En las oficinas de El Sardinero no esperaban mucho trabajo durante estos días, pero el mercado puede llamar a su puerta más de lo previsto. En Málaga, el nombre de Toño es algo más que un rumor y, más allá del Atlántico, Ponce suena como una pieza codiciada a buen precio. Aún no hay contactos directos con el club, pero no es descartable que los haya en los próximos días. Y no hay que olvidar que el presupuesto del Racing cuenta en el concepto de ingresos con un apartado demasiado grande dedicado a traspasos. Las salidas no estarían mal vistas.
Hay porteros de sobra y falta dinero. Coltorti ya fue ofrecido en verano y, ahora, era el que con más fuerza llevaba el cartel de 'transferible'. Pero si la oferta llega por Toño, los papeles cambiarían de inmediato. El Málaga busca guardameta. Había lanzado sus redes para llevarse cedido al brasileño Doni, del Roma. Sin embargo, las elevadas pretensiones económicas del jugador y su negativa a hacer las concesiones necesarias para formar parte del conjunto blanquiazul frustraron su llegada cuando todo parecía bien encaminado. De este modo, se busca alternativas. La rimera es la del internacional sub-21 Sergio Asenjo, del Atlético de Madrid. Pero el ex del Valladolid no parece muy dispuesto y prefiere escuchar otras ofertas (se habla de un posible interés del Sevilla). Por eso, los medios andaluces han buscado un tercer candidato en la lista del club. Y es ahí donde figura Toño. Ya se ha publicado hasta un precio para un hipotético traspaso: entre 1,5 y 2,5 millones. Cabe recordar que los andaluces, de la mano del jeque y de sus petrodólares, están renovando la plantilla y, entre otros, ya han anunciado un fichaje de relumbrón como el de Baptista.
Con Coltorti -que estos días recibirá el premio de la peña 'racinguistas on-line' como el mejor jugador de la pasada temporada- y Mario, la secretaría técnica verdiblanca no pondría demasiados reparos en un traspaso que dejaría un dinero más que necesario.
Ponce y su claúsula
Algo distinto es el caso de Waldo Ponce. Sin minutos y con una posibilidad en su contrato de salir del club si se abona lo que costó -unos 600.000 euros-, el chileno puede ser interesante para las ligas americanas. Varios clubes ya mostraron en su día interés por el internacional, pero el defensa quería volver a intentarlo en Europa. Pasados unos meses y aburrido de ocupar plaza fija en el banquillo, 'Waldini' podría plantearse una nueva aventura. Suena en México, dónde Cruz Azul insistió ya en el mes de julio, sin descartar las ligas argentina y chilena, en las que ya cuenta con experiencia. Lo que ocurre es que, a diferencia de la portería, el Racing no tiene recambio en la zaga. Osmar, Henrique y Torrejón quedarían como únicos centrales y el primero aún no ha debutado esta temporada. La salida de Ponce obligaría a tomar medidas.
Resulta curioso que, justo cuando se habla de una posible salida del chileno, el Real Madrid piensa en ceder al que pudo ocupar su puesto. Mateos era el preferido de Portugal, pero Mourinho frustró su salida. En el Racing no piensan llamar a nadie, pero estarían encantados de que sonara su teléfono.
Peña del Real Racing Club de Santander fundada en 1999 situada en el Valle de Buelna
miércoles, 29 de diciembre de 2010
sábado, 25 de diciembre de 2010
"No voy a pagar las iras de nadie cuando los que incumplen son otros"
¿Con qué sensaciones acabó el presidente después del empate ante el Hércules? ¿Con un sabor agridulce?
No, de agridulce nada. Agrio del todo. Ni tan siquiera el punto conseguido me hace feliz. Cuando necesitas los tres puntos como el Racing, después del año que hemos tenido, no puedes estar contento. Todo lo contrario. El equipo estuvo muy muy mal. En ningún caso se metió en el partido. Intentó por todos los medios que no le metieran un gol. Y eso está muy bien. Pero para jugar en Mallorca. En El Sardinero se pide más. Teníamos que haber ganado o, por lo menos, haber ido a por la victoria. Y yo no vi eso por ningún lado.Lo que peor sabe es que la jornada era muy propicia para dar un salto en la tabla
Siempre es una gran ocasión. El Hércules venía como venía. Ésta es una fecha que no sé si se volverá a repetir. Nosotros siempre intentamos jugar el primer partido en casa porque en agosto hay mucha gente de fuera en Santander, por lo que solemos terminar el año a domicilio. Esta vez no ha sido así y hemos desaprovechado la oportunidad de llevar 20 puntos. Cuando juegas en casa hay que ir a ganar.¿Este malestar se lo ha hecho saber ya a la plantilla y a su entrenador?
No, pero se lo voy a decir para que no vayan a celebrar el espíritu navideño tranquilamente, como que han cumplido y están en paz con uno mismo. Para estar así hay que hacer las cosas bien y tener el espíritu de haber cumplido con el deber. Y éste no es el caso.¿Faltó conciencia de lo que se jugaba el Racing?
Siempre, antes de la Navidad y cuando uno está fuera de su lugar habitual de residencia, se piensa en el viaje para estar con la familia en vacaciones pero, hombre, hay que ir como se lo dije a todos hace unos días, en el brindis con la plantilla: en paz. Y se han hecho las cosas muy mal. Y no hablo sólo del resultado.Es de los días que más enfadado le veo
Claro. El Hércules viene con sancionados, lesionados, jugando en lunes, teniendo que volver de viaje en autobús a su ciudad para luego volver a desplazarse a su lugar de vacaciones No supimos aprovecharlo y las cosas cuestan luego mucho recuperarlas al final de temporada. El lunes despreciamos dos puntos vitales.¿Cree que hay equipo para estar más arriba en la tabla?
Por supuesto. Hemos despreciado algunos puntos más y eso no puede ser. Ante el Espanyol, por ejemplo, con aquel penalti. En Málaga, donde no se puede tolerar que se repitan los mismos fallos que ante el Levante Esos partidos de fuera los teníamos que haber ganado porque tenemos equipo para ello. Pero eso se logra sólo cuando hay ganas de ganar. En casa me estaba gustando la imagen, pero lo del Hércules no puede ser. Igual que al término de la pasada temporada quise asumir yo las iras de la afición, ahora que pague cada uno por lo que tiene que pagar. Yo no voy a pagar las iras de nadie cuando los que están incumpliendo son otros.¿Y aún se puede salvar el distanciamiento entre la grada y Portugal para que continúe otro año más en el Racing?
Los resultados mandan. La afición está con el equipo y con el técnico. Y más si se gana. Con un partido como este último no se hace afición.Ya, pero Muñiz era criticado, logró los resultados y se tuvo que ir con contrato en vigor
La afición es una parte importante de esto. Algunas veces está dirigida. O mal dirigida por alguien. Pero Portugal no tiene una animadversión por nadie. Ni Muñiz creo que la tuviera. Éste mejoró muchísimos de los resultados históricos del club pero tuvo algún incidente aislado con 25 señores de forma injusta. En lo que creo que se equivocó Muñiz fue en que se muestra como un tío seco e igual no es así. Su maestro es Juande Ramos e intenta ser en sus formas como él. Él entendió que era toda la afición la que no le quería y por eso resolvimos su contrato.¿Entiende el enfado actual de la grada de El Sardinero?
Entiendo que tenía que haber sido mucho mayor de lo que fue. La afición está con el equipo. Naturalmente ante un partido como este último estuvo plana. No podía ser de otra manera. ¿Cómo vas a aplaudir si cada vez que toca uno el balón se lo echa al contrario?Portugal lleva cuestionado muchas semanas a nivel popular. ¿Cuál es su situación?
No hay nada raro, ni ultimátums ni nada, pero deberá corregir esas cosas porque lo del Hércules es corregible. Tiene que tener al equipo totalmente concentrado. No se puede estar pensando en otras cosas.¿Es receptivo el burgalés con usted o es cabezón?
Cabezones son todos los entrenadores. Les tiemblan las canillas el 30 de agosto y el 30 de enero; como a cualquier persona responsable. ¿Y si nos pasa esto mañana? Con Portugal hablo con asiduidad. Yo le pido resultados y a veces le digo lo que tiene que corregir. Le pasa como a muchos. Piensan que siempre están en posesión de la verdad, no la absoluta, pero si la de tener el mejor conocimiento de la plantilla. A los entrenadores les cuesta corregir errores. Como nos pasa a todos en la vida. Como trabaja con humanos y no con materia inerte, se nota cuando se equivoca. Si hace cuatro domingos se decía que hay que atacar por las bandas y ahora no, sino por el centro, algo falla. Yo intento ser reflexivo y no tener calentones. Yo hablo tras pensar qué es lo que ha pasado. Cada entrenador tiene su manual de funcionamiento y yo lo entiendo.¿Cree que le va a pedir algún fichaje para enero?
Me da igual.¿Pero intuye que así será?
Puede hacer lo que crea. Ya sabe cuál es la respuesta.Hace bien poco usted estuvo en La Albericia para leer la cartilla al equipo cuando usted no suele aparecer por allí. ¿Repetirá con otra charla?
De momento, no. Si te repites mucho, al final el mensaje no llega con fuerza.El primer partido de 2011 será en el Calderón. ¿Ve posible remontar el vuelo allí?
Si jugamos como el lunes no le metemos mano ni al B ni a los alevines. Lo que sé es que al Atlético le hemos metido cinco hace bien poco, así que sé que somos capaces de ganar.Usted dice que así no se gana a nadie, pero algún jugador sí dio el punto por bueno.
Pueden pensar lo que quieran. Yo vi lo que vi.Enero suele ser propicio. ¿Espera repetir en 2011?
Lo será. Esto no es algo casual. Tiene que ver con la preparación del equipo.ENTREVISTA | Francisco Pernía
"Pido al 2011 que nadie fuerce ni asfixie al Racing a hacer nada que no quiere"
En la primera parte su enfado hizo que el partido contra el Hércules centrara la conversación. Profundicemos más. Usted dijo que Kennedy sería el mejor fichaje. ¿Está satisfecho con el sueco?
Totalmente. Estoy muy contento. Es una de las mayores alegrías porque algunos periodistas, conocedores del mercado, no sabían quién era y lo cuestionaban. Ha sido como la llegada de Jorge López.¿Qué le hizo ficharlo?
Hablé con él y vi que tenía muchas ganas de volver a ser el que ha sido. Le dije a la gente del Consejo: esto va a funcionar muy bien. Tziolis me dejó unas sensaciones parecidas. Es más frío pero tiene muchas ganas y espero mucho de él.¿Con Rosenberg también está igual de radiante?
Esperaba lo mismo que esperaba la afición de él, pero éste nos lo va a dar antes de que termine el curso porque aquí hay materia. Se ve.Por el contrario, hay otros fichajes que no están cuajando. Adrián ya está empezando a pagar las iras de la grada. ¿Le pesa mucho ser quién es?
Puede ser. Quien conoció a su padre le exige lo que hacía él. Como pasa con los cantantes. Debe triunfar y espero que le salgan mejor las cosas.¿Y Ponce y Ariel, qué?
Siempre sucede lo mismo con los sudamericanos. Les cuesta más adaptarse. Ariel tiene futuro y va a sacar lo que lleva dentro. Pero antes debe hacer un gran esfuerzo por equipararse con el resto del equipo y con la sociedad española. Tiene recorrido. El caso de Ponce es distinto. Ya está hecho. Tendrá su momento y cuando le llegue dará grandes satisfacciones. Tiene muchas ansias de reivindicarse ante el fútbol español y ante el de su país. Es muy seguido en Chile y no lo está pasando bien sin jugar. Su no participación extraña allí. Pasa como con Messi, pero al revés. No entienden cómo en un sitio se sale y en otro no lo ha demostrado.¿La mejoría del equipo depende en parte del regreso de Serrano, Arana y Tziolis?
Sin duda. La aparición de Serrano en Palma fue como la de un ángel. La recuperación de Tziolis va bien. Y con el caso de Manolo estoy especialmente ilusionado. Ya viví todo el curso pasado con alegría que fuera titular. Nos va a hacer felices..En el centro está habiendo problemas. ¿Espera que Bedia cuente, como Osmar?
Tienen su sitio y las temporadas son muy largas. Tendrán posibilidades. Lo que tienen que hacer es estar preparados para cuando les llegue la oportunidad. Deseo que sea cuanto antes. Espero que la afición entienda que necesitan adaptación a la Primera. Tienen que estar aquí y no fuera.Cuando se esfuerza en reforzar al equipo y ve cómo juegan Pini, Colsa o Munitis antes que los fichajes, ¿qué piensa? ¿Se enorgullece o le fastidia por la inversión hecha?
Son jugadores del Racing y de la tierra y da satisfacción verlos tirar del carro. Los que me nombra precisamente mejoran con el tiempo, como los buenos vinos. Son fundamentales. No me da rabia que sienten a otros. La columna vertebral la deben formar ellos.¿De verdad no se plantea fichar en el mercado de enero?
No.¿Aunque lo pida Portugal?
Aunque lo pida Portugal.Pues la afición está expectante con Canales. ¿Vendrá?
No sabemos nada de Canales. Lo dejamos claro en julio. Si el Madrid quiere hacer algo tendrá que hablar con el Racing. Lo demás son conjeturas que hace la gente de si Mourinho hace o deshace. Yo, paso.¿Y si públicamente el Madrid dice que quiere cederlo?
Esperaré. Tienen que hablar conmigo. A partir de ahíAhora que es época de pedir deseos. ¿Los de usted van más encaminados a solucionar el apartado económico una vez explicada la ampliación de capital a acometer?
El Racing es uno de los equipos de Primera y Segunda más saneados. Nosotros no debemos dinero a nadie.¿No?
No. Tenemos compromisos de pago con todos nuestros proveedores y con la Hacienda pública. Y siendo el Racing uno de los equipos que menos debe, me preocupa que vayan bien las cosas. Está claro.¿Sólo eso le preocupa?
Y sobre todo que no nos fuerce nadie a hacer ninguna cosa que no queremos. Queremos ir por el camino de la normalidad.¿Y eso cómo se hace?
Como las deudas son a corto plazo queremos encapsularlas y pagar. Y eso quiero llevarlo a cabo sin que nadie nos asfixie. Eso le pido al 2011. No que nadie asfixie a este Consejo, sino al Racing. Al Consejo no se le asfixia, al Racing sí.¿Los jugadores saben todo esto? Igual así, rinden más...
Lo saben. Al menos los capitanes. Bedoya tiene reuniones periódicas con ellos. Conocen la realidad de este club.Ismodes, cedido al Universitario de Perú hasta el final de 2011
El Racing de Santander ha cedido al jugador Damián Ismodes al Club Universitario de Perú hasta el 31 de diciembre de 2011.
El club verdiblanco se ha guardado una opción que le permite recuperar al jugador entre el 18 de julio y el 31 de agosto de 2011, ha informado el Racing en un comunicado.
El delantero internacional peruano llegó al Racing de Santander en la temporada 2007-2008 procedente del Sporting de Cristal, en Perú.
El club verdiblanco se ha guardado una opción que le permite recuperar al jugador entre el 18 de julio y el 31 de agosto de 2011, ha informado el Racing en un comunicado.
El delantero internacional peruano llegó al Racing de Santander en la temporada 2007-2008 procedente del Sporting de Cristal, en Perú.
martes, 21 de diciembre de 2010
Suplentes de lujo sonrojan al Racing
Pesadilla antes de Navidad. Racing y Hércules empataron sin goles en el último partido liguero de 2010. Un duelo aburrido y muy igualado en el que las ocasiones no abundaron. Aún así ambos equipos gozaron de oportunidades. La más clara, un tiro al palo de Portillo.
- Al Hércules le valía. Con la cantidad de bajas que arrastraba el equipo alicantino, el empate no era un mal resultado. Aún así, tuvieron ocasiones para ganar.
- Al Racing le falta un 'killer'. Los cántabros se atascaban en cuanto se acercaban al área rival. Se echó en falta la ayuda de delantero centro que echara una mano a Munitis.
- El palo de Portillo. Fue la mejor ocasión de todo el partido. El de Aranjuez entró en la segunda parte y mandó al larguero un saque de falta.
- Mejor que sucediera en lunes y a última hora. Menos niños lo vieron. Porque, parafraseando a Mourinho, todos, absolutamente todos los que presenciamos el partido hubiéramos preferido perder el tiempo en otra cosa. Aunque fuera con la liga de Vietnam. Peor no se puede jugar al fútbol. Menos triangulaciones es imposible ver. Más jugadores sobrevalorados para la categoría es difícil de concentrar en un solo terreno de juego. Por eso, lo realmente sorprendente de este caso es que Racing y Hércules descansarán esta Pascua bastante lejos del descenso. Y lo que más escalofríos da pensar es que, de haber ganado, hubieran presumido al estar más cerca de Europa que del pozo. Una muestra más de que la posición que defiende cada uno en la clasificación eventual se debe más a los fallos del resto de equipos que a los méritos propios.
El primer tiempo fue para guardar en el museo de los horrores. Jamás hubo más de dos pases seguidos. El Racing no sabía qué papel interpretar. Si el exhibido en Mallorca, de brega, contención y oportunismo, o el que estaba acostumbrado a pasear en los últimos partidos de casa, con gusto, toque, velocidad y ambición. Por eso, la defensa se empeñó en despejar sin más objetivo que alejar el peligro con tal de mantener la puerta a cero, mientras que Rosenberg y compañía demandaban envíos con otra intención o incluso con una dedicatoria. El Hércules, al menos, tenía excusa, mermado por cinco bajas habituales más la inesperada de Tote, el que mejor trata el balón de su plantilla, que tuvo que retirarse lesionado sin ni siquiera romper a sudar.
Sin goles, por supuesto, únicamente se pudo contabilizar como amenazas por el bando local una gran falta de Kennedy, un cabezazo de Adrián en un córner y un disparo de Colsa, mientras que el equipo de Esteban Vigo tan solo gozó de un amago de Trezeguet a centro de Kiko, su jugador más eléctrico.
Inoperantes. El Racing fue incapaz de hacer más porque sus laterales han decidido no subir la banda hasta tiempos más boyantes, y porque su juego termina siendo muy previsible debido a la nula alternativa que presenta Adrián en la izquierda. Al final, el conjunto cántabro siempre ataca por la derecha cuando se decide a inquietar y combina por el centro, cuando Munitis y Rosenberg se encuentran, si la opción es llegar. No hay plan B. Ni se espera a falta de un cerebro. Porque lo de los mediocentros es de juzgado de guardia. Da igual que juegue uno u otro. Blanco o negro. Recuperan muchos balones, pero pierden más. Por eso, les dejan recibir. Ellos solos tropiezan. Hasta que Tziolis no sane, o Bedia cuente, no se atisban soluciones.
El Hércules, por su parte, fue de menos a más. Hasta que Cristian, suplente de suplentes, calentó sobre la marcha tras entrar por accidente. El mediapunta, criado en la Masía, dio una lección de cómo manejar los tiempos de un partido. Supo apoyarse en la solidez de su defensa (¿suplente?), beneficiarse del incombustible trabajo de Frietzler y asociarse con Kiko para incordiar. Sólo le faltó tener delante a un delantero con más movilidad que Trezeguet para profundizar.
Entre los jóvenes visitantes desarbolaron al Racing, que sólo daba señales de vida en la estrategia o con arranques de furia de Munitis. Ni los cambios ni el malestar popular agitaron el ritmo cansino del equipo, que al final dio gracias de que se acabara el partido, pues comenzaba a teñirse de negro lo que ya era gris. Primero Frietzler acarició el gol en un córner, de nuevo mal defendido por el Racing. Luego, Portillo estrelló una falta en el larguero con la ayuda de Colsa. Y, para finalizar, Abel Aguilar puso en aprietos a Toño con un disparo seco a su palo derecho.
El final desenmascaró al Racing, tranquilizó al Hércules, que siempre estropeaba fuera lo que conseguía en casa, y dejó la libreta de Del Bosque, en el palco, con una solitaria anotación: guardemos a Xavi y compañía en formol.
Del bosque estuvo en el palco antes de ser premiado
El seleccionador Vicente Del Bosque acudió al palco de El Sardinero para ver el partido. Lo hizo acompañado de su segundo en la Roja, Toni Grande. El salmantino se marchó luego a la Gala del Deporte Cántabro, celebrada anoche en el Hotel Chiqui de Santander. Allí recibió por primera vez el premio Juan Manuel Gozalo, que distingue al personaje que mejor ha conjugado este año los valores deportivos y humanos. El técnico recibió una sonora ovación a su llegada al estadio.
viernes, 17 de diciembre de 2010
FELICES FIESTAS Y PROSPERO AÑO NUEVO
LA PEÑA RACINGUISTA VALLE DE BUELNA OS DESEA UNAS FELICES FIESTAS Y UN PROSPERO AÑO PARA EL RACINGUISMO.
LOS DESEOS PARA EL AÑO NUEVO:
LOS DESEOS PARA EL AÑO NUEVO:
- QUE QUEDEMOS EN PUESTOS DE UEFA.
- O MEJOR DE CHAMPION.
- POR PEDIR, QUE GANEMOS LA LIGA
- QUE NOS TOQUE LA LOTERIA.
Portugal: "Ganar al Hércules daría más tranquilidad al equipo"
La lesión de Iván Bolado se queda en un susto y en una semana de rehabilitación
Distensión del ligamento cruzado de la rodilla izquierda. Una semana de reposo, con rehabilitación de la zona dañada
Miguel Ángel Portugal, entrenador del Racing de Santander, expresó su deseo y la confianza de que el conjunto cántabro sea capaz de ganar el próximo lunes al Hércules, para despedir el año sumando tres puntos que "darían más tranquilidad al equipo".
El técnico burgalés, después de que el Racing lograra la pasada jornada en Mallorca su primera victoria a domicilio en lo que va de Liga, quiere que su equipo "corrobore esa victoria" imponiéndose al Hércules, para que situarse en la parte media de la tabla. "En casa el equipo ha funcionado bien" y, por tanto, "hay que seguir en la misma línea, ha explicado Portugal, haciendo hincapié en que el modo de jugar del Racing no tiene porque ser tan férreo como el que desplegó en Mallora porque "son partidos y situaciones diferentes".
En cuanto al Hércules, Portugal ha destacado que se trata de un equipo que "se ha adaptado muy pronto a la Primera División y para los recién ascendidos es fundamental el arranque y ellos lo han hecho bien". Además, ha recordado que el Hércules "ha invertido mucho dinero para fichar jugadores como Valdez, Trezeguet y Drenthe".
Preguntado por las bajas del rival, el técnico del Racing ha opinado que la ausencia de cuatro titulares "se debe notar", aunque ha alertado de que "los que salgan tratarán de hacerlo igual o de superar el rendimiento" de los ausentes. "No debemos despistarnos con sus bajas porque es un rival difícil", ha afirmado el técnico, para quien es clave no perder el "sentimiento de fortaleza" que el Racing está teniendo en El Sardinero.
En cuanto al hecho de jugar el lunes, Portugal ha minimizado la trascendencia que pueda tener jugar más tarde que los demás. "Influye pero no mucho, porque se planifica el partido de otra manera", ha opinado el técnico, lamentando únicamente que habrá "un día menos de vacaciones".
Portugal también ha aludido a la "satisfacción para todos" que ha supuesto la confirmación de que la lesión del delantero canterano Iván Bolado ha quedado en una distensión de ligamentos que únicamente le obliga a guardar unos días de reposo, descartándose que fuera algo más grave como en un principio se temió.
También ha explicado que "está para jugar y poco a poco cogerá su nivel" Oscar Serrano, que reapareció en Mallorca y en los apenas cinco minutos que jugó tuvo tiempo para lograr el gol de la victoria después estar ocho meses en el dique seco.
El técnico burgalés, después de que el Racing lograra la pasada jornada en Mallorca su primera victoria a domicilio en lo que va de Liga, quiere que su equipo "corrobore esa victoria" imponiéndose al Hércules, para que situarse en la parte media de la tabla. "En casa el equipo ha funcionado bien" y, por tanto, "hay que seguir en la misma línea, ha explicado Portugal, haciendo hincapié en que el modo de jugar del Racing no tiene porque ser tan férreo como el que desplegó en Mallora porque "son partidos y situaciones diferentes".
En cuanto al Hércules, Portugal ha destacado que se trata de un equipo que "se ha adaptado muy pronto a la Primera División y para los recién ascendidos es fundamental el arranque y ellos lo han hecho bien". Además, ha recordado que el Hércules "ha invertido mucho dinero para fichar jugadores como Valdez, Trezeguet y Drenthe".
Preguntado por las bajas del rival, el técnico del Racing ha opinado que la ausencia de cuatro titulares "se debe notar", aunque ha alertado de que "los que salgan tratarán de hacerlo igual o de superar el rendimiento" de los ausentes. "No debemos despistarnos con sus bajas porque es un rival difícil", ha afirmado el técnico, para quien es clave no perder el "sentimiento de fortaleza" que el Racing está teniendo en El Sardinero.
En cuanto al hecho de jugar el lunes, Portugal ha minimizado la trascendencia que pueda tener jugar más tarde que los demás. "Influye pero no mucho, porque se planifica el partido de otra manera", ha opinado el técnico, lamentando únicamente que habrá "un día menos de vacaciones".
Portugal también ha aludido a la "satisfacción para todos" que ha supuesto la confirmación de que la lesión del delantero canterano Iván Bolado ha quedado en una distensión de ligamentos que únicamente le obliga a guardar unos días de reposo, descartándose que fuera algo más grave como en un principio se temió.
También ha explicado que "está para jugar y poco a poco cogerá su nivel" Oscar Serrano, que reapareció en Mallorca y en los apenas cinco minutos que jugó tuvo tiempo para lograr el gol de la victoria después estar ocho meses en el dique seco.
lunes, 13 de diciembre de 2010
VUELVE EL CARRECAMINOS PARA SALVARNOS A DOMICILIO
El Mallorca pudo adelantarse con una buena ocasión de Víctor que Toño desbarató · Los cántabros rompen su gafe fuera de casa · La victoria es un balón de oxígeno para Portugal. · Los de Laudrup se alejan de los puestos europeos.
Poco juego El partido se inundó de un sopor enorme del que únicamente Serrano supo rescatar con su gol en el añadido.
Paradón de Toño El meta del Racing salvó a su equipo de encajar un gol muy avanzada la segunda parte. Casadesus no supo acertar con todo a favor.
Las sustituciones Mientras Portugal acertó dando entrada a Bolado y Serrano su homólogo no tuvo la misma suerte con los suyos. Ni Nsue ni Casadesus estuvieron atinados.
Óscar Serrano era, antes de jugar, el hombre del partido junto a Tuni. Ambos volvían tras superar sus graves lesiones. La del atacante del Racing de ocho meses. Diez tuvo en vilo al del Mallorca. Sin embargo, el extremo catalán no pareció conformarse con entrar en la lista de convocados por sorpresa. Él siempre quiere ser protagonista y esta vez no iba a ser menos. Portugal tiró de él a dos minutos del final para aprovechar su velocidad a la contra y, ya de paso, perder tiempo. Porque el empate era bueno para el Racing. Rebajaba el ambiente de tensión y alejaba un poco más al equipo de la zona peligrosa. Pero si algo le sobra siempre a Serrano es ambición. Aprovechó el único balón que tocó con una jugada de manual. En ella, lanzó desde el centro del campo a Bolado con un pase profundo, siguió su internada con la astucia y la velocidad que recordábamos y colocó el gran pase atrás del canterano en la escuadra derecha de Aouate. Gol, tres puntos, resurrección y premio a su constancia.
viernes, 10 de diciembre de 2010
Pernía: "Portugal sigue, no es como lo de Mandiá"
Pernía llama a capítulo a Portugal y a la plantilla
La rueda de prensa de Miguel Ángel Portugal en Málaga, donde responsabilizaba a los futbolistas de la contundente derrota (4-1), ha tenido consecuencias. El presidente, Francisco Pernía aprovechó el día festivo para visitar a la plantilla y cuerpo técnico, y conversar con ellos en el vestuario durante 45 minutos.
A Pernía no le gustó nada la rueda de prensa de Portugal, pero, dijo, no se plantea cambiar de técnico a corto plazo. "He hablado con técnicos y jugadores porque las cosas hay que tratarlas en el vestuario. Nadie va a venir a resolver nuestros problemas, sino que tenemos que resolverlos nosotros. No conviene airear estas cuestiones, las dudas se hablan en casa", dijo.
En cuanto a la rueda de prensa de Portugal en Málaga, afirmó: "Entiendo perfectamente sus palabras. No es que me gusten. Si me pregunta alguien, digo lo que pienso, aunque siempre es mejor esperar 24 horas, porque explicar lo que piensas no resuelve los problemas".
Por otro lado, aprovechó el mandatario para meter prisa con los resultados. "Les he dicho que no ha pasado ninguna cosa grave, pero lo que tenemos que hacer es no perder más partidos. Tenemos una plantilla que es la mejor desde que yo soy presidente, así que tenemos que sacar esta situación adelante", dijo.
Pernía espera mucho del equipo: "Llevo en esto cinco años y he visto muchos equipos que en la primera vuelta en Champions y en la segunda han descendido. Y he visto a otros que han estado en descenso y luego han finalizado en UEFA. Esto es largo".
Además, no parece haber perdido la confianza en el técnico: "Esta situación no tiene nada que ver con la de Mandiá del pasado año. Es mi obligación hacer estas cosas y hablar con las partes".
Sobre la posibilidad de reforzar el equipo ahora, fue claro: "No faltan jugadores en ninguna posición y se irán recuperando poco a poco futbolistas como Serrano o Arana. A veces las plantillas largas tienen problemas".
Roberto González | 09/12/2010
Literalmente. Francisco Pernía pasó parte de su juventud en el monasterio trapense de Sobrado de los monjes y ayer, siempre amigo de los símiles, cuando se encerró en el vestuario con sus futbolistas y con su entrenador, empezó (textualmente) la charla recordando que la clave para la buena marcha de un monasterio está en la Sala Capitular. Allí, les dijo, cuando se llama a capítulo, van todos, del abad al último de los monjes, y, además de recordar la regla (la de San Benito en el caso de Sobrado y Cóbreces) que rige el funcionamiento de la sociedad, cada uno debe allí, delante de todos los demás, exponer los problemas que observa en el grupo y cómo solucionarlos. "Este vestuario es vuestra sala capitular y os pido que aquí lo habléis todo, los problemas y las soluciones, pero sólo aquí".
En los casi 25 minutos en los que el presidente permaneció en el interior del vestuario fue, pese a su invitación a que todo el mundo diera su opinión, el único que hizo uso de la palabra. Pese a que algunos entendieron la alocución inicial como un recado a Portugal (presente en el vestuario a petición de Pernía), por sus críticas a los jugadores tras el partido de Málaga, lo cierto es que en otro momento les dijo a los jugadores que "el entrenador es quién mejor os conoce y más rendimiento os puede sacar, ahora bien, si os parece que se equivoca en algo os pido que lo habléis con él directamente".
Más serio. El tono del discurso, sin ser el de la típica bronca 'futbolera', sí que fue mucho más serio del registro en el que se suele dirigir a ellos Pernía. El presidente, tras abandonar la reunión, la resumió así: "Les he dicho que hay que ganar y que los problemas que tengamos no los van a venir a resolver los rivales, los tenemos que solucionar nosotros solos".
El presidente, que manifestó no estar preocupado por las críticas de Portugal a sus futbolistas ("hay que entender que son unas declaraciones en caliente tras perder un partido por falta de actitud"), tiene la seguridad de que se puede puntuar en Mallorca: "Vamos a hacerlo bien allí, tenemos que sacarlo adelante. Ésa es nuestra obligación y la mía que no se despiste nadie".
Dos horas antes de la visita presidencial, Portugal reunió por espacio de 23 minutos a sus jugadores en el centro del campo. Les pidió la misma actitud fuera que en El Sardinero y que no se puede ser tan blandos física y mentalmente: "No nos podemos hundir por encajar un gol. Hay que seguir".
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)