viernes, 31 de agosto de 2012

Bocanegra, Kaludjerovic y Alonso, refuerzos para el Racing 2012/13


El Real Racing Club ha llegado a un acuerdo con Andrija Kaludjerovic, Carlos Bocanegra y Jorge Alonso Martín para su incorporación a la plantilla verdiblanca 2012/13.

Andrija Kaludjerovic nació el 5 de julio de 1987 en Backa Topola (Serbia), actúa como delantero centro y militará en el club cántabro durante la presente temporada cedido por el Beijing Guoan. El nuevo ariete racinguista comenzó su carrera profesional en el OFK de Belgrado hasta que en 2009 se incorporó al FK Rad con el que anotó 21 goles en 45 partidos. Las campañas 2010/11 y 2011/12 jugó en el Estrella Roja de Belgrado (30 tantos en 55 encuentros), con el que disputó competición europea, antes de recalar en la Liga China. Kaludjerovic fue internacional en categorías inferiores con Serbia, jugó los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008, y ha defendido la elástica de la selección absoluta en dos ocasiones.

Jorge Alonso Martín nació el 5 de enero de 1985 en Salamanca (Castilla y León), actúa de centrocampista y las dos últimas campañas jugó en el Real Valladolid en Segunda División (disputó 34 partidos). El nuevo futbolista verdiblanco se formó en la Unión Deportiva Salamanca, con el que se estrenó en Segunda División, y tras permanecer más de una década en el club charro la temporada 2009/10 defendió la camiseta del Hércules CF en la categoría de plata (19 encuentros ligueros y cinco de Copa del Rey). Alonso, que fue internacional con España en categoría SUB 20, se ha comprometido con el Racing para la presente campaña.

El defensa californiano ha disputado más de 100 partidos con la Seleción de Estados Unidos
Carlos Bocanegra nació el 25 de mayo de 1979 en Upland (California- Estados Unidos), juega como defensa central y llega al Racing cedido por el The Rangers FC hasta el 30 de junio de 2013. El nuevo zaguero del conjunto cántabro militó en el Chicago Fire estadounidense (2000- 03) antes de dar el salto al balompié europeo para comprometerse con el Fulham FC inglés, cuya camiseta defendió entre 2003 y 2008 (133 encuentros). Tras su paso por la Premier League, Bocanegra militó en el Stade Rennais (2008- 10) y en el AS Saint Etienne (2010- 12), de la competición gala. La campaña 2011/12 el nuevo futbolista verdiblanco, que ha jugado más de una centena de partidos con la Selección Absoluta de Estados Unidos, perteneció al Rangers FC escocés (36 partidos). Con su equipo nacional se ha proclamado, en dos ocasiones (2002 y 2007), campeón de la Copa de Oro de la CONCACAF.

El ridículo de Szetela y Gonçalves reaparece

El racinguismo espera con los nervios a flor de piel el cierre del mercado de fichajes de mañana. El de las contrataciones en las últimas horas. Al lado de jugadores que resultaron fundamentales para salvar la categoría como Zigic y Giovani, El Sardinero tiene malos recuerdos de otros como Luccin, Luis García, Smolarek y, sobre todo, de Jorge Gonçalves y Danny Szetela. Ninguno de ellos rindió nada, pero al menos los tres primeros tenían una trayectoria.
Los dos últimos, en cambio, fueron fruto de la desesperación y acabaron en ridículo. Exactamente la misma que ahora existe en el Racing. No hay dinero, no hay informes y el entrenador asegura las penas del infierno al presidente si no llegan hasta cinco fichajes que ha pedido.
El reconocimiento por parte de Fabri de que no conoce a Akinsola, uno de los refuerzos realizados ya con su visto bueno, no anima al optimismo. Si a falta de diez días para cerrarse el plazo, el técnico lucense aceptó un delantero sin currículum, aunque barato (72.000 euros por un año de cesión), qué no podrá asumir mañana cuando se cierre el plazo.
Así precisamente llegaron Gonçalves (hoy en el Feirense, delantero autor de un gol en las últimas cuatro temporadas) y Szetela, retirado del fútbol con apenas 23 años.

Goikoetxea ya puede firmar

Alex Goikoetxea rescindió ayer su contrato con el Granada, por lo que ya es libre para firmar, a sus 29 años, con el Racing. El acuerdo es por una temporada (85.000 euros, con una opción de renovación por parte del club a 120.000 en Segunda o 160.000 en Primera). Aunque hay dudas sobre que Ángel Lavín firme un nuevo contrato para el que no está legitimado, los rumores van de Zigic a un defensa danés, de Giovani o su hermano Dos Santos a un par de serbios del Estrella Roja. Hasta Oriol podría volver tras dejar el Murcia.

jueves, 30 de agosto de 2012


Real Racing - Sporting Gijón   Dom 02/09 12:00
Huesca - Real Racing               Dom 09/09
C.D. Lugo Real Racing  COPA  Mié 12/09
Real Racing - Recreativo         Dom 16/09
Real Murcia - Real Racing       Dom 07/10


.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Arana se desvincula del Racing


El Racing de Santander ha llegado a un acuerdo con el jugador Manuel Arana quien, desde este lunes, ha dejado de pertenecer a la primera plantilla del equipo verdiblanco, según ha informado el club a través de una nota de prensa.
Su baja se suma a las últimas que se produjeron el pasado viernes, las de Marc Torrejón y Domingo Cisma. Arana, nacido en Sevilla y formado en las categorías inferiores del Betis, juega de interior en la banda derecha. El jugador andaluz disputó la pasada temporada 41 partidos de Liga y 3 de Copa y marcó ocho goles, según los datos que aparecen en la página web del club verdiblanco.

Lo quieren de vuelta en Santander

El Racing de Santander sigue centrado en la búsqueda de un delantero que refuerce una plantilla, donde cada vez hay menos jugadores de nivel. La difícil situación que está atravesando el club cántabro ha llevado a Francisco Pernía, a tratar el fichaje del delantero serbio Nikola Zigic, actual jugador del Birmingham City y ex-jugador del mismo Racing de Santander. El internacional con Serbia también habría recibido el interés del Mallorca, al que ya le habría dado el visto bueno.

Con esta nueva propuesta sobre la mesa, el ex-jugador del Valencia CF podría repensarse su futuro y volver a Santander, donde es considerado como un auténtico ídolo. El jugador se encuentra resolviendo su contrato actual con la entidad inglesa y en las próximas horas se podría confirmar su destino final. En su última temporada en la entidad de Birmingham, Nikola Zigic llegó a disputar 43 partidos donde anotó 12 goles.

martes, 28 de agosto de 2012

Pernía aborta in extremis un Consejo en Kuwait al ser detectados por AS

AS desveló el pasado viernes que el Registro mercantil ha dejado en flagrante ilegalidad al supuesto Consejo del Racing al no aceptar más que a tres consejeros, cuando los estatutos del club exigen un mínimo de siete. Ahora, a la desesperada, quieren regularizar a los extranjeros.
Francisco Pernía presume de dar lo mejor de sí mismo cuanta más presión hay a su alrededor. Cuando los demás pierden los nervios, él, dice, tira de su experiencia en la guerra en Mauritania, mantiene la calma y toma decisiones que acaban dándole la victoria. Lo ha aplicado en la política, en los negocios y, como ahora, en el fútbol. Así, fue él quién decidió el viernes, tras la exclusiva de este periódico sacando a la luz que el Consejo del Racing es ilegal por incumplir flagrantemente los estatutos, quién decidió anular la votación virtual que estaba llevando a cabo el supuesto Consejo (ridículamente inútil tras las pruebas aportadas del Registro mercantil) y convocar uno de urgencia en el Golfo Pérsico, ante una autoridad consular para intentar lograr el placet para Alí Syed, su primo Alí Mirza y el ciudadano de Bahrein Hussein Aldailmi.
Él mismo fue el que tomó la decisión ayer en Barajas de abortar toda la operación al detectar que había sido descubierto por el fotógrafo de AS que les retrató en el mostrador de Lufthansa mientras facturaba con destino a Francfort y Kuwait junto a Ángel Lavín, que llegaba de Córdoba, y a Juan Antonio Berdejo que se había desplazado desde Santander. Sin efecto sorpresa, prefiere un plan 'C'. O 'D'.
En Bahrein. La primera comunicación que envió el denominado 'secretario externo' del supuesto Consejo, el abogado Berdejo, a los miembros de este órgano (los inscritos en el registro y los proscritos por éste) indicaba que la reunión del Consejo se iba a llevar a cabo hoy a las 12:00 en la sede de WGA, la empresa de Alí, en el puerto de Manama, la capital de Bahrein, con la presencia de una autoridad consular española. Más tarde, ya el domingo, la reunión se trasladó a Kuwait ya que, según Berdejo, las vacaciones impiden que la embajada española que atiende la zona, la radicada en Kuwait City, pueda desplazar a nadie hasta Bahrein. Así que, nunca mejor dicho, si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña. La reunión, si es que se llegaba a producir, debería ser en Kuwait, lugar en el que habían anunciado su presencia Sahereyar Alí Maig Mirza, 'el primo', y Hussein Ahmed Mohammed Aldailmi, 'el empleado'. El otrora viajero infatigable, Alí Syed, parece que ni tan siquiera se desplazaría una hora desde Bahrein a Kuwait. ¡Que lejos parecen ahora aquellos tiempos en que volaba diez horas desde el Golfo para ver los últimos 15 minutos del partido de Zaragoza...!
Estaba garantizada la ausencia de Jose Campos, que había delegado el voto en Ángel Lavín. Tampoco hubieran estado los miembros de la facción disidente Manolo Sáiz y Horst Weber. Alguno de ellos ha transmitido a Berdejo su impresión que reunir el Consejo en el Golfo Pérsico hubiera sido "una pérdida de tiempo y de dinero en una empresa a la que no le sobran ninguna de las dos cosas". Ahora le pueden decir, para ganarle para su causa, que su reflexión les ha convencido.
La tercera. Lo curioso del caso es que el orden del día comunicado originalmente para la reunión no hace más que confirmar la exclusiva de AS, ya que el primer punto del orden del día era el de elección de Presidente, Consejero delegado y secretario. Si eso es así, sería la tercera vez que eligen a Ángel Lavín máximo mandatario de la sociedad. Lo hicieron en una notaría en Cantabria, primero, y en la sede de WGA en Bahrein en los primeros días de junio. Dos semanas más tarde, el 22 de junio, ante la notaria María Jesús Méndez Villa, Ángel Lavín fue designado Consejero delegado y Berdejo secretario no consejero. Si ahora, dos meses después, repiten los nombramientos parece claro que asumen la irregularidad de la situación.
Más claro todavía es en el caso del segundo punto del orden del día: nombramiento por cooptación como consejero de Luis Laínz en sustitución de Toño Gorostegui. Laínz fue nombrado en la reunión del 22 junio y refrendado por la misma notaria en la de 11 de julio y, sin embargo, si ahora quieren nombrarle por cooptación es que ellos mismos entienden que no es todavía consejero. A este paso, Gorostegui va a dar un nuevo sentido a la palabra insustituible: 24 horas como consejero y tres sesiones para que Laínz pueda ocupar su lugar. O eso creen.

lunes, 27 de agosto de 2012

El Córdoba se impone con solvencia a un flojo Racing

El Córdoba logró la primera victoria a costa de un Racing que sigue siendo un alma en pena.


El Córdoba CF se ha apuntado su primera victoria (2-0) de la temporada ante un flojo Racing de Santander, que aunque tuvo sus ocasiones puntuales, siempre se vio superado por el dominio del balón de los locales, que de esta forma dan continuidad a su racha triunfal en El Arcángel donde no conocen la derrota en lo que va de 2012.
Con todo, fue el Racing de Santander el que gozó de la primera gran ocasión del partido a los 7 minutos, cuando Longás se aprovechó de una indecisión de la zaga blanquiverde para a la altura del punto de penalti por la izquierda, encañonar solo, pero Alberto García se lució evitando el primer tanto de la noche.
Sin embargo, esa acción se quedó en un espejismo, ya que al cuarto de hora de juego el Córdoba hacía el primero cuando López Silva se aprovechó de un buen centro de Pedro por la derecha para batir por alto a Mario entre el delirio del respetable.
Los cordobesistas eran los dueños de balón y dominaban con mucha superioridad, pese a lo cual otro acercamiento de los cántabros rozando la media hora de juego puso llevar la igualada al marcador. Tras un buen centro de Gai Asssulin Longás volvió a rematar libre de marca, ahora de cabeza, pero pese a que picó bien abajo otra buena estirada de Alberto García evitó el gol con los que se marcharon al descanso con ventaja parcial para los locales.
Tras el descanso, el ritmo del partido decayó bastante ante la falta de precisión por ambas partes. El Racing buscaba continuamente al israelí Gay Assulin, que por la izquierda atisbaba peligro, pero en los metros finales se diluían sus acometidas.
Los blanquiverdes dominaban como en la primera parte, pero en el ecuador de esta segunda parte y cuando menos peligro se atisbaba, a la salida de un córner botado por el argentino Dubarbier, que acababa de entrar, Ruyman marcaba en propia meta casi bajo palos para sentenciar el choque.

jueves, 23 de agosto de 2012

Decepción entre la afición por tres nuevos fichajes "sin relieve" futbolistico

El Real Racing Club ha llegado a un acuerdo con los futbolistas Ruyman, Óscar Pérez Bovela y Kabiru Akinsola para que se incorporen al equipo verdiblanco como refuerzos para una compleja situación.

Después de conocerse los fichajes del actual consejo de administrsción del Racing la decepción es prácticamente general. Se han fichado a futbolistas sin relieve, desconocidos en la Segunda B a la que pertenecen. Así se ha expresado Pedro Pérez, comentarista deportivo de la Cadena SER-radio Santander. Con estos mimbres -es la expresión. poco conjunto competitivo se podrá lograr. Estos son los datos de los nuevos fichajes.
1.- Ruyman Jesús Hernández Perera, Ryuman, nació el 15 de octubre de 1986 en Arucas (Gran Canaria). Mide 1,83 y pesa 75 kilos. Ruyman actúa como central o lateral izquierdo, se formó en las categorías inferiores de la Unión Deportiva Las Palmas (la temporada 2009/10 fue cedido a la Unión Deportiva Vecindario) y las dos últimas campañas defendió la camiseta del primer equipo amarillo en Segunda División, en las que disputó 58 encuentros y anotó tres goles.
2.- Óscar Pérez Bovela nació el 27 de agosto de 1981 en Oviedo (Asturias). Mide 1,75 y pesa 70 kilos. El nuevo centrocampista verdiblanco, que puede jugar como pivote o interior izquierdo, comenzó su andadura futbolística en el Real Oviedo (1999/00) para luego militar en la SD Eibar, Córdoba CF, CD Tenerife, Granada CF y Cádiz CF. En el conjunto amarillo disputó 31 partidos y marcó cuatro tantos. Óscar Pérez se ha comprometido con el Racing para la temporada 2012/13.
3.- Kabiru Akinsola Olarewaju, Akinsola, nació el 21 de enero de 1991 en Imo State (Nigeria). Mide 1,70 y pesa 68 kilos. El nuevo futbolista racinguista llegó a la liga española para jugar en la UD Salamanca (2008- 10). Posteriormente militó en el Zamora CF y el Cádiz CF, con el que marcó la temporada pasada 13 goles en 32 encuentros. Llega al club cántabro cedido hasta el 30 de junio de 2013.

lunes, 20 de agosto de 2012

ACTUALIZACION

Ya esta disponible los videos de la temporada 12-13 de segunda division
Se pueden visualizar en RESUMEN DE PARTIDO pinchando el enlace de cada partido

La crisis del Consejo de Alí-Pernía se trasmite con una primera derrota en El Sardinero

El Racing no pudo empezar la temporada con victoria (0-1). Borja Docal y César de la Hoz debutaron con el equipo cántabro. Desde el inicio del segundo tiempo el Racing buscó la reacción.
La reacción del segundo tiempo no bastó. El Racing cedió los puntos (0-1) a la Unión Deportiva Las Palmas en el primer partido de la temporada. Si la primera parte fue para los visitantes, en cuanto a posesión del esférico, en la continuación el equipo preparado por Fabri reaccionó y estuvo cerca de igualar. Dos jugadas rápidas y decididas de Jairo obligaron al meta Barbosa a protagonizar otros tantos despejes espectaculares que resolvieron a favor de los isleños un compromiso nada fácil.
De salida, el entrenador ubicó un once inicial en el que destacaban, además de los nuevos jugadores, dos jóvenes de la cantera que debutaban con la elástica verdiblanca en partido oficial. César de la Hoz y Borja Docal saltaron con "una ilusión tremenda", conscientes de "la responsabilidad que supone defender la camiseta del conjunto profesional". Su trabajo fue destacado por el técnico; lástima que no pudiera haberse refrendado con un triunfo.
Los minutos iniciales fueron de cierto equilibrio y el Racing llegó a ensayar un lanzamiento lejano de Saizar, que salió ligeramente desviado. La UD empezaba a mandar, pero sin hacer daño, bien por falta de verticalidad bien por la seguridad defensiva de los cántabros. Un lío montado en el área local, a la salida de un córner, hizo intervenir a Mario en el 13 y en el 22 Pignol disparó alto desde el exterior del área. Eran los únicos lances que se desarrollaban cerca de las porterías, mientras los racinguistas intentaban buscar las contras.
Más chispaLas llegadas, sobre todo por la banda izquierda, de Borja Docal y Assulin, amagaron ante la retaguardia visitante, pero en ambas no se pudo culminar la jugada. La peor noticia llegó en el minuto 29, cuando Chrisantus convirtió en gol un centro desde la izquierda.
Desde el inicio del segundo tiempo el Racing buscó la reacción. Intentó adelantar líneas, acelerar el ritmo de juego y trabajar más por las bandas. Durante bastantes minutos parecía viable una igualada. Fabri no se pensó los cambios más que lo justo. Quique Rivero, Jairo e Isuardi colaboraron a dar más chispa a la ofensiva final.
Fueron los mejores minutos de los cántabros, en los que contaron con varias ocasiones claras para haber conseguido, al menos, el empate. Por dos veces Jairo evidenció velocidad, calidad y disparo. Se marchó de su par, desequilibró, penetró en el área rival... Y por dos veces obligó a lucirse al arquero Barbosa quien, en dos ágiles intervenciones, evitó la igualada. El Racing trató de empatar, puso casta y calidad, mientras la afición intentaba empujar a un equipo que no logró el objetivo.
FICHA TÉCNICA
Racing:

Mario Fernández; Francis, Yuste, De la Hoz, Docal; Ferreiro (Jairo, min.57), Longás (Isuardi, min.74), Gullón (Quique Rivero, min.53), Gai Assulin, Dorca y Gaizka Saizar.
UD Las Palmas:
Barbosa; Pignol, David García, Murillo, Corrales; Sergio Suárez (Vicente Gómez, min.66), Deivid; Alemán (Francis Suárez, m.83), Machín, Momo (Castellano, m.87) y Chrisantus.
Gol:
0-1, min 29. Chrisantus.
Árbitro: Iñaki Vicandi Garrido (comité vasco). Mostró cartulinas amarillas a Francis y Rivero por el Racing, así como a Corrales y David García por la UD Las Palmas.
Incidencias: Partido de la primera jornada de la Liga de Segunda División, disputado en los Campos de Sport de El Sardinero ante 11.040 espectadores. Tarde soleada y terreno de juego en excelentes condiciones. El Racing botó tres saques de esquina por cinco el conjunto canario.

viernes, 17 de agosto de 2012

COPA DEL REY

EL 12 DE SEPTIEMBRE JUGAREMOS CONTRA EL CD LUGO  LA PRIMERA ELIMINATORIA DE LA COPA DEL REY EN HORARIO AUN POR DETERMINAR.
EL ENFRENTAMIENTO SERA A PARTIDO UNICO Y SE JUGARA EN LUGO.

PROXIMOS PARTIDOS

Córdoba CF- Racing, el domingo 26 a las diez de la noche Y
Racing- Sporting, el domingo 2 de septiembre a las 12,00

martes, 14 de agosto de 2012

PROXIMO PARTIDO

RacingLas Palmas
19/08/2012 | 19:00 hrs. | Campos de Sport de El Sardinero

Fabri, centrado en trabajar por el ascenso

El ex técnico del Huesca ha firmado por una temporada.

Fabriciano "Fabri" González Penelas fue presentado este mediodía, en la sala de prensa de Los Campos de Sport, como entrenador del Racing para la temporada 2012-13. El nuevo técnico acudió acompañado del Presidente de la entidad, Ángel Lavín, así como de José Campos, responsable del área social del club.

Ángel Lavín señaló que "es momento de mirar hacia adelante". Calificó el lunes pasado como "un día difícil, porque exigía una decisión rápida y espero que acertada. Hemos apostado por lo mejor y creemos que el técnico ideal para ascender es Fabri". A preguntas de los informadores agregó que se tomó el acuerdo de cambiar de entrenador porque el anterior contrato era inasumible para el club, especialmente en virtud de lo establecido a posteriori por el auto de la juez que obliga en seis meses a rendir cuentas y atender rigurosamente unos parámetros.
El entrenador dio las gracias al Presidente y al Racing, "vengo con ilusión, con ganas de trabajar y solo pido respeto para devolver a este equipo a primera División". Señaló que su llegada a la entidad racinguista nada tiene que ver con su marcha de la SAD Huesca, sobre la que adujo motivos personales y que estimaba que aquella plantilla no estaba hecha para optar a puestos de play off.

Fabri, preguntado por su estilo de juego, destacó que una cosa es ser defensivo y otra defender bien. Para argumentar su filosofía del fútbol recordó que "pretendo, sobre todo, hacer un equipo competitivo. Así lo logré cuanto dirigía al Granada, que ascendió después de que nadie le diera por favorito". También en Los Cármenes demostró que su trabajo va más allá de la labor de retaguardia, rememorando amplias goleadas cosechadas con el cuadro granadino y consumadas con la vuelta a Primera.

Reconoció Fabri que el actual plantel del Racing está en construcción, pidió paciencia "aunque tengamos que agotar el plazo hábil, esto es, hasta el 31 de agosto". El técnico gallego adelantó que no hay que precipitarse en la toma de decisiones y sí acertar.
Curriculum de Fabri

Fabriciano "Fabri" González Penelas nació en Lugo, el 25 de abril de 1955. Tras entrenar a la Sociedad Gimnástica Comercial Estudiantes y al Racing Club Villalbés, Fabri ha dirigido, en España y Portugal, a los siguientes equipos:

- CD Lugo 1987/88
- C.P. Villarrobledo 1988/89
- C.F. Sporting Mahonés 1989/90
- C.F. Gandía 1990/91
- A.E.C Manlleu 1991/92
- C.P. Mérida 1992/94
- C.D. Logroñés 1994
- Elche C.F. 1996
- Gimnàstic Tarragona 1997
- R. Murcia 1998
- C.D. Lugo 1999/00
- C.D. Logroñés 1994
- C.E. Ovarense - S. C. Campomaiorense - F.C. do Marco - R. Avilés 2003
- Zamora C.F. 2003/04
- S.D. Huesca 2005
- U.D. Almería 2005
- Burgos C.F.2006/07
- D. Alavés 2007
- Mérida U.D. 2007/08
- F.C. Cartagena 2008/09
- Granada C.F. 2010/2012

El 22 de marzo de 2010 comenzó a entrenar al Granada C.F. con el que ascendió a Segunda División el 23 de mayo de 2010, además de conseguir el título de campeón de grupo y campeón absoluto de 2ªB con el club nazarí. Tras ese éxito, fue renovado para dirigir al Granada C.F. en su andadura por la Segunda División de España. El equipo andaluz finalizó quinto la Liga regular y consiguió salir victorioso del play-off de ascenso a Primera División tras eliminar al Celta de Vigo y al Elche CF. El Granada de Fabri lograba así dos ascensos consecutivos, pasando en sólo dos años de Segunda B a Primera. La temporada pasada, dirigió al equipo en Primera, hasta que fue cesado el 22 de enero.

lunes, 13 de agosto de 2012

Unzué se va del Racing a seis días del inicio de la Liga

El presidente del Racing, Angel Lavín, ha tomado hoy la decisión de prescindir del entrenador del club, Juan Carlos Unzué. La razón ha sido que el Racing no quería firmar un contrato por tres años, como quería el entrenador, y solo le ofrecía uno.
El Racing estima que ha de ceñirse a lo dictado por la jueza de lo Mercantil, Mar Hernández, y no puede arriesgarse a que un contrato de esa duración se rompa, por motivos deportivos, en pocas jornadas y haya que abonarle al entrenador todo lo estipulado.
La decisión de prescindir de Unzué, que todavía no había firmado el contrato con la entidad verdiblanca, la ha tomado en persona el propio Lavín.
El Racing aún no tiene en mente el sustituto del navarro para el banquillo verdiblanco, como ha reconocido el propio Lavín. La Liga comienza el próximo domingo para el Racing, contra la Unión Deportiva Las Palmas en El Sardinero.

EL RACING SE LLEVA EL TROFEO DE LA GALLETA

Se impuso 2-1 al Guadalajara
El Racing se llevó la victoria ante el Guadalajara en el Trofeo de la Galleta. Los cántabros se impusieron 2-1 en lo que fue el último partido para los dos equipos antes del inicio de la temporada en Segunda el próximo fin de semana.
Los alcarreños se adelantaron en el marcador gracias a un tanto marcado por Jony en el minuto 13. Un saque de esquina botado por Gerard Badía lo cabeceó de forma inapelable Jony a la red.
En la reanudación, el Racing consiguió remontar el choque en la recta final. En el minuto 71, Quique Rivero hizo un golazo con un lanzamiento lejano que se coló por la escuadra. Y seis minutos más tarde llegó el segundo gol racinguista después de que Marcos Gullón se anticipase de cabeza en un córner.
El Racing debutará esta campaña contra Las Palmas el domingo a las 19.00 horas.
2 - Racing: Mario Fernández; Francis (Gonzalo Herrero 89´), Yuste, César, Bautista (Borja Docal 46´); Rivero; Dorca, Longás (Marcos Gullón 59´), Gai Assulin (Luque 59´), Ferreiro (Jairo Sampedro 65´); y Saizar (Mariano Sanz 65´).
1 - Guadalajara: Toño Ramírez; Espín (Kike Tortosa 46´), Gaffoor, Barral, César (Álex Ortiz 46´); Jony (Jon Erice 46´), Aitor (Gonzalo 72´), Gerard Badia, Álvaro (Álvaro Zazo 46´); Susaeta (Cristian 46´) y Kepa (Azkorra 46´).
Goles: 0-1. Minuto 13. Jony. 1-1. Minuto 71. Rivero. 2-1. Minuto 77. Marcos Gullón.

viernes, 10 de agosto de 2012

El Racing se queda solo

9000 abonados se han dado de baja

Villarreal, Sporting, Recreativo, Xerez y Córdoba tienen más abonados

El Racing ha dado a conocer que el número de abonados del club cántabro está muy cerca de los 5.000. Esta cifra demuestra que la afición racinguista ha dado la espalda al Consejo formado por los amigos de Ali Syed, ya que la campaña 2011-12 tenía alrededor de 14.000.
La situación institucional que vive la entidad cántabra se refleja en el apoyo social y sobre todo en la poca confianza que está teniendo la afición en Campos, Harry Lavín y Manolo Sáiz.
Apenas quedan un par de semanas para que comience la Liga en Segunda y el Racing, que debuta en El Sardinero ante Las Palmas, puede presentar una entrada escasísima de espectadores con esta progresión de abonados.
No ha pasado tanto tiempo del récord de abonados del Racing. En la campaña 2007-08, con Marcelino en el banquillo, se llegaron a los 19.000 abonados y una larga lista de espera para sacarse el carné.
La siguiente campaña 2008-09, el Racing debutaba en la UEFA y el apoyo de la afición fue total, volviendo a esos 19.000 abonados y con una comunión perfecta entre afición y equipo.
Pero el declive llegó en las siguientes temporadas. Francisco Pernía pagó el despilfarro económico mostrado en años anteriores y la afición fue dando la espalda al club.
Este declive ha terminado con el descenso de categoría del Racing y con Pernía dominando todavía el Consejo, colocando a sus amigos Harry, Campos y Sáiz. Esta penosa circunstancia que está teniendo la institución no ha pasado desapercibida para la afición cántabra, que ha decidido pasar de estos personajes y esperar un saneamiento moral del club para retornar a El Sardinero.
Por su parte muchos de los hinchas cántabros que han retirado el carné para esta campaña lo han hecho por no perder la antigüedad y sobre todo con la coletilla, "que el Racing está por encima de sus dirigentes", y apuntan: "Ya me hice abonado cuando estaba Piterman".
Precios más baratos
El consejero del área social del Racing, José Campos, ha puesto todas las facilidades posibles para que la afición no desertase de El Sardinero. Campos ha bajado los precios de los abonos un 50%, son de los más baratos de la categoría de Plata, pero a pesar de este esfuerzo los hinchas no acaban de responder. El precio tan bajo de los carnés demuestra que el aficionado racinguista que no saca el abono es porque ha dado la espalda a este Consejo de Administración.

jueves, 9 de agosto de 2012

Debut de Ferreiro en el anteúltimo partido de preparación

Continúan los ensayos racinguistas, lesión de Rochela y derrota en Eibar (2-1)

El Racing disputó ante la Sociedad Deportiva Eibar, en Ipurúa (2-1), su quinto partido de la presente pretemporada en el que David Ferreiro, el séptimo fichaje realizado por el club en este mercado estival, disputó sus primeros minutos con la camiseta verdiblanca. El centrocampista gallego, que sustituyó a Jairo en el descanso, ofreció un positivo rendimiento por la derecha y demostró su habilidad en las jugadas uno contra uno.

Juan Carlos Unzué, al igual que en los primeros cuatro partidos de preparación, presentó de salida un esquema 4-1-4-1 y apostó por un fútbol combinativo y elaborado. Dani Sotres formó como titular bajo palos con una defensa de cuatro hombres: Francis, Rochela (en el minuto 10 fue sustituido por Quique Rivero a causa de una posible rotura de fibras en el aductor de la pierna derecha- será sometido a pruebas radiológicas para determinar el alcance exacto de su dolencia), César de la Hoz y Bautista. Héctor Yuste fue el pivote, arropado por Longás y Dorca, en tanto que las bandas fueron para Jairo y Luque. Saizar actuó en punta. Tras la lesión de Rochela el técnico del cuadro cántabro situó a Yuste en el centro de la zaga ocupándose Quique Rivero de la zona de creación.
Presión, gol

Los verdiblancos presionaron muy cerca de la meta rival dificultando la salida de balón del conjunto vasco y el derroche físico dio sus frutos con buenas recuperaciones que generaron peligro en el área armera. En el minuto 9 Saizar estuvo a punto de robar la pelota al guardameta Irureta que, in extremis, consiguió deshacerse del esférico. Pero, sin duda, las mejores ocasiones para el Racing llegaron por el ala izquierda y tuvieron a Luque como protagonista. En el 27 Yuste hizo un pase largo al extremo torrelaveguense que regateó a su par y trató de armar un disparo que fue repelido por la defensa y, en el 32, botó un saque de esquina que fue rematado por Dorca en el borde del área pequeña. Irureta, muy atento, consiguió enviar el balón a fuera. Tras esta oportunidad, la mejor del primer periodo para el Racing, la Sociedad Deportiva Eibar anotó el 1-0 por mediación de Arrabarruena que culminó un contragolpe.

Después de encajar el tanto llegaron los mejores minutos del equipo cántabro. En el minuto 38 Luque hizo una gran jugada personal internándose en el área por el vértice izquierdo que finalizó, tras driblar a dos rivales, con un disparo con la zurda que fue repelido por el arquero. Tres después, el extremo racinguista combinó con Saizar, éste hizo lo propio con Longás y el aragonés conectó un potente disparo que salió rozando el travesaño.

El dominio del Racing era total y antes del descanso aún realizó dos acciones meritorias. En el 43 Saizar envió la pelota fuera por poco tras una asistencia de Dorca y, posteriormente, Luque, muy escorado, puso a prueba nuevamente al portero vizcaíno.

jueves, 2 de agosto de 2012

El contrato de Unzué crea un cisma en el Consejo del Racing

El contrato de Juan Carlos Unzué ha sido el detonante para que se produzcan los primeros líos dentro del Consejo de Administración del Racing, formado por Ali Syed, y que desde el lunes tienen el control total del club.
Por un lado, está Manolo Sáiz y, por otro, los hombres de Pernía, es decir Lavín y José Campos. Sáiz quiere a toda costa que sus compañeros de Consejo firmen el contrato del técnico navarro de tres años de duración y sin ningún escape en caso de que lleguen malos resultados. José Campos y Ángel Lavín, siguiendo órdenes de Pernía, se niegan a firmar dicho contrato. Por lo que el lío en el Consejo ya está formado.
Lío con empresas de jardinería
Hace unos días, Manolo Sáiz contrató una empresa de jardinería con sede en Barcelona para el cuidado y mantenimiento de los campos de entrenamiento del Racing, mientras que al mismo tiempo, Pernía también llegaba a un acuerdo con otra con sede en Cantabria.
El follón se montó en el primer día de trabajo, ya que coincidieron en La Albercia ambas empresas para sonrojo de los presentes. Esta circunstancia, sumada a la del contrato de Unzué y, sobre todo, el excesivo protagonismo que está adquiriendo Sáiz en materia de fichajes, hace que Pernía ya tenga claro que el ex director de la ONCE no es un hombre adecuado para formar parte del Consejo del club santanderino.
Lavín y Campos, siguiendo órdenes explícitas de Pernía, le están haciendo el vacío a Sáiz y no es descartable, incluso, que boicoteen el contrato de Unzué. Si definitivamente se produce esta circunstancia, puede que en los próximos días tanto el ex director de la ONCE, como el técnico navarro presenten su dimisión en el Racing, uno como consejero y otro como entrenador.
Cualquier maniobra del Consejo de Administración del club cántabro tiene pasar antes por el notario, para que les otorgue los poderes necesarios para actuar. Esta Junta todavía no puede funcionar en solitario, ya que sigue sin estar inscrito en el Registro Mercantil de Santander.
Campos y Lavín podrían tomar el control deportivo del club, si se producen las dimisiones citadas anteriormente. Éstos, junto a Pernía, deberán elegir un entrenador y un asesor que lleve la materia deportiva, sobre todo, en lo que concierne a los fichajes.

Empate entre Racing y Barakaldo (1-1) en el estreno del nuevo Riomar

Los racinguistas siguen ensayando su balompié combinativo e Isuardi marcó en Castro Urdiales

El Racing disputó ante el Barakaldo CF en Castro Urdiales su cuarto partido de la pretemporada 2012/13. El choque entre cántabros y vizcaínos, que finalizó con empate a uno en el marcador, sirvió para inaugurar el nuevo campo de Riomar que ha sido remodelado completamente. Alrededor de un millar de espectadores acudió al estreno de la cancha castreña para seguir las evoluciones del combinado racinguista que continúa preparándose para llegar en óptimas condiciones al inicio del presente campeonato ante la Unión Deportiva Las Palmas en Los Campos de Sport (18- 19 de agosto).
El encuentro comenzó con una llegada visitante a la meta cántabra que terminó con un lanzamiento alto de Eneko Rubio. La réplica verdiblanca, en el minuto 5, fue una buena jugada por la banda derecha entre Gonzalo y Jairo, culminada por el extremo de Cabezón de la Sal con un lanzamiento cruzado, desde el interior del área, que fue repelido con los pies por el arquero Aitor Fernández.
Fútbol combinativo
Al igual que en los tres primeros encuentros estivales los pupilos de Juan Carlos Unzué apostaron por un balompié combinativo, sacando el balón jugado desde la zaga por mediación de Héctor Yuste, que ocupó el puesto de pivote (el esquema de inicio fue 4-1-4-1) y bajaba a recibir el esférico a la altura de los centrales, Rochela y César de la Hoz. Gonzalo y Dani Pinillos ocuparon los laterales en tanto que la medular fue para Quique Rivero, Dorca, Jairo y Gai Assulin. Jaime Isuardi actuó en punta. El habilidoso delantero tuvo una buena oportunidad a la media vuelta, en el minuto 26, pero no logró conectar el remate a causa de la oposición de la zaga contraria.
Sin embargo, en el 40, Isuardi se fue por velocidad, entró por la parte izquierda del área y fue derribado cuando se disponía a disparar. El colegiado cántabro Adrián Cordero Vega señaló la pena máxima que el propio Isuardi transformó con un disparo raso que entró colocado junto al poste izquierdo del portero del Barakaldo CF (minuto 40). La mejor ocasión de los hombres dirigidos por Iñaki Zurimendi en el primer periodo fue un golpe franco ejecutado por Eneko Rubio que se estrelló en el poste.
Minutos para todos

En el descanso, al igual que sucedió en El Malecón, Unzué no sustituyó al once inicial en bloque sino que introdujo sólo cinco cambios, entrando al terreno de juego Dani Dotres, Julián Luque, Saizar, Bautista y Sañudo. El técnico verdiblanco aprovecha los encuentros de preparación para ir dando minutos a todos los futbolistas del plantel adecuando el tiempo de juego con las cargas de trabajo planificadas en los entrenamientos.

En el segundo acto el Racing continuó teniendo más posesión del balón que el Barakaldo CF (aunque también ensayó fútbol más directo) y generando peligro con certeras acciones por el medio entre Longás, Maxi Sepúlveda y Saizar, así como con Koné y Luque por ambas alas. Además, el entrenador verdiblanco probó a Héctor Yuste de central, que se desenvolvió con soltura en la zaga, formando pareja con Javi Barrio.

A falta de nueve minutos para el final del encuentro los vizcaínos consiguieron el empate gracias a un tiro de Adrián, muy potente, ante el que nada pudo hacer Sotres. En los instantes finales Luque pudo haber anotado el tanto del triunfo racinguista pero el cancerbero Javi Montoya, muy rápido, abandonó el arco para despejar el pase en profundidad hacia el que corría el torrelaveguense. La pelota cayó en los pies de Longás que intentó, desde 40 metros, sorprender al guardameta que finalmente se hizo con el balón (minuto 84).