lunes, 28 de febrero de 2011

Alí Syed: "Podemos ganar al Madrid y a cualquier equipo"

El empresario indio Ahsan Alí Syed, máximo accionista del Racing de Santander , ha opinado hoy que su equipo "ahora mismo es el mejor", por lo que no duda de que podría ganar el próximo domingo al Real Madrid en El Sardinero, "como a cualquier otro rival".
"No me sorprendería que ganemos al Real Madrid , pero no quiero entrar en comparaciones", ha afirmado el magnate indio para quien, dado que "la belleza está en los ojos de quien la contempla", desde que se ha convertido en el máximo accionista del club cántabro, el Racing "es el mejor del mundo".
"No voy a decir que alguien lleva un traje mejor que el mío porque sea más caro", ha añadido Alí Syed en el Foro Cantabria de la Cadena Ser.
"Soy un hombre de negocios, pero también soy un filántropo", ha explicado Alí Syed, quien justifica la compra del Racing como la posibilidad de hacer realidad el "sueño" que siempre tuvo de poseer un equipo de fútbol, aunque se trate de un deporte que nunca practicó.
Pero también de ha declarado "un aficionado más", con las mismas expectativas que el resto de los seguidores del Racing, de ahí que no crea que vaya a decepcionarlos en un futuro.
A esa misma condición de "aficionado" ha apelado el nuevo dueño del Racing para justificar sus muestras de alegría en el palco, como "mera exposición" de sus emociones y sus gustos. "No soy el presidente, soy un aficionado más que ha invertido sus capacidad económica en el club", ha precisado Ali Syed.
En lo meramente deportivo, ha reiterado que su "visión" para el Racing es conseguir que practique un fútbol con el "máximo talento", venga éste de donde venga, ya sea a través de futuros fichajes como de la propia cantera.
"Quiero talento y no importa su procedencia", insistía Ali Syed, quien ha subrayado que la India es un "mercado enorme, con más de mil millones de ojos y con un gran potencial", por lo que le "encantaría" que el Racing jugase partidos amistosos en ese país y en el resto de Oriente Medio.
Ali Syed recordó que la noticia de la compra del Racing fue seguida en la televisión india por 119 millones de espectadores.
En cuanto a la anunciada remodelación del estadio, Ali Syed ha dejado claro que no tiene intención alguna de cambiar el nombre de los Campos de Sport de El Sardinero por el de su empresa, Western Gulf Advisory (WGA).
Por último, Ahsan Ali Syed ha afirmado este lunes que su propósito de invertir en Cantabria no es una cuestión de "generosidad" sino de intentar aprovechar las oportunidades de negocio y conseguir beneficios por encima de la inflación. "Es una cuestión de ver la botella medio llena o vacía", dijo.

domingo, 27 de febrero de 2011

EL EFECTO MARCELINO

Se nota la mano de Marce, ya que con los mismos jugadores se ve otra forma de jugar, hasta me atrevo a decir que hoy ante el Villareal el mejor jugador fue Adrián, defendio como nunca y tuvo hasta una oportunidad de gol, en el lado opuesto seguimos con el MATAPORTEROS, menos mal que no tiene premio sino este año lo ganábamos. Ariel, Munitis, Lacen y Giovani, Sobresalientes.
Fatídico Gol

El Racing continúa invicto desde que lo comprara el indio Ali Syed. Fue mejor que el Villarreal, pero no supo llevar esa superioridad al marcador. Marcaron Ariel, Giovani, Marco Ruben y Nilmar.

viernes, 25 de febrero de 2011

MARCELINO GARCIA TORAL SABIAS QUE:

Marcelino García Toral
Marcelino.jpg
ApodoMarce
Nacimiento14 de agosto de 1965 (45 años)
Villaviciosa, Asturias, España
Nacionalidadespañol
Club actualRacing de Santander
posición = Entrenador
Año del debut1985 (como jugador)1997 (como entrenador)
Club del debutReal Sporting de Gijón (como jugador)C.D. Lealtad (como entrenador)
Año del retiro1991 (como jugador)
Club del retiroLevante UD (como jugador)

Marcelino García Toral (Careñes, Villaviciosa, Asturias, España; 14 de agosto de 1965), ex futbolista y entrenador español. Jugaba de centrocampista y su primer equipo fue el Real Sporting de Gijón de España. Actualmente entrena al Racing de Santander.

Como jugador

Jugador de la cantera del Gijón (Escuela de fútbol de Mareo), Marcelino debutó en la Primera División española defendiendo esa misma camiseta el 22 de diciembre de 1985 en el encuentro Real Club Celta de Vigo 1 - Real Sporting de Gijón 1, disputó un total de 74 partidos en la máxima categoría. Aunque no fue internacional absoluto, llegó a la final del Mundial Juvenil (sub-20) de 1985 disputada en Moscu, junto a otros jugadores como Unzue, Lizarralde, Patxi Ferreira, Arozarena, Fernando, Nayim, Gay, Rafa Paz, Goikoetxea y Losada (Bota de Oro), siendo derrotados por Brasil 1-0.
En Segunda división española jugó en el Racing con el que descendió a Segunda División B y en el Levante que descendió también de categoría.

Como entrenador

Debutó con el Club Deportivo Lealtad en la temporada 1997/98, a la que hizo ascender a la Segunda División B. Después, fue entrenador del Real Sporting de Gijón B, saltando a la Liga de Fútbol Profesional con el Real Sporting de Gijón, al que entrenó durante dos temporadas en segunda (2003-2005). Las siguientes dos temporadas (2005-2007), entrenó al Recreativo de Huelva, cuando consiguió su ascenso a Primera División y, ya en la máxima categoría, un meritorio octavo puesto.
Al acabar esta última temporada, a Marcelino le pretendían varios equipos como podían ser el Real Betis Balompié, Real Club Deportivo de La Coruña y el Real Racing Club de Santander, siendo este último el que acabó fichándolo el día 26 de junio de 2007 por una sola temporada. El 18 de mayo de 2008, Marcelino consiguió meter al Racing por primera vez en su historia en la Copa de la UEFA, además de haberlo llevado hasta las semifinales de la Copa de Rey. Sin embargo, el 21 de mayo de 2008, no renueva con el Racing de Santander.
Unos días más tarde, se anunciaría su fichaje por el Real Zaragoza, con el que firma un contrato por las siguientes dos temporadas. En esta etapa, con 2,4 millones de euros anuales, fue el técnico mejor pagado del fútbol español, tras la salida de Schuster del Real Madrid.[1] Con el equipo aragonés, Marcelino consigue su segundo ascenso como entrenador a la máxima categoría del fútbol español el día 13 de junio de 2009, tras una victoria por 3-1 ante el Córdoba en La Romareda. Además, el Marca le concedió el Trofeo Miguel Muñoz (aunque no había ganado el campeonato con su equipo). El 12 de diciembre de 2009, tras la derrota del equipo maño ante el Athletic de Bilbao por 1-2 y una floja trayectoria en Primera que llevó al equipo a los puestos de descenso, la directiva del club decide rescindir su contrato a pesar de la oposición de la grada y el compromiso de los jugadores con el entrenador.
El 9 de febrero de 2011, Marcelino vuelve al Racing de Santander tras la destitución de Miguel Ángel Portugal.

Clubes

 Como jugador

ClubPaísTemporadaDivisiónPartidos (Goles)
Real SportingEspaña1985-1986Primera11 (0)
Real SportingEspaña1986-1987Primera33 (2)
Real SportingEspaña1987-1988Primera27 (0)
Real SportingEspaña1988-1989Primera3 (0)
Racing de SantanderEspaña1989-1990Segunda
U.D. LevanteEspaña1990-1991Segunda

Como entrenador

ClubPaísTemporadaDivisiónPuesto
C.D. LealtadEspaña1997-1998
Real Sporting BEspaña1998-2003Segunda B
Real SportingEspaña2003-2004Segunda
Real SportingEspaña2004-2005Segunda11º
Recreativo de HuelvaEspaña2005-2006Segunda
Recreativo de HuelvaEspaña2006-2007Primera
Racing de SantanderEspaña2007-2008Primera6º (Copa de la UEFA)
Real ZaragozaEspaña2008-2009Segunda
Real ZaragozaEspaña2009Primera18º
Racing de SantanderEspaña2010-2011Primera



Predecesor:
Antonio Maceda
Entrenador del Sporting
2003-2005
Sucesor:
Ciriaco Cano
Predecesor:
Quique Hernández
Entrenador del Recreativo
2005-2007
Sucesor:
Víctor Muñoz
Predecesor:
Miguel Ángel Portugal
Entrenador del Racing
2010-2011
Sucesor:
En el cargo
Predecesor:
Manolo Villanova
Entrenador del Zaragoza
2008- 2009
Sucesor:
José Aurelio Gay

martes, 22 de febrero de 2011

ESTA ES MI REFLEXION PERSONAL

SE GANO Y PUNTO.

Es el resumen que hago de un partido aburrido para el espectador, pero tácticamente bastante bueno. Me explico, el RACING anuló al Getafe, defensivamente hizo un partido muy bueno, hasta tal punto que el Getafe sólo dispuso de un par de ocasiones en todo el partido.

Ahora bien, ofensivamente no estuvo muy bien, pero generaron más ocasiones que el rival. El orden en el campo de los jugadores del RACING, era muy bueno, digno de la filosofía de Marcelino, y el trabajo del equipo era incansable. Ofensivamente, somos el RACING y hay lo que hay, hacen lo que pueden pero todo llegará, la calidad no se entrena, la hay o no la hay, pero las ocasiones de gol sí, y por ahí van los tiros en este RACING.

Ya se que se nos criticará, por el juego defensivo y basado en el contragolpe (por cierto, aviso para navegantes, el mismo que hace "Mou" en el Madrid y es un genio), pero nosotros jugamos de una determinada manera, acorde a los jugadores que tenemos. Pero a todos esos que se les llena la boca hablando de buen fútbol, solo les diría una cosa, que me digan que fútbol practicó hoy el Getafe (con jugadores para tocarla) y después critiquen al RACING.

Nos tenemos que quitar las caretas todos, no sólo el RACING, y decir que el fútbol que se practica en la liga es así, sin más, sólo el Barca rompe esa regla. Ha vuelto Marcelino y se nota, este no vende humo, y sabe que al final, si ganas, todo el mundo contento y si pierdes todos de mala hostia. Con Portugal, los primeros partidos se jugaba bien, se tocaba, y sin embargo, siempre tenías la sensación de que tarde o temprano el partido lo perdías, y así sucedía. No nos engañemos, jugar bien y encima ganar, El Barca y poco más.

AUPA RACING GRANDE MARCELINO.

Racing- Real Madrid, el domingo 6 de marzo a las nueve de la noche

La Liga Nacional de Fútbol Profesional ha fijado ya los horarios de los partidos correspondientes a la jornada número 27 del campeonato en Primera División. El encuentro Racing- Real Madrid se disputará el domingo, 6 de Marzo, a las nueve de la noche, en Los Campos de Sport.

lunes, 21 de febrero de 2011

Perdura el 'efecto Marcelino'

Marcelino: "Yo no he hecho nada, los jugadores tienen todo el mérito"

N i Getafe ni Racing hicieron promoción de la mejor Liga del mundo. Todo lo contrario. El partido al fútbol fue lo que un torrezno a la cocina de autor. El primer disparo a puerta se produjo en el minuto 67, de Pedro Ríos, y sólo hubo tres más, el gol anulado a Giovani, una ocasión de Miku y el gol, que llegó de penalti porque sino no hubiese llegado nunca.
Siendo pragmáticos, al Racing le daba igual que el partido fuese bello o feo. Fue lo segundo, pero no está el equipo como para adornar las victorias, sino para conseguirlas. Y punto. Y desde que está Marcelino, el Racing gana y gana: dos partidos, dos victorias.
La clave estuvo en Giovani. El mexicano fue el abrelatas de un encuentro trabado, si bien al menos hay que agradecer que el partido no fuese brusco ni bronco. Los primeros 80 minutos fueron sobrante. El Racing, alertado por la racha goleadora del Getafe en los últimos partidos, se hermetizó atrás. Prefirió no atacar a cambio de mantener inmaculada su portería. La estrategia ya la había ensayado Marcelino durante la semana, cuando dijo que había que trabajar muy bien en las dos áreas. Efectivamente, el Racing estuvo muy serio en campo propio, muy serio y hasta cómodo, pues aunque el Getafe intentaba echarse encima nunca lo consiguió.
El Getafe tocaba pero no profundizaba. Boateng y Casquero buscaban a Gavilán, más activo que un Pedro Ríos que no hizo ni cosquillas a Cisma. Por el centro, Henrique y Torrejón sellaban el área y ni Colunga ni Miku vieron puerta. En ataque, con diferencia, fue el peor partido del Getafe, hasta el punto que no remató entre los tres palos ni una sola vez en todo el partido.
Con el aburrimiento en el césped, la gente comenzó a mirar al palco en busca del magnate indio Alí Syed. Sólo él podía dar espectáculo, pero entre que llegó tarde (en el minuto 20) y que no hubo ocasiones, no tuvo oportunidad de expresar sus emociones.
Hubo que esperar hasta el minuto 66 para ver el primer remate a portería de los locales. Fue un disparo de Pedro Ríos que Toño atrapó sin problemas.

Mexicano letal.

Justo un minuto después, Marcelino movió ficha y puso a Giovani sobre el césped. El mexicano resultó letal y decisivo. La victoria llevó la firma del delantero que todo lo que hizo en el campo lo hizo bien.
Cuando Getafe y Racing parecían querer batir el récord de nulidad, Giovani hizo subir la temperatura con sus arrancadas eléctricas. Su primera jugada personal fue en el 69', y a ella siguieron dos más que fueron anuladas por fuera de juego. Los pases habían sido de Henrique (buen partido) y de Rosenberg, cuya presencia en el equipo en la segunda parte enriqueció al Racing. En una de sus acciones, Giovani acertó con el gol, pero el árbitro catalán Estrada Fernández anuló la acción apoyándose en el criterio de su juez de línea, que vio posición ilegal del delantero.
Fue Giovani el único que no alimentó los bostezos. El resto parecía ya entregado al empate, lo aceptaban. Él no y lo intentó hasta el final, hasta que Marcano le hizo penalti. Marcano, ex del Racing, le hizo un extraordinario servicio a su ex equipo comentiendo penalti en el minuto 88, cuando ya el partido estaba casi agonizando.
El penalti, que significó a su vez la expulsión de Marcano, lo transformó Pinillos. El gol del capitán cristalizó la victoria cántabra y el Racing va dejando las plazas de descenso al mismo ritmo que se acerca a las europeas. Si en Getafe hablan de la Europa League, ¿por qué no el Racing? que está a tres puntos de los madrileños. El efecto Marcelino se está traduciendo en victorias (dos triunfos en dos partidos), y si el equipo continúa con la tendencia actual el infinito es el horizonte.

El detalle. Segundo penalti que marca Pinillos

Se está especializando en marcar goles desde los once metros. Ayer, fue decidido a por el balón cuando Marcano acababa de derribar a Giovani. Le colocó en el punto fatídico, engañó a Codina y marcó su segundo tanto. El primero se lo hizo a Iraizoz el año pasado y se lo metió por toda la escuadra.

martes, 15 de febrero de 2011

Alí Syed: "Para mí, lo natural es mostrar alegría cuando mi equipo gana"

El empresario indio Ahsan Alí Syed, nuevo propietario del Racing de Santander, ha explicado hoy que la efusividad que mostró el sábado en el palco de El Sardinero tras la victoria ante el Sevilla se debió a que es un hombre "humilde y normal", para quien "lo natural es mostrar alegría cuando tu equipo gana".
No obstante, en una entrevista concedida a Efe, Alí Syed pide "disculpas públicas" al presidente del Sevilla, José María del Nido, "si se ha sentido ofendido" por su comportamiento, porque no fue su intención molestarle. "Así es como soy", ha sentenciado.
El ya popular "Mister Alí" piensa en grande a la hora de plantear el futuro del Racing de Santander, para el que cree que existe un hueco entre los grandes, un lugar donde consolidarse como "marca global" en el fútbol mundial, pero quiere ir paso a paso y reconoce que el objetivo de la temporada no es otro que la permanencia.

Revilla hablará con Alí Syed: "Hay que "atemperarse un poco"

"Yo se lo voy a decir, aunque no soy el más indicado", ha subrayado el presidente de Cantabria
  • El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha anunciado este lunes que hablará con el nuevo propietario del Racing de Santander, Ahsan Alí Syed, para decirle que hay que "atemperarse un poco" en el palco, donde "a lo mejor no hay que dar tantos saltos y tantos abrazos".
    Revilla ha reconocido, no obstante, que él no es quien para "juzgar las posibles excentricidades" de Alí Syed, criticado por su forma de celebrar los goles de su equipo en el partido contra el Sevilla, porque también es "un mal espectador de fútbol".
    "Cuando hay un gol del Racing yo me levanto, los siento en el alma, me levanto y aplaudo", ha dicho el presidente, quien ha confesado que también protesta si el árbitro no pita un penalti cuando cree que lo es.
    Según Revilla, el empresario indio está ahora "entusiasmado" con el Racing y dispuesto a traer a Cantabria inversiones y a contar con un equipo para optar a la Champion. "Yo, todo lo que venga para Cantabria, me parece bueno", ha añadido.
    No obstante, ha apuntado que quizá haya que decirle, porque no lo sabe, que junto a él está en el palco el presidente del otro equipo, que tiene que sufrir su "alborozo". "Yo se lo voy a decir, aunque no soy el más indicado", ha subrayado el presidente, quien ha recordado que a él también le critican porque en el palco se levanta, lleva bufanda y gesticula y, por eso, cuando el Racing juega fuera se sienta con las peñas, porque allí nadie le dice nada.
    El presidente ha insistido en declaraciones a los periodistas en que lo que le interesa es que Alí Syed está "encaprichado" con el Racing de Santander, que quiere convertir en un equipo grande, y que tiene "mucho dinero" y quiere invertir en Cantabria.
  • Alí pide disculpas, pero anuncia que «seguiré mostrando mis emociones
Míster Alí' sabe que su manera de celebrar los goles el pasado sábado fue demasiado desahogada. Algo que molestó mucho al presidente del Sevilla José María del Nido. Por eso, ayer corrigió. «Le pido públicamente disculpas, pero así es como soy, un hombre normal y me gusta expresar mis emociones», dijo el magnate en una entrevista con Efe. Pero acto seguido advirtió. «Si el equipo gana, seguiré mostrando mis sentimientos». De esta forma, los próximos inquilinos del palco de El Sardinero ya conocen la declaración de intenciones del nuevo propietario. En medio de la polémica, Revilla hizo de asesor del indio. Le va a pedir que se «atempere un poco» y que no dé «tantos saltos y abrazos», pero también reconoció que él tampoco es «el más indicado» para dar estos consejos. Por su parte, el presidente Pernía, amigo personal de Del Nido, explicó a este periódico que «él (Alí Syed) expresa libremente sus sentimientos y yo ahí no tengo nada que decir».
Sin duda, el encuentro del pasado sábado es el más largo que ha jugado el Racing esta temporada. Las reacciones, tras los goles, de 'Míster Alí', su séquito y algunos representantes del Gobierno regional y del Ayuntamiento de Santander siguen en el centro de la polémica. El único que no ha hablado es el presidente Del Nido. Quizás, por la buena relación que le une a Francisco Pernía. Los dos permanecieron impasibles el sábado ante el bullicio que se formó a su alrededor.
Alí se mostró ayer extrañado por el revuelo que se ha montado. «Lo natural es mostrar alegría cuanto tu equipo juega y gana», aseguró. «Así es como soy yo». Sin embargo, hizo gala de su buena educación y pidió perdón por si alguien se había ofendido. «Algunas personas me han criticado porque entienden que debería mostrarme más comedido, porque represento al club, pero como siempre he dicho soy un hombre humilde y muy normal. Me comporto de manera natural, porque para mí es natural mostrar alegría cuando juega mi equipo y gana», trató de explicar.
Sin embargo, también es consciente de que, quizás, debió ser más comedido. «El sábado no pude controlar mis emociones. Fue un acto reflejo». Y es que la forma en la que el conjunto cántabro consiguió la victoria hizo que los presentes en el palco se vieran contagiados por el entusiasmo que manaba de las gradas.
Normas en el palco
Las imágenes del encuentro ante el Sevilla han creado un debate entre los que están a favor de celebrar los goles en los palcos y los que están en contra. «Cuando invitas a alguien es como si lo hicieses a tu casa. Es muy importante la tolerancia en la expresión de los sentimientos», explicó Pernía, «aunque entiendo -también dijo- a quien no lo hace». El presidente racinguista no quiere llevar la contraria a su jefe. «Sé que Del Nido lo pasó muy mal. Y lo siento, de verdad. Entiendo que en Asia no existe el mismo hábito de comportamiento en el palco y así hay que entenderlo», explicó ayer. «A veces me ha pasado a mí vivir situaciones parecidas. Por eso prefiero ser respetuoso», añadió. «Yo el sábado estuve con Del Nido durante el encuentro y, también, después. Le acompañé hasta el autobús porque somos amigos», explicó, aunque prefirió no hacer pública la conversación. «He intentado tratarle como lo hacen conmigo cuando voy a Sevilla. Tengo un profundo respeto por él y, además, tengo muy en cuenta sus opiniones». Según Pernía, el presidente siempre tiene que mantener las formas «porque en el palco existen unas normas no escritas». «Yo soy el que invita. Por eso soy el que tiene que ser correcto. Respecto a las demás personas que se sientan en el palco yo no puedo decir nada», añadió.
Sin embargo, el presidente de Cantabria sí encontró un motivo para justificar la efusividad de las celebraciones. A pesar de que en el gol de la victoria de Arana no se encontraba en el palco, «porque últimamente no puedo aguantar los nervios», Revilla dijo sobre Alí que «a lo mejor» éste «no sabe las normas» que existen en los palcos y «nadie se las ha explicado».
Lo que también quiso dejar claro es que igual él no es la persona más adecuada para dárselas a conocer. «No soy quién para explicar las posibles excentricidades del comprador del Racing porque el primero que tendría que ser criticado soy yo. Reconozco que soy un mal espectador de palco», señaló. Es habitual que Revilla rehúse las invitaciones para acudir al palco del Santiago Bernabéu para ver al Racing. Allí no puede llevar la bufanda y tampoco disfrutar de los goles. Así que se suele ubicar en las gradas junto a los aficionados.
«Entusiasmado»
Desde su llegada a Santander ha surgido la química entre el nuevo propietario y el presidente regional. «Me veréis muy efusivo con él, pero estoy dispuesto a darle mil abrazos al día mientras traiga dinero a Cantabria», dijo Revilla. Además, habló de lo contento que está el magnate indio con su llegada. «Está entusiasmado y encaprichado con el Racing», algo que «a mí me agrada», dijo. También recordó que Syed tiene «mucho dinero» y que quiere convertir al Racing en un equipo de 'Champions League'. De momento, desde su llegada a Santander no ha visto a su equipo perder. Empate ante el Valencia y Zaragoza, aunque en la capital aragonesa sólo estuvo tres minutos en la zona noble del campo de La Romareda, donde llegó con el empate a uno final. No contempló ninguno de los goles. El sábado vivió la primera victoria desde que es máximo accionista.
El nuevo propietario sueña con convertir al conjunto verdiblanco en un referente mundial. Sobre este aspecto, aseguró que «queremos sacar lo mejor del club y en verano, cuando se abra el mercado de fichajes, incorporaremos más talento a la plantilla». «El Racing es un gran equipo que hace un fútbol muy entretenido. Me han gustado los tres encuentros que he visto, realmente los he disfrutado. Pero donde más lo he hecho ha sido en el último, porque fue muy emocionante», dijo.
De lo que también habló ayer Revilla fue de la posibilidad contemplada por Alí de invitar al sultán de Barhéin al palco para presenciar el próximo el Racing-Real Madrid. Si lo consigue, el presidente regional, está dispuesto a ver el encuentro desde «un andamio» para cederle su sitio.
La próxima cita liguera será al Coliseo Alfonso Pérez, el domingo a partir de las 17.00 horas. Allí estarán Alí y los suyos o, al menos, esa es su intención. Toda la atención girará en torno a las celebraciones en el palco getafense. A nivel nacional, el Racing ha ocupado más protagonismo de lo habitual tras lo sucedido el sábado, pero no por la brillante victoria cosechada ante el Sevilla.

domingo, 13 de febrero de 2011

ALY SYED Y MARCELINO TALISMAN

"Cuando tengamos más tiempo en verano traeremos más talento al equipo"
Tras el encuentro, el máximo accionista del club cántabro confirmó que se encuentra preparado para relanzar al equipo en la liga española. "Daré todo lo posible para ver al Racing crecer en el mundo del fútbol. Cuando tengamos más tiempo en verano traeremos más talento al equipo", apuntó.
"No tengo un presupuesto asignado pero no quiero ser muy agresivo"
"Me encantan muchos jugadores aunque posiblemente no pueda ficharlos a todos, pero cuando llegue el momento revelaré mi pasión por algunos jugadores en particular. No tengo un presupuesto asignado pero no quiero ser muy agresivo", explicó.

Alí presenta un plan sin cifras para llevar al Racing a la élite y reformar el estadio

El secretismo del plan de Alí ha durado cinco días. Todos los rumores sobre una hipotética oferta de compra del estadio, de propiedad municipal, o la intención de construir un centro de ocio se desinflaron ayer a las cuatro de la tarde, cuando el nuevo propietario del Racing y el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, comparecieron en el Ayuntamiento para desclasificar el proyecto que el empresario indio entregó al regidor en su despacho el pasado martes.
La reforma y modernización del campo de El Sardinero es el pilar del plan de Alí a corto plazo, pero con la mirada puesta en un horizonte de desarrollo de quince años. Ese es el tiempo que se ha dado el magnate indio para convertir al Racing en un club «autosuficiente, líder en España y en la élite del fútbol». Ayer, sin embargo, las cifras y los plazos que siempre acompañan a una inversión de estas características fueron sustituidos por deseos y promesas. La ausencia de un presupuesto y la escasez de detalles dejaron en evidencia el estado embrionario del plan de Alí, que de momento está más cerca de una declaración de intenciones que de un proyecto en firme. Lo que sí quedó claro es que todos los gastos que conlleve serán financiados por WGA Sports Holding, la empresa de Alí, y ni un solo euro saldrá de las arcas municipales.
El primero de los cinco puntos en los que se desgrana el plan de Alí, definido por De la Serna como «muy positivo y beneficioso para Santander», es la citada reforma y modernización del estadio. El empresario indio quiere renovar todos los asientos del campo para «mejorar la comodidad de los aficionados»; construir salas de reunión; disponer de palcos VIP para las personalidades que se acerquen a la capital cántabra a ver un partido del Racing; boxes de carácter corporativo, y mejorar la tecnología de El Sardinero en lo referente al videomarcador y los paneles publicitarios. El proyecto no contempla un aumento del aforo.
Pero el nuevo propietario del Racing no sólo quiere centrarse en el interior del estadio, por eso también ha propuesto al Ayuntamiento mejorar todos los accesos peatonales y rodados del entorno. Con esto pretende facilitar las entradas y salidas en los días de partido, ya sea a pie, en coche privado o en transporte municipal.
Todas estas obras, tanto en el exterior como en el interior, ya tienen una fecha marcada en rojo en el calendario: comenzarán en cuanto acabe esta temporada para estar acabadas antes de que empiece el próximo campeonato liguero. Esto obligará al Ayuntamiento a agilizar unos trámites que incluyen la redacción de un proyecto, su aprobación y la firma de un convenio, entre otros.
«Los plazos son pequeños porque no queremos interferir en la actividad normal del equipo. Hay que trabajar desde ya», dijo el regidor. De momento, se creará un grupo de trabajo entre el Racing y el Consistorio para concretar qué es exactamento lo que se va a hacer.
Solidaridad
El segundo punto del plan de Alí no tiene nada que ver con el fútbol y sí con la imagen. El empresario indio donará medio millón de euros, a razón de 100.000 euros anuales durante cinco años, a un proyecto solidario que el Ayuntamiento elegirá. «Llevo muy poco tiempo aquí, así que me parecerá bien lo que proponga el señor alcalde», dijo Alí.
La cantera centrará también los esfuerzos económicos del nuevo propietario del Racing. Además de mejorar las instalaciones actuales y de invertir en talento local, Alí ha diseñado un plan de expansión internacional de la marca Racing, y para ello abrirá dos escuelas de fútbol en Bahrein e India, que intercambiarán alumnos con la de Santander. Entonces, ¿se verá pronto a un jugador indio con la camiseta verdiblanca? «Mi objetivo es formar jugadores con talento, me da igual que sean españoles o indios. Estas escuelas servirán de nexo para hacer del Racing una marca global», aseguró el empresario.
«La intención de fortalecer la proyección del club ya se ha conseguido en parte sólo con la llegada de Alí. Su presencia ha provocado una mayor difusión del equipo», dijo el alcalde.
Dentro de esta operación de marketing para revalorizar el nombre del club, el empresario indio tiene previsto subir otro peldaño con la creación de un nuevo galardón con prestigio nacional, que más adelante podría dar el salto a nivel internacional. El premio, cuya cuantía no se ha fijado, reconocerá a distintas personalidades del país en el ámbito de la política, la economía y el deporte, entre otros.
El quinto y último punto del documento sobre el que tanto se ha especulado es el que más se adentra en el territorio de los deseos. Alí se ha dado un plazo máximo de quince años para «llevar al Racing al liderato en la Liga española y a cotas más altas, con los mejores éxitos deportivos», según el regidor. Para el magnate indio, esto también incluye conseguir que el club esté en la élite y que sea «autosuficiente y reconocido».
«El dinero que haga falta»
La primera pregunta que surge al mencionarse un plazo tan concreto es si Alí seguirá en Santander dentro de quince años. «Mi familia ha visto como he venido aquí a ayudar al Racing a crecer. Si Dios no me quita la vida antes, seguiré aquí», dijo el empresario para despejar las dudas.
Lo que no aclaró es el número de ceros que hará falta escribir en el talonario para poder cumplir ese sueño de ver un Racing entre los grandes de Europa. «Tenemos una idea de la inversión necesaria para llegar a esas cotas tan altas, pero no existe una cifra concreta. Sí puedo asegurar que se invertirá todo el dinero que haga falta», aseguró.
En la rueda de prensa, a la que también asistieron el presidente del Racing, Francisco Pernía, y el concejal de Deportes de Santander, Luis Morante, el empresario indio también tuvo tiempo para sacar su lado más futbolero cuando le preguntaron por un pronóstico para el partido contra el Sevilla: «Para un hijo siempre quieres lo mejor. Yo ahora tengo once y, por eso, quiero once goles», dijo entre risas para concluir la comparecencia.

MARCELINO, VINO Y PAM.

Ahsan Alí Syed, nuevo propietario del Racing de Santander , ha presentado un proyecto al Ayuntamiento de la ciudad, en el que, además de comprometerse a realizar obras de mejora en el estadio del Sardinero, se propone llevar al Racing a las cotas más altas del fútbol español en un plazo de 15 años.
Además, la propuesta de Alí Syed pretende contribuir a través de su empresa, WGA Sports Holding BV, a un proyecto solidario aún por determinar durante los próximos cinco años; así como atender a la cantera y abrir academias de fútbol en Bahrein e India.
Alí Syed y el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, han informado en conferencia de prensa sobre el contenido del proyecto presentado por el empresario indio al Ayuntamiento, que según el alcalde es "muy positivo y beneficioso", no sólo para el Racing, sino también para la ciudad.
De la Serna ha considerado que se trata de una "propuesta seria", que apoya el Ayuntamiento y ha explicado que se divide en cuatro fases.
En la primera de ellas, Alí Syed se compromete a mejorar las instalaciones de los campos de sport de El Sardinero renovando los asientos para que sean "más cómodos", habilitando zonas VIP, "boxes corporativos" y dotando al estadio de "tecnología punta de comunicaciones".
También se llevará a cabo, en el exterior del estadio, una mejora de los accesos peatonales y rodados, con una actuación que, según ha precisado el alcalde, "todavía está por definir", aunque se pretende que las obras comiencen cuando finalice la temporada para que concluyan antes del inicio de la próxima.
La inversión de todas las obras a realizar correrá a cargo de WGA Sports Holding BV, que también aportará 500.000 euros en los próximos cinco años (100.000 al año) para financiar un proyecto solidario que será propuesto por el Consistorio.
Estas son las dos primeras fases de la propuesta presentada por el magnate indio y las que más directamente afectan al Ayuntamiento, ya que las otras dos atañen a los planes de futuro que tiene Alí Syed para el Racing de Santander.
El empresario indio quiere prestar especial atención a las categorías inferiores invirtiendo en "talento local", aunque también se plantea abrir academias en Bahrein e India "bajo la marca Racing".
La idea es, según Alí Syed "crear jugadores con talento, sean indios o españoles, con el nexo común de que el Racing sea una marca global".
La cuarta y última fase de la propuesta de Alí Syed pasa por "desarrollar un plan a 15 años" para que el Racing sea "líder de la Liga española" y alcance "las cotas más altas".
Al margen de estas propuestas, Alí Syed también ha comunicado hoy al alcalde que tiene intención de crear un premio a la excelencia económica, en diferentes ámbitos, cuya dotación aún está por determinar y que, en principio, será de carácter nacional.
Alí Syed ha precisado, a preguntas de los periodistas, que su objetivo de que el Racing tenga presencia en el fútbol internacional "lo mismo puede llegar en dos años que en quince" y ha considerado que 15 años es un horizonte para que el club sea "autosuficiente y ampliamente reconocido".
En cuanto a la posibilidad de que ese sea el límite que se fija para seguir al frente del club, Alí Syed ha subrayado que ha venido para "ayudar al Racing a crecer". "Si Dios no me quita la vida seguiré aquí", ha declarado.
El alcalde de Santander ha informado de que se va a crear un grupo entre el Ayuntamiento y el Racing para "trabajar en el desarrollo de las propuestas".
Y ha subrayado que, contrariamente a los "rumores" que se han escuchado desde que se anunció que había una propuesta de Alí Syed al Consistorio, "no existe compraventa de las instalaciones y tampoco intención de crear un centro de ocio en el estadio".

sábado, 12 de febrero de 2011

Marcelino debuta ante el Sevilla más convulso

Este partido no puede entenderse sin los días previos y sus circunstancias. Los estados de ánimo, las convocatorias y los onces se han visto modificados por el terremoto informativo de esta semana. Apunten o se perderán:
El Racing ha ido asimilando poco a poco las estridencias de su nuevo dueño, Alí Syed, que igual llega a un partido en el 87' que sólo se alimenta de pizza. Al mismo tiempo ha acatado la destitución de Portugal tras empatar en Zaragoza, la rajada de Colsa, su expulsión del vestuario en la despedida de su ex amigo y la llegada de Marcelino 24 horas después.
Ante este panorama, el nuevo técnico se ha visto obligado a hacer dobles sesiones para resetear las mentes y a hacer una analítica al grupo para conocer su estado físico exacto. En tres días ha dejado varias perlas: ha vuelto a convocar al segundo portero, Coltorti, dará los galones a los veteranos, se aferrará al olfato de Ariel y, casualidad o no, su aterrizaje ha coincidido con la aceleración para renovar a Lacen. No citó a Rosenberg, en el que confía, por precaución tras un susto.
El rival del Racing no puede presumir de más tranquilidad. Viaja agitado por el guiño de Del Nido al regreso de Caparrós y por las polémicas palabras de Cáceres contra Manzano y sus amigos. Ni las innumerables reuniones celebradas para hallar la paz han enfriado la tensión. Sólo un triunfo devolvería la calma.
Para colmo, el Sevilla se ha visto obligado a prescindir, además de Martín Cáceres (por largón), de su medular habitual (por cansancio) y de Kanouté (por el Oporto). La Europa League está a la vuelta de la esquina. Medel y Cigarini apuntan al once. Negredo podrá seguir su racha y Luis Fabiano encontrar la suya. Vuelve el juego donde debe tras tanta distracción.

Marcelino

"Hagamos lo que hagamos tendremos que mejorar mucho. Aun así no tengo dudas. Estoy más seguro que el primer día que vi al equipo. Estoy plenamente satisfecho. La colaboración desde la grada mejorara el rendimiento. Son los que dejarán al equipo en Primera, no yo".

Manzano

"El Racing tiene nuevo dueño y entrenador, algo que le tiene que motivar. El que primero acierte, tendrá mucho ganado. Las palabras de Cáceres han tenido una repercusión negativa pero estoy sano y salvo. Se ha provocado una tormenta".

Un día muy especial. Munitis suma 400 partidos

Pedro Munitis lleva 399 partidos en Primera, por lo que hoy cumplirá una cifra redonda. De ellos, 256 han sido con el Racing, 53 con el Real Madrid y 90 con el Deportivo. El capitán del Racing conoció ayer la noticia por AS: "Es un orgullo tremendo".

Claves del partido


Gran ambiente
El fichaje de Marcelino y la nueva aparición de Alí Syed en el palco han desatado la ilusión en Cantabria. El Racing lleva ya siete partidos seguidos sin ganar...
Vuelta revuelta
Manzano regresa a la que fue su casa en la temporada 2000-01. Llegó en la jornada 14 (con el Racing 19º) y fue destituido en la 27ª siendo el colista.
Un ojo en Europa
El Sevilla jugará la próxima semana Europa League frente al Oporto. De ahí tanto cambio. Debe ganar hoy. En una semana se juega toda la temporada.

Ases a seguir


Colsa
Ha vivido unos días duros tras sus declaraciones en La Romareda. Marcelino confía en él. Tendrá un papel más ofensivo.
Negredo
Gozará de la continuidad que a veces le niegan. Es el delantero más en forma. La última vez que fue titular en Liga hizo dos goles.

Altas y bajas


Rosenberg está tocado. Mario y Arcas, fuera. Entran Luque y Coltorti. Giovani llegó a tiempo. Habrá un descarte de los 19.
Kanouté (tocado), Renato, Cáceres y Zokora se han quedado fuera de la lista. Romaric descansará tras jugar con su selección.

Rincón estadístico


Se han disputado 32 partidos Racing-Sevilla en Santander, con un balance de 15 victorias locales, diez empates y siete triunfos visitantes. La última vez, el resultado fue 1-5.
El Racing, que lleva sólo 17 goles a favor, no gana al Sevilla en su campo desde la temporada 02/03.

viernes, 11 de febrero de 2011

Marce quiere oír al equipo para decidir la estrategia

No es que dude. Es que el hombre que más ha hecho por poner en el mapa a Careñes tiene el convencimiento que la mejor manera de defender las jugadas de estrategia es aquella con la que más a gusto estén sus futbolistas. Al hombre (mixta en realidad, porque siempre hay más defensores que atacantes) o en zona. Quiere escuchar a su portero y a sus defensas antes deponer una u otra en práctica contra el Sevilla.
Ayer dedicó el único entrenamiento de la jornada, vespertino y, de nuevo, a rebosar de aficionados, a entrenar las jugadas a balón parado. Por lo que respecta a los saques de esquina, siempre con los once futbolistas dentro del área, trabajó la zona y la mixta. Ésta desde tres a cinco marcajes individuales. El Sevilla, rival de mañana, es uno de los equipos con una estatura media más elevada y que mejor va en el juego aéreo. Buena piedra de toque, sin duda, para medir al equipo en estas acciones. Hoy tomará una decisión.

Sin revolución.

Con el poco tiempo que ha tenido para conocer a alguno de sus nuevos pupilos, a Rosenberg y a Giovani ni los ha visto, por ejemplo, el entrenador asturiano tiene decidido realizar muy pocos cambios con respecto a los futbolistas que vienen jugando en los últimos partidos. Otra cosa será a partir del partido de Getafe, después de haber dispuesto de tiempo de una semana más de trabajo.
Por lo que respecta al sistema, el dibujo no variará tampoco mucho. Como a Portugal, a Marcelino le gusta utilizar el 4-4-2, que puede variar en función de los futbolistas a 4-4-1-1. Los dos con los que se ha jugado esta temporada. Aun dependiendo de las pruebas radiológicas de hoy a Rosenberg, parece que ni él ni Giovani serán titulares mañana.

Hoy les sacan la sangre

No es ninguna metáfora. Es literal. Antes del entrenamiento se realizará un control hematológico para que, con los resultados que transmita el laboratorio, el preparador físico Ismael Fernández comience a tomar decisiones. Luego tocará desayuno conjunto y, a las 11:00 horas, 50 minutos de trabajo táctico orientado al Sevilla.
-¿Se fue dolido con quienes vincularon su marcha sólo a una cuestión de dinero?

-Me quedó que dijesen: 'dejó el Racing por dinero para ir al Zaragoza'. No es así. Hay unos tiempos marcados. Hay un tiempo en el que decidimos no seguir en el Racing. Fue en marzo, después de jugar la Copa con el Getafe. Como estábamos jugando por cosas importantes, eso se mantuvo en silencio. No queríamos jugar con el club para que buscara soluciones con tiempo. Luego ocurre todo lo del final y te hace dudar. Pero hay que ser consecuentes y si pensamos en la dificultad para repetir todo aquello, decidimos no seguir. Pero eso estaba decidido desde marzo y en ese tiempo sólo tuve una negociación, que fue con el Valencia y se lo dijimos al Racing nada más salir de la reunión. Mi forma de actuar con el club fue clara, transparente, limpia, nítida... Luego se produjo la despedida y las palabras que dije, las dije. Posteriormente a todo aquello hay una llamada a mi representante y me ofrecieron un proyecto deportivo que me hizo dudar. Con nombres concretos y con un sí a todo. Para el primer año y un segundo año con nombres concretos. Luego, esas cosas no se cumplen el 31 de agosto. En ese momento barajas muchas cosas y ahí sí piensas en el dinero. Pero no cuando firmé, porque cuando yo dije sí no se habló de dinero, igual que ayer con el Racing. Siempre sigo ese proceso y hablo con Ismael y Uría del proyecto deportivo. Porque yo en lo económico no estoy. Y eso sucedió. Por eso no comparto que digan que dejé el Racing para ir a Zaragoza a Segunda. Dejé el Racing y, luego, no se cumplió lo que dije de entrenar a un equipo con posibilidades reales de estar en Europa. Eso no se dio, pero pensamos que ese proyecto nos llevaría a hacerlo más adelante. Sin embargo, de esos nombres prometidos no hubo ninguno.

jueves, 10 de febrero de 2011

Marcelino entrenó tras firmar por año y medio

Marcelino García Toral supo que era oficialmente entrenador del Racing la madrugada del pasado miércoles, cuando su agente, Eugenio Botas, y Francisco Pernía cerraron el acuerdo económico tras haber aceptado antes el técnico asturiano las condiciones deportivas.
Marcelino ha firmado por lo que queda de temporada y otra más sin haber querido aprovecharse de la inyección económica obrada por Alí Syed. Y no ha dejado escapar ni un minuto para comenzar a ejercer. Ayer se presentó en La Albericia a las 9:45. Charló durante una hora con la plantilla y luego organizó una doble sesión en la que machacó los movimientos tácticos por líneas. Después se marchó al estadio para ser presentado junto a sus dos ayudantes, Ruben Uría (segundo) e Ismael Fernández (preparador físico). En El Sardinero se mostró muy optimista: "Tenemos potencial suficiente para mantenernos. El equipo está un poco justo pero equilibrado. Aquí lo importante es ganar el sábado. Así los futbolistas tendrán más confianza. Vamos a estar en condiciones de ganar al Sevilla. Eso sí, no somos magos. Somos gente humilde y trabajadora". El primer susto se lo llevó al conocer que Rosenberg se lesionó la rodilla con Suecia. Y su primera decisión será hacer una analítica a la plantilla mañana para saber su estado exacto.

Razones.

Marcelino aceptó la oferta para regresar al Racing tras desechar las de Almería, Osasuna y Sporting. Y dio los motivos: "Aquí lo conozco todo. Yo, cuando no trabaje, viviré en Gijón, mi tierra, y temí a que en ese momento no salvara la situación y que luego, cuando paseara por la calle, dijeran: 'Ese es Marcelino, el que nos bajó a Segunda".

miércoles, 9 de febrero de 2011

Marcelino ya es el nuevo entrenador del Racing

Dirigirá esta mañana a la primera plantilla en La Albericia

El Racing y Marcelino García Toral han llegado a un acuerdo para que el técnico asturiano vuelva a entrenar al primer equipo. El preparador de Careñes retorna a la entidad racinguista en la que estuvo hasta 2008. Marcelino comenzará a preparar al plantel esta mañana, acudiendo a las diez a las Instalaciones de La Albericia y presentándose a los futbolistas y colaboradores, para, posteriormente, iniciar el trabajo con vistas al partido del sábado, a las diez de la noche, frente al Sevilla.

Presentación hacia las 13,15

Marcelino y sus colaboradores (Rubén Uría, como segundo entrenador, e Ismael Fernández, como preparador físico) serán presentados hoy en Los Campos de Sport a los medios de comunicación. El acto se calcula que comenzará en la sala de prensa hacia las 13,15 horas, una vez finalizada la sesión de entrenamiento de La Albericia.
El técnico asturiano dejó anoche resuelta su incorporación al club verdiblanco. Todo empezó con una reunión en San Vicente de la Barquera. Francisco Pernía y Marcelino comieron juntos tras recibir este último la llamada del presidente por la mañana, con Portugal destituido, ya que ambas partes han respetado los tiempos. La operación se firmará hoy y, probablemente, a lo largo del día se le presentará como nuevo entrenador del Racing. Pernía le comunicó ayer en la villa marinera los intereses de la entidad: el deseo de contratarle por lo que resta de temporada y dos campañas más. El entrenador asturiano escucho la oferta, pese a que él, en un principio, sólo quería firmar por lo que resta de temporada. Todo indica que el acuerdo se cerrará por éste año y uno más. Después, se marchó para su casa de Gijón. En el encuentro no hubo más intermediarios salvo el representante del asturiano, Eugenio Botas.
El que no estuvo fue Alí, que a esas horas se encontraba en Santander preparando su reunión de por la tarde con el alcalde de la capital, Íñigo de la Serna. San Vicente de la Barquera fue testigo de la primera toma de contacto entre Pernía y Marcelino desde que el asturiano de Careñes abandonara el club, allá por mayo de 2008. Hasta ayer, el Racing nunca llamó al técnico, ni siquiera cuando buscó entrenador para sustituir a Juan Carlos Mandiá ni, por supuesto, este año cuando Portugal estuvo en el 'alambre' al principio de campaña.
Cita con su cuerpo técnico
Marcelino, fiel a su forma de proceder, se reunió ayer con sus ayudantes, Rubén Uría e Ismael Fernández. Ambos son y serán su cuerpo técnico. Lo fueron en Santander en su histórica campaña, antes lo fueron en Huelva y después en Zaragoza. Con ellos habló del aspecto puramente deportivo. Las posibilidades de cuajar una temporada digna y las pretensiones de continuidad que el Racing le acababa de ofrecer. Juntos, uno a uno, fueron elaborando un informe de los jugadores con los que cuenta el equipo. A Marcelino le gusta el Racing, le ha visto ocasionalmente y sabe que tiene jugadores interesantes. Algunos los conoce personalmente: Munitis, Colsa, Toño, Pinillos, Serrano...
Los tres tomaron la decisión. En ese momento, la negociación pasó a manos del representante, algo significativo teniendo en cuenta los mínimos riesgos y el nivel de autoexigencia que se impone en cada una de sus decisiones Marcelino. Esos siempre han sido los escollos más duros para aceptar la propuesta. Será Eugenio Botas el que negocie personalmente el dinero.
Ayer, a última hora del día, Botas y Pernía volvieron a verse las caras para cerrar el último apartado de su incorporación. Ambos, compañeros de trabajo en otros tiempos, tendrán que madrugar en la jornada de hoy después de haber conseguido ayer un principio de acuerdo una vez superado el único apartado que podía mandar al traste la negociación: el sí de Marcelino.
La operación no le saldrá barata al Racing. Ahora bien, la salida del asturiano en 2008, según un nutrido sector de la afición, se debió, exclusivamente, a razones económicas, por lo que esta vez Marcelino no quiere que ese sea el impedimento para su regreso. Le preocupa que le acusen de 'pesetero'.
La primera opción siempre
El Racing apuesta fuerte y a una carta en busca de su particular golpe de efecto. Se la jugaron con Zigic en el mercado de fichajes, y no salió, y ahora se la han jugado con el inquilino en el banquillo. Tanto por la necesidad de anotarse un tanto por parte de 'Míster Alí', como porque Pernía sabía que trayendo a Marcelino recuperaría el apego popular y contentaría a los jugadores, además de incorporar a un entrenador válido. Todos estos han sido argumentos sólidos para que, a estas alturas de negociación, no se haya hablado con ningún otro entrenador, pese a los numerosos ofrecimientos por parte de representantes. A Marcelino la seriedad y la insistencia con la que el Racing le llamó ayer le animó a aceptar el reto.
El asturiano vuelve con el listón muy alto. Su nombre es sinónimo de buenos recuerdos y su regreso es la anhelada reivindicación de la afición racinguista. Su deseo de progresar ante la posibilidad de no poder mejorar lo hecho en Santander fueron las causas fundamentales esgrimidas para abandonar en 2008 el club que le ofrecía un talón en blanco. Ayer aceptó la oferta que su madre y sus compañeros no podían creer que rechazara aquel mayo de 2008. Hoy sí firmará.

martes, 8 de febrero de 2011

NOS CONTAGIARA SU FELICIDAD

El Racing continúa preparando el partido liguero que jugará ante el Sevilla FC en Los Campos de Sport (sábado 12- 22,00 horas) y esta mañana, una vez que Miguel Ángel Portugal se despidió de la plantilla, el equipo se ejercitó durante una hora y media en La Albericia. Fede Castaños dirigió la sesión de entrenamiento con la ayuda del entrenador de porteros, Pedro Alba, y del preparador físico Manuel Ruiz Cueli. Tras el pertinente calentamiento los verdiblancos trabajaron los centros y remates a portería y finalizaron con la disputa de un partidillo de preparación. A los componentes de equipo profesional se unieron los filiales Luque, Ramón Arcas, Tato y Marc Martínez.

Toño, con un esguince leve en el ligamento lateral interno de la rodilla derecha, no pudo completar el entrenamiento al mismo ritmo que sus compañeros aunque si se ejercitó sobre el césped. Lacen, que sufrió ante el Real Zaragoza una contusión en el tobillo derecho, trabajó al mismo del grupo y, en buena parte de los ejercicios, Diop estuvo integrado con el grueso de la plantilla. Y es que el jugador franco- senegalés evoluciona favorablemente de su lesión (esguince de grado II en el ligamento lateral interno de la rodilla derecha- rotura parcial) aunque, al igual que Tziolis y Serrano, será baja para la vigésimo tercera jornada del campeonato.

Rosenberg y Giovani, concentrados con las selecciones de Suecia y México respectivamente, no han participado en el entrenamiento. Mañana miércoles, 8 de febrero, el equipo se ejercitará a las 10,30 horas en La Albericia.

Portugal fue despedido y ya se negocia con Marcelino

Portugal no ha llegado a conocer a Alí Syed como entrenador del Racing. Ayer, poco antes de las 21:30, Francisco Pernía le comunicó su destitución. La conversación se llevó a cabo durante 90' en la oficina presidencial de El Sardinero.
Fue muy difícil para ambas partes. La relación es magnífica. Pernía es el que apostó, en dos ocasiones, por él y éste no lo olvida. Aunque Portugal se considera con fuerzas para sacar al equipo adelante, Pernía no le dio opción. Los siete partidos seguidos sin ganar pesan pero, le explicó, la mala relación con una parte de la afición y el ambiente enrarecido que se ha detectado en la plantilla forman un conjunto de cosas decisivas. Ahora el club quiere fichar a Marcelino y Alí, a un galáctico.
Portugal se despide del Racing con 88 partidos dirigidos en Liga (25v./29e./34d.) para un total de 104 puntos. La media aritmética para un campeonato no sería mala: 45 puntos. Su Racing ha metido en este tiempo 91 goles y ha encajado 119.

El sueño de Alí Syed es tener a Rafa Benítez

El lunes pasado Alí Syed ya quiso viajar a Londres para reunirse con Rafa Benítez, que ahora está sin equipo. Sin embargo, Pernía y compañía le enfriaron los ánimos porque la opción preferida del club es Marcelino. Alí quiere alguien conocido. Desea que al Racing lo dirija algún técnico contrastado y con títulos en el currículum.
Portugal:
Aunque en principio no quería hacer declaraciones antes de la rueda de prensa de la las 12.00 horas, Portugal no se pudo aguantar y dio algún detalle sobre su destitución. "Yo me voy con la conciencia tranquila, muy tranquila.

lunes, 7 de febrero de 2011

El Racing ha llegado a un acuerdo con Miguel Ángel Portugal para la rescisión de su contrato

El Real Racing Club ha llegado a un acuerdo con Miguel Ángel Portugal para la rescisión de su contrato. El técnico acudirá mañana martes, 8 de febrero, a La Albericia para despedirse de la plantilla y ofrecerá una rueda de prensa junto al Presidente de la entidad, Francisco Pernía, a partir de las 12,00 horas en Los Campos de Sport.
El nuevo propietario del Racing de Santander, Ali Syed, destituyó a última hora de la tarde a Miguel Ángel Portugal como técnico del primer equipo. Marcelino, que ya dirigió al equipo y le clasificó para la Copa de la UEFA en 2008, es el máximo favorito para sustituirle. Otro entrenador que suena para el banco cántabro es Rafa Benítez, que abandonó el Inter de Milán el pasado mes de diciembre.

FOTOS VIAJE A ZARAGOZA

Para ver las fotos de Zaragoza entrar en el enlace que hay en GALERIA

martes, 1 de febrero de 2011

Giovani dos Santos, único refuerzo del Racing

A la par que se negociaba la cesión de Nikola Zigic, en las oficinas de El Sardinero también se trabajaba en la incorporación de Giovani dos Santos. Finalmente, será el futbolista mejicano el único refuerzo del equipo para la segunda parte del campeonato. El ex del Barcelona llega a Santander procedente del Tottenham Hotspur, donde no ha tenido demasiadas oportunidades. El Racing deberá hacerse cargo de la elevada ficha del jugador, que está cifrada en 1,5 millones de euros, y también de los gastos de representación. Además, el conjunto cántabro se guarda una opción de compra a final de temporada por 5 millones de euros.
Mientras Francisco Pernía y Míster Alí estaban presenciando el encuentro en el palco, Roberto Bedoya y Juanjo González intentaban cerrar la incorporación del mejicano. Fue donde menos problemas tuvieron. Enseguida llegaron a un acuerdo. Dos Santos sólo ha participado en cinco partidos con el Tottenham Hotspur en la Premier, la Copa de la Liga y la FA Cup y no ha conseguido marcar ni un solo gol.
Pese a sólo tener 21 años, el delantero internacional cuenta con una dilatada trayectoria. Llegó a las categorías inferiores del Barcelona a los 13 años. El 2 de septiembre de 2007 debutó oficialmente en Primera División ante el Athletic Club. Frank Rijkaard era el entrenador, uno de sus principales valedores, que también contó con él de nuevo en su etapa en el Galatasaray. En Barcelona no terminó de cuajar y acabó yéndose al Tottenham. También pasó por el Ipswich Town.
Dos Santos es internacional y estuvo presente en el Mundial de Sudáfrica donde llegó a disputar cuatro encuentros, pero no consiguió marcar ningún gol. Ahora, recala en Santander para intentar acabar con la sequía goleadora del equipo. El Racing también intentó, a lo largo del día, cerrar la llegada de Jovanovic, pero tampoco lo consiguió