David González, Tuto Sañudo y Juan José Uriel, en representación del actual Consejo de Administración del Racing, han comparecido este miércoles en rueda de prensa en los Campos de Sport de El Sardinero para explicar cuál es la actual situación económica y financiera del club. En este sentido, han explicado que la deuda de la entidad heredada de la directiva que presidía Ángel Lavín y gobernaba Francisco Pernía en la sombra asciende a 2.600.000 euros, cifra que no contempla las cantidades que se deben a Hacienda, Seguridad Social e Inmoarrabi. Si se añade esa cantidad, la deuda total ascendería "a casi cinco millones de euros", puesto que David González ha declarado que la cifra está "entre cuatro y cinco millones de euros".
Los esfuerzos del actual Consejo se centran en capitalizar cuanto antes la entidad. Para conseguirlo puesieron en marcha el 'Objetivo 1 Millón' para poder llegar con viabilidad económica al 30 de junio, del que sólo se han podido cubrir "140.000 euros". La fase de ascenso y la Copa de Campeones que el equipo juvenil está disputando en Almería son dos de los ingresos extras con los que esperan ayudar a que esta operación culmine con éxito.
Para cubrir este déficit económico, el Consejo ha anunciado que pondrá en marcha a una ampliación de capital, para la que ya ha mantenido contacto "con varios grupos de inversión, todos ellos cántabros". Prevén que a medidados de junio, cuando legalmente puedan, convoquen una junta general de accionistas en la que se someta a votación la ampliación, que saldrá por un valor cercano "a los 4,5 millones, aunque aún no está cerrado". Su intención es que no se prolongue "demasiado en el tiempo" y para ello han ideado solo dos fases. Una para la suscripción de acciones de forma preferente para los que ya son accionistas y la segunda abierta al resto del público.
Lo que sí ha dejado claro el Consejo de Administración del Racing es que los acreedores preferentes para el club son Hacienda, la Seguridad Social. Además, han anunciado que en los próximos días o en la próxima semana se formule el siguiente pago en la nómina de los jugadores, de los que se ha destacado "su compromiso" con la entidad verdiblanca.
Fase de acenso
En cuanto al futuro deportivo del Racing, el Consejo de Amdinistración ha solicitado el apoyo de todos para lograr el ascenso a Segunda División y que esperan que parte del objetivo del millón de euros se consiga en este periodo. De hecho, ha dejado abierta la posibilidad a que cualquier televisión autonómica o "quien quiera" pueda adquirir los derechos para emitir en directo los partidos de la fase de ascenso.
También ha dejado claro que la actual directiva es consciente de que el futuro económico del club "depende del programa de capitalización", por lo que se va a preparar un presupuesto "realista", tanto si se logra el ascenso como si no es así.
Por otra parte se ha ratificado el compromiso que se adquirió con los socios para que los abonados puedan acceder gratuitamente a los Campos de Sport de El Sardinero en los partidos de la fase de ascenso, algo que, recuerdan, "es una obligación contractual que nosotros hemos asumido como gestores del club".
No hay comentarios:
Publicar un comentario