No obstante, en una entrevista concedida a Efe, Alí Syed pide "disculpas públicas" al presidente del Sevilla, José María del Nido, "si se ha sentido ofendido" por su comportamiento, porque no fue su intención molestarle. "Así es como soy", ha sentenciado.
El ya popular "Mister Alí" piensa en grande a la hora de plantear el futuro del Racing de Santander, para el que cree que existe un hueco entre los grandes, un lugar donde consolidarse como "marca global" en el fútbol mundial, pero quiere ir paso a paso y reconoce que el objetivo de la temporada no es otro que la permanencia.
Revilla hablará con Alí Syed: "Hay que "atemperarse un poco"
"Yo se lo voy a decir, aunque no soy el más indicado", ha subrayado el presidente de Cantabria- El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha anunciado este lunes que hablará con el nuevo propietario del Racing de Santander, Ahsan Alí Syed, para decirle que hay que "atemperarse un poco" en el palco, donde "a lo mejor no hay que dar tantos saltos y tantos abrazos".
Revilla ha reconocido, no obstante, que él no es quien para "juzgar las posibles excentricidades" de Alí Syed, criticado por su forma de celebrar los goles de su equipo en el partido contra el Sevilla, porque también es "un mal espectador de fútbol".
"Cuando hay un gol del Racing yo me levanto, los siento en el alma, me levanto y aplaudo", ha dicho el presidente, quien ha confesado que también protesta si el árbitro no pita un penalti cuando cree que lo es.
Según Revilla, el empresario indio está ahora "entusiasmado" con el Racing y dispuesto a traer a Cantabria inversiones y a contar con un equipo para optar a la Champion. "Yo, todo lo que venga para Cantabria, me parece bueno", ha añadido.
No obstante, ha apuntado que quizá haya que decirle, porque no lo sabe, que junto a él está en el palco el presidente del otro equipo, que tiene que sufrir su "alborozo". "Yo se lo voy a decir, aunque no soy el más indicado", ha subrayado el presidente, quien ha recordado que a él también le critican porque en el palco se levanta, lleva bufanda y gesticula y, por eso, cuando el Racing juega fuera se sienta con las peñas, porque allí nadie le dice nada.
El presidente ha insistido en declaraciones a los periodistas en que lo que le interesa es que Alí Syed está "encaprichado" con el Racing de Santander, que quiere convertir en un equipo grande, y que tiene "mucho dinero" y quiere invertir en Cantabria. - Alí pide disculpas, pero anuncia que «seguiré mostrando mis emociones
Sin duda, el encuentro del pasado sábado es el más largo que ha jugado el Racing esta temporada. Las reacciones, tras los goles, de 'Míster Alí', su séquito y algunos representantes del Gobierno regional y del Ayuntamiento de Santander siguen en el centro de la polémica. El único que no ha hablado es el presidente Del Nido. Quizás, por la buena relación que le une a Francisco Pernía. Los dos permanecieron impasibles el sábado ante el bullicio que se formó a su alrededor.
Alí se mostró ayer extrañado por el revuelo que se ha montado. «Lo natural es mostrar alegría cuanto tu equipo juega y gana», aseguró. «Así es como soy yo». Sin embargo, hizo gala de su buena educación y pidió perdón por si alguien se había ofendido. «Algunas personas me han criticado porque entienden que debería mostrarme más comedido, porque represento al club, pero como siempre he dicho soy un hombre humilde y muy normal. Me comporto de manera natural, porque para mí es natural mostrar alegría cuando juega mi equipo y gana», trató de explicar.
Sin embargo, también es consciente de que, quizás, debió ser más comedido. «El sábado no pude controlar mis emociones. Fue un acto reflejo». Y es que la forma en la que el conjunto cántabro consiguió la victoria hizo que los presentes en el palco se vieran contagiados por el entusiasmo que manaba de las gradas.
Normas en el palco
Las imágenes del encuentro ante el Sevilla han creado un debate entre los que están a favor de celebrar los goles en los palcos y los que están en contra. «Cuando invitas a alguien es como si lo hicieses a tu casa. Es muy importante la tolerancia en la expresión de los sentimientos», explicó Pernía, «aunque entiendo -también dijo- a quien no lo hace». El presidente racinguista no quiere llevar la contraria a su jefe. «Sé que Del Nido lo pasó muy mal. Y lo siento, de verdad. Entiendo que en Asia no existe el mismo hábito de comportamiento en el palco y así hay que entenderlo», explicó ayer. «A veces me ha pasado a mí vivir situaciones parecidas. Por eso prefiero ser respetuoso», añadió. «Yo el sábado estuve con Del Nido durante el encuentro y, también, después. Le acompañé hasta el autobús porque somos amigos», explicó, aunque prefirió no hacer pública la conversación. «He intentado tratarle como lo hacen conmigo cuando voy a Sevilla. Tengo un profundo respeto por él y, además, tengo muy en cuenta sus opiniones». Según Pernía, el presidente siempre tiene que mantener las formas «porque en el palco existen unas normas no escritas». «Yo soy el que invita. Por eso soy el que tiene que ser correcto. Respecto a las demás personas que se sientan en el palco yo no puedo decir nada», añadió.
Sin embargo, el presidente de Cantabria sí encontró un motivo para justificar la efusividad de las celebraciones. A pesar de que en el gol de la victoria de Arana no se encontraba en el palco, «porque últimamente no puedo aguantar los nervios», Revilla dijo sobre Alí que «a lo mejor» éste «no sabe las normas» que existen en los palcos y «nadie se las ha explicado».
Lo que también quiso dejar claro es que igual él no es la persona más adecuada para dárselas a conocer. «No soy quién para explicar las posibles excentricidades del comprador del Racing porque el primero que tendría que ser criticado soy yo. Reconozco que soy un mal espectador de palco», señaló. Es habitual que Revilla rehúse las invitaciones para acudir al palco del Santiago Bernabéu para ver al Racing. Allí no puede llevar la bufanda y tampoco disfrutar de los goles. Así que se suele ubicar en las gradas junto a los aficionados.
«Entusiasmado»
Desde su llegada a Santander ha surgido la química entre el nuevo propietario y el presidente regional. «Me veréis muy efusivo con él, pero estoy dispuesto a darle mil abrazos al día mientras traiga dinero a Cantabria», dijo Revilla. Además, habló de lo contento que está el magnate indio con su llegada. «Está entusiasmado y encaprichado con el Racing», algo que «a mí me agrada», dijo. También recordó que Syed tiene «mucho dinero» y que quiere convertir al Racing en un equipo de 'Champions League'. De momento, desde su llegada a Santander no ha visto a su equipo perder. Empate ante el Valencia y Zaragoza, aunque en la capital aragonesa sólo estuvo tres minutos en la zona noble del campo de La Romareda, donde llegó con el empate a uno final. No contempló ninguno de los goles. El sábado vivió la primera victoria desde que es máximo accionista.
El nuevo propietario sueña con convertir al conjunto verdiblanco en un referente mundial. Sobre este aspecto, aseguró que «queremos sacar lo mejor del club y en verano, cuando se abra el mercado de fichajes, incorporaremos más talento a la plantilla». «El Racing es un gran equipo que hace un fútbol muy entretenido. Me han gustado los tres encuentros que he visto, realmente los he disfrutado. Pero donde más lo he hecho ha sido en el último, porque fue muy emocionante», dijo.
De lo que también habló ayer Revilla fue de la posibilidad contemplada por Alí de invitar al sultán de Barhéin al palco para presenciar el próximo el Racing-Real Madrid. Si lo consigue, el presidente regional, está dispuesto a ver el encuentro desde «un andamio» para cederle su sitio.
La próxima cita liguera será al Coliseo Alfonso Pérez, el domingo a partir de las 17.00 horas. Allí estarán Alí y los suyos o, al menos, esa es su intención. Toda la atención girará en torno a las celebraciones en el palco getafense. A nivel nacional, el Racing ha ocupado más protagonismo de lo habitual tras lo sucedido el sábado, pero no por la brillante victoria cosechada ante el Sevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario