieron el Golfo Pérsico aquellas fechas habrían impedido la presencia en Santander de la realeza bareiní, dando al traste con los planes de Ali Syed. Esta información fue desmentida por Pernía y Ali. El 5 de mayo y ante el impago de Western Gulf Advisory, el Gobierno de Cantabria ejecutó un aval de Credit Suisse por valor de 1,5 millones de euros correspondiente al segundo plazo de la compra del Racing.

 Wellington Phoenix

En febrero de 2011 trascendió que Ali Syed se hallaba en plenas negociaciones para adquirir el cincuenta por ciento del accionariado del Wellington Phoenix Football Club de la A-League australiana. El dueño de los Phoenix, Terry Serepisos, se enfrentaba a la liquidación de sus cinco compañías por el adeudamiento de 3,5 millones de dólares de impuestos. Las negociaciones entre Serepisos y Western Gulf Advisory incluían además un préstamo de esta última parte por valor de 100 millones de dólares neozelandeses. Durante el proceso, el periódico neozelandés The National Business Review publicó un artículo en el que se insinuaba que WGA era una estafa nigeriana. Tanto Serepisos como Ali Syed negaron la acusación. Este último arguyó que "vamos a abrir en breve una sucursal en Ámsterdam, así que estamos en expansión. No creo que los estafadores nigerianos se expandan". Tras cerrar el acuerdo, la prensa australiana publicó graves acusaciones de estafa sobre Ahsan Ali Syed. Después de esto, Serepisos admitió que había adelantado una pequeña cantidad y que, aunque aún no había recibido el dinero, todavía confiaba en que el préstamo llegaría a buen puerto. La prensa informa que este adelanto ascendería a un millón de dólares. A 18 de abril de 2011, fecha en que Serepisos comparecía ante los tribunales, el dinero de Ali Syed no había llegado a sus manos.

miércoles, 18 de mayo de 2011

EQUIPO Y AFICION SOMOS DE PRIMERA, PERO SOMOS LOS UNICOS QUE SOMOS DE PRIMERA. AUPA RACING NUNCA CAMINARAS SOLO.

El RACING, deportivamente hablando, se ha salvado. Los jugadores han cumplido (yo llegue a pensar que se habían tirado del barco), la afición ha cumplido aguantando lo indecible, pero la directiva?, nos han dejado en la estacada con mentiras vergonzosas, deudas, engaños y demás vejaciones que no nos hemos merecido.

Los problemas económicos son muy graves (los impagos empiezan a ser frecuentes), y parece que al Sr. Pernía no le importa un problema creado bajo su presidencia.
Ojalá me equivoque, pero de no suceder nada extraordinario, como ya he expresado en numerosas ocasiones, estamos asistiendo a la liquidación del RACING.
No tenemos dinero para seguir en primera, eso es evidente, pero quiero dejar claro que tanto equipo como afición sí somos de primera, pero quien dirige los destinos del RACING... prefiero no decir lo que pienso de ellos, porque suelo guardar la compostura, aunque lo he dicho más de una vez, cuando no aguanto más.

Cuando todo acabe, deberán dar explicaciones, para que todo el mundo sepa como han gestionado este sentimiento llamado RACING.

martes, 17 de mayo de 2011

Marcelino, pendiente de las decisiones de Ali Syed

En la reunión con Pernía no se aclaró nada sobre el próximo proyecto.

El Racing, con la permanencia en el bolsillo, empieza a preparar la próxima temporada. La semana pasada ya hubo una reunión entre Marcelino y Francisco Pernía para poner las bases de cara a la campaña que viene, aunque el proyecto dependerá de Ali Syed y el desembolso que tenga previsto realizar el empresario indio.
El técnico asturiano quiso saber de primera mano las intenciones del propietario y si iba a realizar la inversión prometida cuando aterrizó en la entidad. Francisco Pernía, lógicamente, no pudo responderle, pero sí le pidió que cumpliese el contrato que firmó a su llegada al Racing de Santander en el mes de febrero y que continuase una temporada más en el banquillo del conjunto cántabro.
El entrenador racinguista desea que Rosenberg y Giovani continúen en el equipo, pero ambos futbolistas están cedidos
Marcelino, en la rueda de prensa después del partido ante el Sporting, insinuaba que podría seguir entrenando al conjunto montañés: "Tengo contrato y mi deseo es seguir en el Racing mucho tiempo. Me han acogido muy bien, me dan su cariño. Me gustaría quedarme en Santander un tiempo largo, no hay que estar donde uno quiere, sino donde le quieren".
De todas formas, Marcelino estará expectante a las noticias que lleguen de Ali Syed y de sus intenciones con el club cántabro. El entrenador racinguista desea que Rosenberg y Giovani continúen en el equipo, pero ambos futbolistas están cedidos y deben retornar a sus clubes de origen el próximo 30 de junio.
En el caso de Giovani, si el Racing quiere quedarse con el futbolista deberá abonar al Tottenham 8 millones de euros, así que dependerá en este asunto del dinero de Ali para poder ejercer la opción de compra.
En todo caso, la directiva racinguista ya está trabajando en intentar prolongar la cesión una temporada. En el asunto de Rosenberg, el futbolista sueco debe regresar este próximo 30 de junio al Werder Bremen, pero la directiva cántabra negociará en breve su continuidad, bien con un traspaso o bien con una nueva cesión.
Más complicada tienen su continuidad Ariel y Bolado, los otros dos delanteros. El cántabro acaba contrato este año y todo parece indicar que no continuará en el Racing, mientras que a Ariel se le pondrá en el mercado para salir del club este verano. De cualquier forma, todo está supeditado a lo que suceda con Ali.

Entradas adicionales a precios muy reducidos para los abonados del Racing

Pueden adquirir localidades para el choque ante el Athletic por sólo cinco euros

El Racing ofrece a sus abonados la posibilidad de obtener localidades adicionales a precios muy especiales (máximo dos por carné hasta completar aforo) para el choque que los cántabros jugarán ante el Athletic Club en Los Campos de Sport el sábado, 21 de mayo, a las 22,00 horas.

Los precios de dichas localidades son los siguientes:

LOCALIDAD   ADULTO   INFANTIL (6- 12 años)
TRIBUNA CENTRAL    20 euros   10 euros
TRIBUNA PRINCIPAL     20 euros 10 euros
TRIBUNA ESTE  20 euros10 euros
TRIBUNAS NORTE Y SUR    15 euros10 euros
PREFERENCIA OESTE  10 euros5 euros
PREFERENCIA ESTE  10 euros5 euros
PREFERENCIAS NORTE Y SUR     5 euros5 euros



Para el público en general las entradas tendrán el siguiente precio:
  

LOCALIDAD   ADULTO   INFANTIL (6- 12 años)
TRIBUNA CENTRAL    70 euros   35 euros
TRIBUNA PRINCIPAL     60 euros 30 euros
TRIBUNA ESTE  55 euros30 euros
TRIBUNAS NORTE Y SUR    50 euros25 euros
PREFERENCIA OESTE  45 euros20 euros
PREFERENCIA ESTE  40 euros20 euros
PREFERENCIAS NORTE Y SUR     35 euros15 euros

 
Las taquillas, situadas en Los Campos de Sport, permanecerán abiertas para la adquisición de localidades desde mañana martes, 17 de mayo, hasta el viernes 20 de 10,00 a 20,00 horas. El día del partido (sábado 21), el horario de las mismas será desde las 10,00 hasta el descanso del mismo.

lunes, 16 de mayo de 2011

EL DESCENSO SE DECIDE EL SABADO, HAY 243 COMBINACIONES

El sabado se decidira quien de los seis equipos implicados en el descenso a las 22:00 horas. La sexta emitira el Real Sociedad-Getafe.
Tanto Barcelona y Real Madrid, cuyos encuentros no tienen influencia de cara a la casificación, también se celebrarán el sábado. Los 'culés' jugarán a las 18:00 en Malaga, mientras que los merengues lo harán a las 20:00 contra el Almeria. Tambien el sabado a las 20:00 Hércules-Sporting.
Sabado a las 22:00 Racing- Athletic y tambien a las 22:00 el Español-Sevilla

y jugandose el descenso Sábado 22:00
Osasuna-Villarreal
Real Sociedad-Getafe (La Sexta/Aut.)
Levante-Zaragoza
Deportivo -Valencia
Mallorca-Atlético

El Zaragoza baja a Segunda en 117 de las 243 combinaciones
Osasuna (2,47% de posibilidades), Mallorca (2,47%), Zaragoza (48,15%), Deportivo (27,16%), Real Sociedad (3,29%) y Getafe (16,36%).

domingo, 15 de mayo de 2011

ALI NO PAGARA

Segun informacion de la agencia EFE el Indio Ali no pondra un  Euro mas en el Sociedad del Racing, pide tiempo hasta el 20 de Mayo, para que el Hijo de la Casa Real de Bali se haga cargo de esta deuda y asi recuperar los pocos Euros que ha invertido.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Video Historia de una vida del Socio del Racing

http://www.youtube.com/watch?v=pG-6wMW7bEQ&feature=player_embedded#at=140
 

EL SEVILLA SE INTERESA POR GIOVANI

Como siempre volveremos a dejar pasar otra gran oprtunidad y dejaremos que se nos valla Giovani de nuestras filas.
Mi reflexion personal es que, que dirigentes tenemos en esta institucion que todo lo que destaca un poco se nos escapa?. Que Ojeadores, Replesentantes o Buscadores de Talentos tiene el Club del Racing?, QUE SIEMPRE LLEGAMOS TARDE, MAL Y NUNCA. Y a los hechos me reitero y desde aqui no voy a numerar, ya que esta reflexion valga, para poder atar a Giovani antes de que se nos escape como en anteriores ocasiones. Sera el preciso momento de hacer borron y cuenta nueva con toda la Directiva de Club?

El Gobierno reclama a Credit Suisse la cantidad impagada por Alí Syed

EFE 11/05/11 - 16:16.
El Gobierno de Cantabria ha requerido mediante notario a Credit Suisse, como avalista de la operación, el pago de la cantidad que le adeuda el nuevo propietario del Racing de Santander, el empresario indio Ahsan Alí Syed, tras la compra del club.
El consejero de Economía y Hacienda, Ángel Agudo, lo ha anunciado en una rueda de prensa en la que hizo hincapié en que el Gobierno de Cantabria tiene garantizada por contrato la devolución del crédito de siete millones que concedió al club hace siete años.
Cuando Credit Suisse haga efectivo el pago, correspondiente a un segundo plazo, el Gobierno de Cantabria pedirá a Alí Syed la reposición del aval para garantizar que se hagan efectivos los sucesivos pagos, para lo que dispondrá de un plazo de 30 días.
Agudo dijo que no tiene previsto reunirse en las próximas horas con el nuevo propietario del Racing, que no se ha puesto en contacto con el Gobierno de Cantabria, y recalcó que las agendas de los consejeros son ahora complicadas por la campaña electoral.
El consejero celebró que el Racing de Santander haya conseguido el objetivo de mantenerse en Primera división y felicitó por ello a los jugadores y al entrenador, que, "en un ejercicio de enorme responsabilidad", han sabido abstraerse "a la marea mediática" y han demostrado "tenacidad y talento".
Según Agudo, ahora es la institución la que debe responder y resolver los problemas internos que tiene.

domingo, 8 de mayo de 2011

Giovani pone la soga al Hércules

El sueño del Hércules de Primera ha durado sólo una temporada. Los alicantinos enfilan el camino de vuelta a Segunda División apenas diez meses después de celebrar el ascenso a Primera en Irún. Aún no es matemático pero sí virtual. Incluso ganando al Mallorca el próximo miércoles puede caer al pozo matemáticamente. Se han hecho demasiadas cosas mal en muy poco tiempo. Pero lo más dramático para el Hércules es que firmó su defunción tras cuajar un partido notable.
El Racing, en cambio, sigue en plena crisis institucional pero sumó tres puntos que le aseguran la permanencia en Primera una temporada más. Con los deberes deportivos hechos, ahora tiene todo el tiempo del mundo para saldar cuentas con Alí. En el Rico Pérez certificó la salvación con una apuesta rácana de cinco centrales que le valió a Marcelino. Pero le valió porque Pernía le fichó en enero a un crack llamado Giovani que casualmente fue ofrecido al Hércules varias veces. El mexicano no tocó demasiados balones pero desprende peligro cada vez que la jugada merodea cerca de él. Primero golpeó de cabeza para bajar los humos al Hércules. Y después, cuando los alicantinos ya visualizaban una remontada épica, se inventó una vaselina genial que dejó helado a Calatayud.
Lo cierto es que el Hércules hizo todo lo posible por seguir con vida. Sin embargo, ayer vivió en sus carnes todos los contratiempos posibles. Las casualidades negativas y encadenadas suelen asolar a equipos heridos de muerte, como el Hércules. Pero lo de ayer ya fue demasiado. Fue como el Show de Truman en versión futbolística. De entrada, el trabajo semanal de Djukic no sirvió para nada ya que Thomert se lesionó a los dos minutos. Ahí empezó todo el vodevil de infortunio. Porque es difícil que en 90 minutos te marquen dos veces justo después de hacerlo tú, falles un gol a 50 centímetros de la línea y te expulsen al mejor jugador de tu equipo porque un rival finge un codazo en la cara cuando siente un brazo en la espalda.

Fulgurante.

El plan inicial de Djukic pasaba por mantener la puerta a cero y confiar el triunfo en la calidad individual de sus delanteros. Pero Giovani tenía otros planes. Diop, casi inédito con Marcelino, puso un balón en el corazón del área y ahí el menudo mexicano, se adelantó a los centrales para dar un vuelco al guión establecido. Fue un mazazo pero el Hércules no se amilanó y empezó a subir con determinación una cuesta arriba que nunca se allanó. En cinco minutos, Tiago lo intentó de falta, Abraham Paz superó a Toño aunque Pérez Lasa entendió que con falta previa, y Sendoa envió a las nubes un balón casi imposible de fallar.
El Racing llevaba ventaja pero el Hércules amenazaba con ganas y, sobre todo, argumentos para darle la vuelta al marcador. Sendoa enmendó su error con un derechazo que igualaba el duelo. Pero entonces, el partido se volvió loco en seis minutos. Nada más sacar de centro, Giovani se quedó solo ante Calatayud y se inventó una vaselina genial. El Hércules tiró de casta y se volvió a levantar de la lona con un tanto de Tiago, con algo de suerte. Y cuando el descanso llegaba, Henrique hizo el 2-3, de cabeza, tras un error de Calatayud.
Cualquiera hubiera sacado bandera blanca tras el triple mazazo letal pero el Hércules de Djukic aún lo intentó con todo, incluso con un indultado Trezeguet. Pero cuando más achuchaba el Hércules en busca del 3-3, Valdez y Cisma chocaron en el aire y el racinguista se desplomó como si un francotirador le hubiera disparado desde el gallinero del Rico Pérez. Pérez Lasa expulsó inmediatamente al paraguayo mientras Cisma se revolcaba de dolor con las manos en la cara. Todo ficción. Valdez apenas le tocó en la espalda y Cisma se echó las manos a la cara. El lateral se quedará en Primera pero su ética profesional y fair play son de regional. Ahí acabó la intentona de remontada del Hércules al que se le fueron acabando las fuerzas. Luque y Giovani pudieron marcar el 2-4. No le hizo falta a un Racing que continuará en Primera.

jueves, 5 de mayo de 2011

Las dos últimas jornadas, con horario unificado

La Liga Nacional de Fútbol Profesional ha adoptado el acuerdo de que las dos últimas jornadas de la Liga de Primera División se disputen en horario uniforme. La decisión afectará a todos los partidos cuyos resultados pudieran incidir en la clasificación final, tanto para determinar el campeón como los puestos que dan acceso a las distintas competiciones europeas, así como para determinar los de ascenso, descenso y play offs.

De esta forma se pretende garantizar la máxima igualdad con vistas al final del torneo y salvaguardar, en la medida de lo posible, la pureza de la competición. A fin de optimizar al máximo las fechas y horarios en que deban disputarse los partidos, los horarios de la jornada número 37 serán establecidos el próximo lunes, día 9, antes de las 13,00 horas.

COLSA PUEDE PERDERSE LA LIGA

Un esguince de 2º grado en el ligamento lateral interno de la rodilla izquierda en el entrenamiento de hoy, en un encontronazo con Cristian, puede dejarle sin jugar durante 3 semanas, hasta el final de la liga

miércoles, 4 de mayo de 2011

Credit Suisse comunica que Alí tiene previsto venir el día 10

No vino ante el Málaga (aunque había anunciado que lo haría unos días antes) y tampoco ante el Mallorca -El Diario ofreció una imagen tomada en Disneyland París dos días antes del partido-. Sin embargo, desde Credit Suisse han comunicado que Alí Syed tendría previsto acudir al partido frente al Atlético de Madrid el próximo martes, día 10, como ya anunció ayer este periódico.
Es la respuesta que dan desde la entidad suiza ante las numerosas llamadas que han recibido en los últimos días desde las partes 'afectadas' en la operación. Las informaciones más optimistas apuntan a que Alí intentaría resolver ese día la peligrosa situación por la que atraviesa el Racing debido a sus impagos. Eso sí, de entrada, debería reponer el dinero del aval que el Gobierno tiene previsto ejecutar mañana mismo y pagar al anterior propietario.

domingo, 1 de mayo de 2011

PROXIMOS PARTIDOS

  • Jornada 35 Sábado 7 de Mayo 18:00







  • Jornada 36 Martes 10 de Mayo 21:00







  • Jornada 37 Domingo 15 de Mayo 21:00 







  • Jornada 38 Domingo 22 de Mayo                     RACING - ATH. BILBAO
  • Marcelino: "Estamos en una situación óptima"

    Rosenberg y Kennedy acercan la permanencia
    Un paso es poca distancia. La sufiente para salvar esa marea que atrae a Segunda a los equipos flojos de piernas y carisma. Los fallos en las últimas jornadas penalizan en la clasificación y en la moral. El Racing salió ante el Mallorca muy obligado. Había cogido inercia al descenso y se deprendió de su peligrosa querencia con el desparpajo de Giovani, el trabajo de Rosenberg, el poderío de Lacen y la agilidad de Toño
    La parsimonia es incompatible con la sorpresa. El Mallorca jugó desperezándose y el Racing le puso el nervio necesario para vencer justo y claro (2-0). Lacen fue el ejemplo a seguir. Se hizo el amo del centro del campo. De una recuperación suya partió la jugada del primer gol. La velocidad de Giovani Dos Santos por banda y el oportunismo de Rosenberg en el área hicieron el resto.
    El juego del Mallorca echó de menos a un Chori Castro más comprometido, a un japonés Ienaga menos cohibido y a un De Guzmán más afinado. Atacó con paréntesis, sin hilo. Webó se convirtió en un gladiador de lo imposible cada vez que intuía como un pase un balón colgado sobre la defensa del Racing.
    Toño le paró un penalti a Ramis que habría supuesto el empate a uno antes del descanso
    A los equipos sin ideas le aportan creatividad los individuos. De Guzmán le echó algo de inventiva en una jugada personal dentró del área que acabó en penalti sin obra ni gracia de Henrique. Ramis lanzó bien pero encontró la respuesta del especialista Toño, que ha parado tres penaltis esta temporada.
    Un gol de Kennedy puso el candado a la primera parte y al partido. Lo consiguió en el lanzamiento de una falta escorada. Buscó portería y encontró la reaccíón tardía de Aouate. El cancerbero se comió el balón y salió dolorido del tropiezo con un poste que obligó su cambio en el descanso.
    El Mallorca animó su espíritu en la segunda mitad. Caminó con más decisión hacia el campo contrario. La defensa quedó descuidada y obligada a cubrir más metros. Giovani se erigió en el mayor incordio, por la derecha o por la izquierda. La ocasión más clara de esta fase la tuvo Munitis, torpe en un pie a mano con Lux.
    Giovani fue el mayor incordio del Mallorca apareciendo en velovidad por derecha e izquierda
    El Racing se volvió más agresivo con el rival y presionó algunas decisiones del árbitro. Aparecieron las tarjetas, casi todas por inútiles protestas. Por contra, Delgado Ferreiro dejó sin sanción un par de manotazos de jugadores del Mallorca, involuntarios pero sancionables.
    Los de Laudrup cubrieron expendiente en los últimos minutos. Acecharon la portería de Toño, que se destapó como un portero de mucha categoría y como un resistente saco de golpes. Los aguanta su equipo, que encajó los resultados de otros campos como lo hacen los equipos gallardos: golpeando más fuerte.