martes, 22 de mayo de 2012

NUEVA ERA DEL RACING

Ahsan Ali Syed y Francisco Pernía han encontrado gente en Cantabria para formar un nuevo Consejo de Administración del Racing que cuenta con el rechazo de toda la masa social. Manolo Saiz, José Campos y Antonio Gorostegui, entre otros, se han prestado para representar a Ali, que continúa siendo investigado por la Interpol y sigue sin aparecer por Santander.
MANOLO SAIZ: Director deportivo de ciclismo. Vivió su momento más importante al frente del Grupo Deportivo ONCE. En 2006 fue detenido en Madrid, dentro de la Operación Puerto contra el dopaje. Actualmente regenta negocios de hostelería.
JOSÉ CAMPOS: Empresario y ex atleta. Fue consejero racinguista y responsable de las relaciones externas del club hasta 2008. Casado con Carmen Martínez Bordiú, en su momento fue campeón de España absoluto en la modalidad de salto de longitud.
TOÑO GOROSTEGUI: Medallista olímpico de vela. Plata en Montreal en la categoría 470, suma en su extenso palmarés cuatro campeonatos del mundo y un campeonato de Europa. Posee, además, la Medalla al Mérito Deportivo y la Orden Olímpica del COE.
GOROSTEGUI DA MARCHA ATRAS
 
«Estoy en mi derecho de decir que no. Cuando vi el tumulto y el lío, entendí que mi decisión fue precipitada. Deseo lo mejor para el Racing»
Poco más de 24 horas. Ese es el tiempo que le ha durado al Racing de Alí Syed el consejo de administración diseñado desde la sombra por Francisco Pernía y aprobado en la junta general del domingo. El flamante consejo ha perdido ya a uno de sus rostros más emblemáticos: el de Toño Gorostegui. El regatista cántabro –reclutado para la causa en la noche del sábado pasado, a pocas horas de la asamblea de accionistas– ha comunicado su renuncia al puesto. Antes incluso de que legalmente fuera registrado el nuevo consejo. Y eso que había dado su consentimiento y estampado su firma ante notario. Gorostegui ha confirmado que no tomará posesión como consejero del club cántabro. «Fue una propuesta precipitada y una respuesta igualmente precipitada. No había tiempo para pensarlo ni para meditar. Y dije que sí porque era ayudar al equipo de mi tierra. No pensé más. No había tiempo. Tenía que ser rápido para desbloquear la situación; así me lo explicaron, y eso ha ocurrido. También es viable legalmente el club con siete miembros en el consejo. Creo que tras meditarlo estoy en mi derecho de decir que no quiero estar ahí y que deseo lo mejor para el Racing».
Así de tajante se confesó esta tarde a EL DIARIO MONTAÑÉS el medallista olímpico en Montreal 1976. Gorostegui no quiere polémicas ni tampoco estar en el ojo del huracán de un conflicto que tiene enfrentados a la propiedad del Racing, la masa social y el Gobierno. Nada más lejos de sus intenciones. «Pretendía –explica– ayudar y contribuir a mejorar el club. Lo mío es la vela porque de fútbol no entiendo nada. ¡Qué sé yo de fútbol! Pero fue un orgullo, así lo digo, que pensaran en mí para estar en el consejo de Racing. Lo curioso es que la noche del sábado la pasé a medio dormir de alegría y la del domingo también estuve a medio dormir pero de preocupación».
Gorostegui es gráfico al decir que los ojos se le abrieron cuando vio el tumulto ocurrido en la Junta General de Accionistas y el «lío que existía». «No creí que fuera así y desde ese instante he meditado lo que tenía que hacer. Es claro, no puedo estar ahí. Solo me queda agradecerles que pensaran en mí».
Ese agradecimiento va directamente dirigido a su compañero de navegación, Ángel Lavín, también consejero del Racing, y a Francisco Pernía, los dos interlocutores que le hicieron la propuesta en la noche del sábado. Ambos. Una participación directa de Pernía como ‘embajador’ de Alí Syed que un día antes también confirmaron los otros dos nuevos consejeros cántabros, Manuel Sáiz y José Campos.
"No hablé con nadie de mi entorno ni pedí consejo. Insistieron en que debía ser rápido y mi decisión fue rápida y equivocada. Es más, me debo a mi vida profesional y a mi actividad y al calendario que tengo, que hace de todo punto imposible atender cualquier otra cosa. Además, mi presencia respondía a querer colaborar, pero no en una situación de confrontación y enfrentamiento...Cuando ví los incidentes del domingo, reaccioné y me dije ¡qué es esto!".
Hecho el análisis y tras una nueva noche "casi sin dormir", Gorostegui ha comunicado a quien le había hecho la propuesta su renuncia a la misma. "Le he vuelto a agradecer a mi compañero Ángel Lavín que pensaran en mí. Yo era el último de la fila en el grupo y con siete miembros en el Consejo lo tienen solucionado. Supongo que cuando pensaron en Gorostegui lo hicieron creyendo que aportaba la imagen de un deportista que es conocido y que lleva trabajando toda su vida. Lo agradezco, pero la decisión está tomada y comunicada. Había que madurar la decisión y lo he hecho".

No hay comentarios:

Publicar un comentario