| Marcelino García Toral | |
|---|---|
| Apodo | Marce |
| Nacimiento | 14 de agosto de 1965 (45 años) Villaviciosa, Asturias, España |
| Nacionalidad | |
| Club actual | Racing de Santander posición = Entrenador |
| Año del debut | 1985 (como jugador)1997 (como entrenador) |
| Club del debut | Real Sporting de Gijón (como jugador)C.D. Lealtad (como entrenador) |
| Año del retiro | 1991 (como jugador) |
| Club del retiro | Levante UD (como jugador) |
Marcelino García Toral (Careñes, Villaviciosa, Asturias, España; 14 de agosto de 1965), ex futbolista y entrenador español. Jugaba de centrocampista y su primer equipo fue el Real Sporting de Gijón de España. Actualmente entrena al Racing de Santander.
Como jugador
Jugador de la cantera del Gijón (Escuela de fútbol de Mareo), Marcelino debutó en la Primera División española defendiendo esa misma camiseta el 22 de diciembre de 1985 en el encuentro Real Club Celta de Vigo 1 - Real Sporting de Gijón 1, disputó un total de 74 partidos en la máxima categoría. Aunque no fue internacional absoluto, llegó a la final del Mundial Juvenil (sub-20) de 1985 disputada en Moscu, junto a otros jugadores como Unzue, Lizarralde, Patxi Ferreira, Arozarena, Fernando, Nayim, Gay, Rafa Paz, Goikoetxea y Losada (Bota de Oro), siendo derrotados por Brasil 1-0.En Segunda división española jugó en el Racing con el que descendió a Segunda División B y en el Levante que descendió también de categoría.
Como entrenador
Debutó con el Club Deportivo Lealtad en la temporada 1997/98, a la que hizo ascender a la Segunda División B. Después, fue entrenador del Real Sporting de Gijón B, saltando a la Liga de Fútbol Profesional con el Real Sporting de Gijón, al que entrenó durante dos temporadas en segunda (2003-2005). Las siguientes dos temporadas (2005-2007), entrenó al Recreativo de Huelva, cuando consiguió su ascenso a Primera División y, ya en la máxima categoría, un meritorio octavo puesto.Al acabar esta última temporada, a Marcelino le pretendían varios equipos como podían ser el Real Betis Balompié, Real Club Deportivo de La Coruña y el Real Racing Club de Santander, siendo este último el que acabó fichándolo el día 26 de junio de 2007 por una sola temporada. El 18 de mayo de 2008, Marcelino consiguió meter al Racing por primera vez en su historia en la Copa de la UEFA, además de haberlo llevado hasta las semifinales de la Copa de Rey. Sin embargo, el 21 de mayo de 2008, no renueva con el Racing de Santander.
Unos días más tarde, se anunciaría su fichaje por el Real Zaragoza, con el que firma un contrato por las siguientes dos temporadas. En esta etapa, con 2,4 millones de euros anuales, fue el técnico mejor pagado del fútbol español, tras la salida de Schuster del Real Madrid.[1] Con el equipo aragonés, Marcelino consigue su segundo ascenso como entrenador a la máxima categoría del fútbol español el día 13 de junio de 2009, tras una victoria por 3-1 ante el Córdoba en La Romareda. Además, el Marca le concedió el Trofeo Miguel Muñoz (aunque no había ganado el campeonato con su equipo). El 12 de diciembre de 2009, tras la derrota del equipo maño ante el Athletic de Bilbao por 1-2 y una floja trayectoria en Primera que llevó al equipo a los puestos de descenso, la directiva del club decide rescindir su contrato a pesar de la oposición de la grada y el compromiso de los jugadores con el entrenador.
El 9 de febrero de 2011, Marcelino vuelve al Racing de Santander tras la destitución de Miguel Ángel Portugal.
Clubes
Como jugador
| Club | País | Temporada | División | Partidos (Goles) |
|---|---|---|---|---|
| Real Sporting | España | 1985-1986 | Primera | 11 (0) |
| Real Sporting | España | 1986-1987 | Primera | 33 (2) |
| Real Sporting | España | 1987-1988 | Primera | 27 (0) |
| Real Sporting | España | 1988-1989 | Primera | 3 (0) |
| Racing de Santander | España | 1989-1990 | Segunda | |
| U.D. Levante | España | 1990-1991 | Segunda |
Como entrenador
| Club | País | Temporada | División | Puesto |
|---|---|---|---|---|
| C.D. Lealtad | España | 1997-1998 | ||
| Real Sporting B | España | 1998-2003 | Segunda B | |
| Real Sporting | España | 2003-2004 | Segunda | 5º |
| Real Sporting | España | 2004-2005 | Segunda | 11º |
| Recreativo de Huelva | España | 2005-2006 | Segunda | 1º |
| Recreativo de Huelva | España | 2006-2007 | Primera | 8º |
| Racing de Santander | España | 2007-2008 | Primera | 6º (Copa de la UEFA) |
| Real Zaragoza | España | 2008-2009 | Segunda | 2º |
| Real Zaragoza | España | 2009 | Primera | 18º |
| Racing de Santander | España | 2010-2011 | Primera |
| Predecesor: Antonio Maceda | Entrenador del Sporting 2003-2005 | Sucesor: Ciriaco Cano |
| Predecesor: Quique Hernández | Entrenador del Recreativo 2005-2007 | Sucesor: Víctor Muñoz |
| Predecesor: Miguel Ángel Portugal | Entrenador del Racing 2010-2011 | Sucesor: En el cargo |
| Predecesor: Manolo Villanova | Entrenador del Zaragoza 2008- 2009 | Sucesor: José Aurelio Gay |
Este Marce, el puto amo con permiso de Ali y de Revilla.
ResponderEliminar