miércoles, 18 de julio de 2012

El Racing presenta el contrato de 1,7 millones de Saiz como una «trampa para los concursales»

La 'Guerra Fría' que dominaba la relación entre el consejo de administración del Racing y los administradores concursales ha acabado por convertirse definitivamente en un enfrentamiento bélico declarado. Ayer, la bomba que desató el conflicto entre ambas partes fue la publicación del contrato de trabajo que Manolo Saiz presentó ante Santiago Ruiz Asenjo, Ramón Camarena y Alejandro Alvargonzález para que lo firmaran. Algo, a lo que los gestores concursales se negaron en rotundo en base, principalmente «a la cuantía y la duración del mismo». Y es que Saiz les presentó un documento, hecho público la noche del lunes en la Cadena Ser, donde debería recibir 1.775.000 euros netos por cinco temporadas de trabajo.
Una cifra «desorbitada e imposible de firmar», explicó a este periódico la administración concursal. Según el propio Saiz, todo respondía «a una trampa para demostrar las filtraciones de los concursales», con la que trataba de responder a la negativa de estos a rubricar el contrato del entrenador Juan Carlos Unzué.
La jueza María del Mar Hernández, que en estos días debe decidir si retira o no a los administradores de la dirección del club, estaba al corriente de los hechos. La titular del juzgado de lo Mercantil había recibido un escrito del actual Consejo del club con la solicitud de que cesara a Ruiz Asenjo, Camarena y Alvargonzález por no firmar el contrato de Unzué -sólo Alvargonzález lo suscribió-. En su defensa, los administradores judiciales remitieron a la magistrada una carta en la que la explicaban los motivos de su negativa. Para respaldar sus argumentos, incluían el contrato que en su día Manolo Saiz les había presentado para lo que firmaran. Según este documento, Saiz percibiría 1,7 millones netos en cinco temporadas, incluso si su relación contractual se rompía antes del tiempo previsto. Además, para asegurarse el cobro, incluía un seguro para recibir íntegramente las cantidades, incluso en caso de fallecimiento. Estas cifras aumentarían en caso de ascender a Primera División (750.001 euros más). Saiz se reservaba además todos los poderes de decisión del club, superando incluso los del presidente y consejero delegado, Ángel Lavín.
El manager deportivo del Racing aseguró ayer a este periódico que todo «era un cebo para poner en evidencia a los administradores». El torrelaveguense señaló «que el contrato no tenía ninguna firma, ni siquiera la mía». «Lo que en realidad quería era que firmasen el de Unzué». Los administradores concursales confirman que el documento carecía de rúbricas, pero insisten en que «a nosotros nos lo presentaron para firmarlo».
Nota del club
Manolo Saiz reiteró que «ése no va a ser mi contrato», al tiempo que confesaba que «quizás me he excedido, ya que ha sido únicamente responsabilidad mía».
Horas después, el consejo de administración del Racing emitió un comunicado de casi dos folios con el que trató de corroborar las explicaciones ofrecidas por su manager general. «Ni es cierto, ni lo va a ser», asegura la nota, que pone estas palabras en boca del presidente Ángel Lavín. En opinión de los dirigentes racinguistas, la difusión del contrato de Saiz obedece a un intento por parte de los administradores concursales de «distraer ahora a la opinión pública con un papel sin timbrar, que nadie autorizó, y de hace dos semanas». Lavín cree que se trata de «empañar el éxito de las medidas adoptadas por el Consejo de Administración, tanto deportivas como sociales». Tanto Saiz como el resto de consejeros cántabros del Racing comieron ayer juntos en el Complejo Municipal de La Albericia, en compañía del expresidente Francisco Pernía, para charlar sobre lo acontecido. El máximo dirigente verdiblanco corrobora en la nota cada uno de los extremos defendidos por Saiz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario