Consejo, plantilla, cuerpo técnico, aficionados, medios... La sala de prensa de los Campos de Sport ha reunido a todos los estamentos del racinguismo en una "situación crítica" para el club. Y, aunque Hacienda ha sido la institución más citada en las últimas horas, ahora el futuro del Racing pasa a depender de la Liga de Fútbol Profesional. La directiva tiene 48 horas para preparar una argumentación jurídica que convenza al organismo presidido por Javier Tebas de que le permita la inscripción del equipo en Segunda División sin el documento que certifica el pago de la deuda a la Agencia Tributaria. A favor del cuadro verdiblanco, el desencuentro entre Liga y Hacienda. En la LFP no gusta el cambio de postura del Ministerio, ya que ha pasado de ser permisivo a intransigente en un solo escalón. Y esa inflexibilidad podría ser la tumba para muchos clubes, como es el caso del Racing.ueves, 31 de julio, a las 18.00 horas, deben encontrar la puerta de salida a este problema.
Los componentes de la directiva ofrecieron una rueda de prensa para valorar el escenario actual tras la negativa de Hacienda a un aplazamiento de la deuda. David González Pescador pidió "a todo el mundo, un apoyo total. Estar unidos en estas 48 horas que tenemos por delante". En su opinión, "la alternativa no existe en este momento". De lo contrario, el siguiente paso será "la liquidación".
La entidad verdiblanca, una vez más en el abismo. Con todo lo que conlleva detrás. "Ésta es una situación terrible para el Racing y tiene unos responsables y vamos a ver qué podemos hacer. Lo estamos intentando todo", comentó González Pescador, en clara alusión a Ángel Lavín y Francisco Pernía.
"Hay que intentar inscribir al club y llegar a una ampliación de capital sólida, que nos lleve a superar esta inestabilidad", añadió. El secretario del Consejo reveló que "el Defensor del Pueblo ha sido informado, tiene expediente abierto y ha manifestado que no está de acuerdo".
Además, González Pescador reveló que "quienes han analizado nuestra documentación -Liga de Fútbol Profesional o Gobierno de Cantabria- lo han calificado de 'excelente trabajo'".
Tras una reunión de más de tres horas con los responsables de Hacienda, la Agencia Tributaria ha vuelto a negar el aplazamiento de la deuda a la entidad verdiblanca.
Soledad García ha reiterado su negativa a la moratoria de la deuda cuyo origen sean retenciones a terceros, que en el caso del club cántabro asciende a 6.514.172 euros. Se ha mostrado inflexible y ha llegado a afirmar que esto supondría una prevaricación. Tampoco ha admitido el pago inmediato de 800.000 euros planteado por el Consejo de Administración del Racing, dinero procedente del G-30 y la LFP como adelanto de futuros derechos (audiovisuales, publicitarios…) que recibiría el club cántabro en Segunda..
