Costó, hubo que esquivar a muchos incrédulos y espantar a los más pesimistas, pero ya es una realidad. Ahsan Alí Syed formalizó ayer en Zúrich (Suiza) la compra del Racing y hoy será presentado en El Sardinero a mediodía como nuevo propietario. Para que la operación sea oficial sólo falta que Cantur (Cantabria Turismo) levante la prenda de las acciones pignoradas con una firma que se realizará esta mañana en Santander ante notario.
El magnate indio aterrizó en Zúrich en su avión privado pasadas las 20:00 y se reunió de inmediato en un hotel de lujo con el actual dueño de la entidad, Jacobo Montalvo, al que le comprará sus acciones (el 80% de las del club), así como con Francisco Pernía, presidente del Racing, y con el Consejero de Economía del Gobierno cántabro, Ángel Agudo, para formalizar los últimos flecos de una negociación milagrosa. Varios apoderados de Credit Suisse y abogados de todas las partes estuvieron presentes.
El magnate asiático saneará las cuentas del club hasta el punto de que evitará una Ley Concursal a la que ya estaba encaminado, permitirá pagar la deuda con Hacienda que vence este lunes (1,8 millones), dará la posibilidad a Portugal de reforzar al equipo (Zigic está atado) y, además, ingresará al gobierno autónomo los 6,7 millones correspondientes a un crédito participativo que ya tenía casi perdidos por unas acciones que ya no tienen casi valor. Tanto, que Miguel Ángel Revilla, por ejemplo, sólo posee en estos momentos 81 euros gracias a sus 220.
Alí Syed llegará a Santander hoy por la mañana y será presentado en la Sala de Juntas de El Sardinero a las 14:00. El nuevo dueño permanecerá en Santander hasta el martes hospedado en el Hotel Real y verá el Racing-Valencia del lunes. Antes intentará cerrar dos o tres fichajes. Anoche, la empresa de comunicación que le representa en España, 'You First Sports', ya estaba en Santander preparando uno de los actos más importantes en los 98 años de historia del Racing. Y todo gracias a Salvador Alí.
Peña del Real Racing Club de Santander fundada en 1999 situada en el Valle de Buelna
sábado, 29 de enero de 2011
viernes, 28 de enero de 2011
Revilla: "Mis acciones yo no se las vendo, por si acaso"
El presidente reconoce que aún mantiene recelos sobre la operación y las garantías de futuro que ofrece el empresario indio.
EFE | Santander.- El Gobierno de Cantabria asistirá el viernes en Zúrich (Suiza) a una reunión con Ahsan Alí Syed para intentar cerrar la venta del Racing de Santander, aunque su presidente, Miguel Ángel Revilla, reconoce que aún mantiene recelos sobre la operación y las garantías de futuro que ofrece el empresario indio.
"Mis acciones yo no se las voy a vender, por si acaso", ha asegurado Revilla, que compró participaciones del Racing por valor de 3.000 euros en las últimas emisiones abiertas a inversiones minoritarios y que se declara "forofo", más que seguidor del club.
En declaraciones a los periodistas, Revilla se ha mostrado cauto sobre el cierre la operación, por los retrasos que se han ido acumulando en las últimas semanas y por las informaciones que se han publicado sobre Alí Syed, que el año pasado también intentó hacerse con el Blackburn Rovers, pero el club inglés rechazó su propuesta.
"Yo no las tengo todas conmigo, porque en los últimos días he oído de todo. El indio no acaba de llegar y hasta que yo no le eche el ojo encima y podamos verle la cara y, sobre todo, los avales...", ha apuntado el presidente cántabro, antes de precisar que parece que la operación está ya en su última fase.
El Gobierno de Cantabria participa en las negociaciones de venta del Racing entre su actual accionista mayoritario, Dumviro Ventures, y Alí Syed porque la comunidad autónoma concedió al club hace seis años un crédito participativo de siete millones de euros para evitar su desaparición, un dinero cuya devolución quiere asegurarse.
De hecho, Revilla ha recalcado que el empresario indio tiene que aceptar tres condiciones para que el Gobierno de Cantabria levante la pignoración que mantiene sobre las acciones del Racing como garantía de ese crédito y la operación pueda llevarse a cabo.
Primero, "un compromiso ineludible" de que el lunes se pagarán a Hacienda los 1,8 millones de euros que ésta reclama al Racing con carácter inmediato; segundo, que se devuelvan a la comunidad autónoma los siete millones de euros del crédito participativo o se avale su devolución; y tercero, que Alí Syed admita que el Gobierno cántabro tendrá derecho a veto si en el futuro vende el club.
"En manos de un desaprensivo"
Con ello, el Gobierno cántabro, que ha salvado en dos ocasiones al Racing de la desaparición desde que se convirtió en sociedad anónima deportiva, quiere evitar el riesgo de que el nuevo propietario del Racing de Santander pueda llevar el club a otra ciudad, cambiarlo de nombre o ponerlo en manos de "un desaprensivo que lo haga desaparecer", ha señalado Revilla .
Si esas garantías se aceptan, ha añadido el presidente, es probable que Alí Syed venga a Santander el sábado a firmar la operación, y el Gobierno "lo celebrará", porque ya no tendrá más que decir ante una operación ya sólo será una venta entre empresas.
Revilla ha recalcado que vive la venta del Racing una preocupación doble, como presidente y como socio y accionista.
"Como aficionado del Racing, forofo más bien, claro que estoy preocupado. Y quisiera ver el lunes a Zigic jugar de delantero centro (ante el Valencia) y ver a dos figuras más del fútbol mundial o nacional para que no tengamos problemas este año y podamos ir a El Sardinero sin sobresaltos", ha apuntado.
http://racing.eldiariomontanes.es/noticias/2011-01-27/revilla-racing-venta-acciones-201101271614.html
"Mis acciones yo no se las voy a vender, por si acaso", ha asegurado Revilla, que compró participaciones del Racing por valor de 3.000 euros en las últimas emisiones abiertas a inversiones minoritarios y que se declara "forofo", más que seguidor del club.
En declaraciones a los periodistas, Revilla se ha mostrado cauto sobre el cierre la operación, por los retrasos que se han ido acumulando en las últimas semanas y por las informaciones que se han publicado sobre Alí Syed, que el año pasado también intentó hacerse con el Blackburn Rovers, pero el club inglés rechazó su propuesta.
"Yo no las tengo todas conmigo, porque en los últimos días he oído de todo. El indio no acaba de llegar y hasta que yo no le eche el ojo encima y podamos verle la cara y, sobre todo, los avales...", ha apuntado el presidente cántabro, antes de precisar que parece que la operación está ya en su última fase.
El Gobierno de Cantabria participa en las negociaciones de venta del Racing entre su actual accionista mayoritario, Dumviro Ventures, y Alí Syed porque la comunidad autónoma concedió al club hace seis años un crédito participativo de siete millones de euros para evitar su desaparición, un dinero cuya devolución quiere asegurarse.
De hecho, Revilla ha recalcado que el empresario indio tiene que aceptar tres condiciones para que el Gobierno de Cantabria levante la pignoración que mantiene sobre las acciones del Racing como garantía de ese crédito y la operación pueda llevarse a cabo.
Primero, "un compromiso ineludible" de que el lunes se pagarán a Hacienda los 1,8 millones de euros que ésta reclama al Racing con carácter inmediato; segundo, que se devuelvan a la comunidad autónoma los siete millones de euros del crédito participativo o se avale su devolución; y tercero, que Alí Syed admita que el Gobierno cántabro tendrá derecho a veto si en el futuro vende el club.
"En manos de un desaprensivo"
Con ello, el Gobierno cántabro, que ha salvado en dos ocasiones al Racing de la desaparición desde que se convirtió en sociedad anónima deportiva, quiere evitar el riesgo de que el nuevo propietario del Racing de Santander pueda llevar el club a otra ciudad, cambiarlo de nombre o ponerlo en manos de "un desaprensivo que lo haga desaparecer", ha señalado Revilla .
Si esas garantías se aceptan, ha añadido el presidente, es probable que Alí Syed venga a Santander el sábado a firmar la operación, y el Gobierno "lo celebrará", porque ya no tendrá más que decir ante una operación ya sólo será una venta entre empresas.
Revilla ha recalcado que vive la venta del Racing una preocupación doble, como presidente y como socio y accionista.
"Como aficionado del Racing, forofo más bien, claro que estoy preocupado. Y quisiera ver el lunes a Zigic jugar de delantero centro (ante el Valencia) y ver a dos figuras más del fútbol mundial o nacional para que no tengamos problemas este año y podamos ir a El Sardinero sin sobresaltos", ha apuntado.
http://racing.eldiariomontanes.es/noticias/2011-01-27/revilla-racing-venta-acciones-201101271614.html
ZIGIC NO SABE NADA
Zigic niega la posibilidad de volver a jugar en el Racing
"Sinceramente, nadie en el club me ha mencionado tal posibilidad, y por ahora está muy lejos un regreso a España. Mi plan es continuar mi carrera en Inglaterra", aseguró el jugador serbio.
Nikola Zigic, jugador de la selección serbia y del Birmingham City, desmintió hoy los rumores aparecidos en la prensa serbia sobre su posible cesión la próxima primavera al Racing de Santander, por un período de seis meses."Sinceramente, nadie en el club me ha mencionado tal posibilidad, y por ahora está muy lejos un regreso a España. Mi plan es continuar mi carrera en Inglaterra y lograr más minutos, y quizás ya este fin de semana se vea cumplido este deseo", declaró Zigic al diario serbio "Sport".
Zigic jugó en el Racing en dos ocasiones, de 2006 a 2007 y de 2008 a 2009, y logró 24 goles en 51 partidos. Entre esos dos periodos el jugador serbio vistió la camiseta del Valencia. El pasado otoño fue fichado por Birmingham con un contrato de tres años.
http://www.as.com/futbol/articulo/zigic-niega-posibilidad-volver-jugar/20110128dasdasftb_27/Tes
Reunión en Zúrich para la venta del Racing
El magnate indio Alí Syed, que pretende comprar el Racing de Santander, todavía no ha podido viajar a España, como era su intención, aunque está previsto que finalmente se reúna este viernes en Zúrich con dirigentes del club y del gobierno cántabro para firmar el acuerdo de venta.
Si todo sale como está previsto, en la jornada del sábado se podría realizar un acto oficial para presentar al nuevo propietario del Racing.
En el terreno deportivo, con el indio vendrían el delantero serbio Nicola Zigic y un centrocampista.
Ali Syed tenía previsto llegar a la capital cántabra el miércoles, pero no ha podido realizar el viaje por distintos "problemas", según han informado a Europa Press fuentes cercanas a 'You First Sport', agencia contratada por el empresario para las labores de comunicación y relaciones públicas.
Dichas fuentes, que han confirmado que el magnate está en Bahrein, no han precisado el tipo de "problemas" que le han impedido viajar, aunque sí han indicado que ha estado "cambiando su agenda constantemente". Asimismo, aseguran que Ali Syed está "constantemente en contacto" con el Racing.
Si todo sale como está previsto, en la jornada del sábado se podría realizar un acto oficial para presentar al nuevo propietario del Racing.
En el terreno deportivo, con el indio vendrían el delantero serbio Nicola Zigic y un centrocampista.
Ali Syed tenía previsto llegar a la capital cántabra el miércoles, pero no ha podido realizar el viaje por distintos "problemas", según han informado a Europa Press fuentes cercanas a 'You First Sport', agencia contratada por el empresario para las labores de comunicación y relaciones públicas.
Dichas fuentes, que han confirmado que el magnate está en Bahrein, no han precisado el tipo de "problemas" que le han impedido viajar, aunque sí han indicado que ha estado "cambiando su agenda constantemente". Asimismo, aseguran que Ali Syed está "constantemente en contacto" con el Racing.
jueves, 27 de enero de 2011
VIAJE A ZARAGOZA
Date prisa este fin de semana se cierra la plazas para el viaje a Zaragoza, aun hay plazas libres. Mas información en ACTIVIDADES
El desembarco del nuevo propietario el sábado se acompañará de dos fichajes
Ali Syed llega el sábado y permancerá hasta el martes. El magnate indio Alí Syed, que pretende comprar el Racing de Santander, todavía no ha podido viajar a España, como era su intención, aunque lo previsto ahora es que llegue el sábado.
El destino final de su visita es Santander, donde permanecerá hasta el martes, de forma que podrá asistir al partido entre el Racing y el Valencia que se disputará el lunes, a partir de las 21.00 horas, en El Sardinero.
Ali Syed tenía previsto llegar a la capital cántabra ayer, miércoles, pero no ha podido realizar el viaje por distintos "problemas", según han informado a Europa Press fuentes cercanas a ''You First Sport'', agencia contratada por el empresario para las labores de comunicación y relaciones públicas.
Dichas fuentes, que han confirmado que el magnate está en Bahrein, no han precisado el tipo de "problemas" que le han impedido viajar, aunque sí han indicado que ha estado "cambiando su agenda constantemente". Asimismo, aseguran que Ali Syed está "constantemente en contacto" con el Racing, y que "no tiene ninguna duda" de que estará el lunes en El Sardinero, para ver el partido ante el Valencia.
Si la firma se produce finalmente el sábado, no quedará demasiado tiempo para iniciar gestiones antes del cierre definitivo del mercado de fichajes. Por eso, la idea del Racing es la de tener las incorporaciones apalabradas para que su llegada a Santander sea paralela a la del nuevo propietario. Eso ocurrirá con Zigic, con las maletas listas para viajar hasta Cantabria y con la mente puesta ya en el partido del lunes ante el Valencia. Pero el serbio no será el único. Junto a él, el equipo cántabro podría presentar antes del lunes a un centrocampista. Thiago y Fazio han sido los nombres que más han sonado. Pero, ante la posibilidad de contar con dinero, los ofrecimientos de futbolistas y representantes se han multiplicado en las últimas horas. Y no sólo a Pernía, también al propio Alí.
El magnate indio le preguntó al presidente del club por varios jugadores. Futbolistas que habrían llegado a sus oídos a través de múltiples ofrecimientos. No hay que olvidar que 'You First Sport', la empresa que asesora en temas de comunicación al empresario y que tiene a dos de sus directivos en Bahréin, lleva también la representación de un nutrido grupo de jugadores. De Gea, Nino, Guardado, Adriano o Perotti son algunos de los clientes de esta firma. Y también viejos conocidos de la afición cántabra como el lateral Crespo, ahora en Italia tras su fugaz paso por El Sardinero. Y es que entre la nómina de futbolistas que manejan hay muchos que militan en el Sevilla. Es el caso de Fazio, uno de los nombres que más se ha manejado y que está representado por la firma. Gusta en el club por su versatilidad, pero saben que una negociación con Del Nido siempre es complicada.
También se habría ofrecido a su compañero Cigarini, aunque, en este caso, no parecen muy interesados. El rumano Mutu, el griego Samaras, el brasileño Keirrison o el uruguayo Silva también se han puesto en contacto con el Racing. La lista de posibilidades es larga. Unos, pretendidos por el Racing -el caso más llamativo es el de Thiago- y otros, que directamente han llamado a la puerta del club.
En cualquier caso, Pernía le ha transmitido a Alí Syed que uno de esos dos fichajes tiene que ser, obligatoriamente, el serbio Zigic. Es su apuesta personal y está convencido de que es el único futbolista que puede ser decisivo desde el primer día.
El destino final de su visita es Santander, donde permanecerá hasta el martes, de forma que podrá asistir al partido entre el Racing y el Valencia que se disputará el lunes, a partir de las 21.00 horas, en El Sardinero.
Ali Syed tenía previsto llegar a la capital cántabra ayer, miércoles, pero no ha podido realizar el viaje por distintos "problemas", según han informado a Europa Press fuentes cercanas a ''You First Sport'', agencia contratada por el empresario para las labores de comunicación y relaciones públicas.
Dichas fuentes, que han confirmado que el magnate está en Bahrein, no han precisado el tipo de "problemas" que le han impedido viajar, aunque sí han indicado que ha estado "cambiando su agenda constantemente". Asimismo, aseguran que Ali Syed está "constantemente en contacto" con el Racing, y que "no tiene ninguna duda" de que estará el lunes en El Sardinero, para ver el partido ante el Valencia.
Si la firma se produce finalmente el sábado, no quedará demasiado tiempo para iniciar gestiones antes del cierre definitivo del mercado de fichajes. Por eso, la idea del Racing es la de tener las incorporaciones apalabradas para que su llegada a Santander sea paralela a la del nuevo propietario. Eso ocurrirá con Zigic, con las maletas listas para viajar hasta Cantabria y con la mente puesta ya en el partido del lunes ante el Valencia. Pero el serbio no será el único. Junto a él, el equipo cántabro podría presentar antes del lunes a un centrocampista. Thiago y Fazio han sido los nombres que más han sonado. Pero, ante la posibilidad de contar con dinero, los ofrecimientos de futbolistas y representantes se han multiplicado en las últimas horas. Y no sólo a Pernía, también al propio Alí.
El magnate indio le preguntó al presidente del club por varios jugadores. Futbolistas que habrían llegado a sus oídos a través de múltiples ofrecimientos. No hay que olvidar que 'You First Sport', la empresa que asesora en temas de comunicación al empresario y que tiene a dos de sus directivos en Bahréin, lleva también la representación de un nutrido grupo de jugadores. De Gea, Nino, Guardado, Adriano o Perotti son algunos de los clientes de esta firma. Y también viejos conocidos de la afición cántabra como el lateral Crespo, ahora en Italia tras su fugaz paso por El Sardinero. Y es que entre la nómina de futbolistas que manejan hay muchos que militan en el Sevilla. Es el caso de Fazio, uno de los nombres que más se ha manejado y que está representado por la firma. Gusta en el club por su versatilidad, pero saben que una negociación con Del Nido siempre es complicada.
También se habría ofrecido a su compañero Cigarini, aunque, en este caso, no parecen muy interesados. El rumano Mutu, el griego Samaras, el brasileño Keirrison o el uruguayo Silva también se han puesto en contacto con el Racing. La lista de posibilidades es larga. Unos, pretendidos por el Racing -el caso más llamativo es el de Thiago- y otros, que directamente han llamado a la puerta del club.
En cualquier caso, Pernía le ha transmitido a Alí Syed que uno de esos dos fichajes tiene que ser, obligatoriamente, el serbio Zigic. Es su apuesta personal y está convencido de que es el único futbolista que puede ser decisivo desde el primer día.
miércoles, 26 de enero de 2011
Real Zaragoza- Racing, el sábado 5 de febrero a las 18,00 horas
Ali tiene atado a Zigic
El empresario no ha aterrizado aún en Cantabria pero ya sabe lo que le gusta al racinguismo. Por eso, quiere empezar con buen pie y traer un regalo bajo el brazo: al ídolo serbio. La duda es si vendrá cedido (500.000 euros) y con opción de compra (seis 'kilos') o traspasado de una.
martes, 25 de enero de 2011
Zigic, primer fichaje en el mercado de invierno
Si hay algo que ponía de acuerdo a directivos, técnicos, jugadores y aficionados del Racing es que la vuelta de Nikola Zigic a El Sardinero era la mejor tarjeta de presentación con la que podría llegar Ahsan Ali Syed. El fichaje ya es una realidad, aunque habrá que esperar hasta el miércoles para que se haga oficial.
Se repite ahora mismo la situación que, con Muñiz en el banquillo, se produjo hace dos años. Zigic no jugaba, su club estaba deseando recuperar parte de lo que ha gastado y, en cambio, con el Racing en situación delicada, todo el mundo lo quería.
Tal y como adelantó AS el pasado viernes, 21 de enero, desde el mismo momento en que, con el cierre de la compra por parte del magnate indio, quedó claro que habría liquidez para fichar esta semana, Pernía, Juanjo González y Portugal llegaron al convencimiento que el hombre gol a contratar debía ser el gigante serbio.
El futbolista, asediado a llamadas desde Cantabria en cuanto este periódico adelantó la noticia, estaba deseando que se hiciera la operación.
El Birmingham pagó este verano siete millones al Valencia y apenas contaba para su entrenador, el escocés, Alex McLeish.
El delantero serbio cumplió 30 años el pasado mes de septiembre y su paso por Santander resultó, en las dos etapas, un éxito rotundo. Tanto en los números, 24 goles en 51 partidos, como en su impacto en el juego y carisma en el equipo. Hasta el punto en que sin él en el terreno de juego el Racing fue incapaz de conseguir un solo triunfo. Condiciona el juego, sí. Pero gana partidos.
Se repite ahora mismo la situación que, con Muñiz en el banquillo, se produjo hace dos años. Zigic no jugaba, su club estaba deseando recuperar parte de lo que ha gastado y, en cambio, con el Racing en situación delicada, todo el mundo lo quería.
Tal y como adelantó AS el pasado viernes, 21 de enero, desde el mismo momento en que, con el cierre de la compra por parte del magnate indio, quedó claro que habría liquidez para fichar esta semana, Pernía, Juanjo González y Portugal llegaron al convencimiento que el hombre gol a contratar debía ser el gigante serbio.
El futbolista, asediado a llamadas desde Cantabria en cuanto este periódico adelantó la noticia, estaba deseando que se hiciera la operación.
El Birmingham pagó este verano siete millones al Valencia y apenas contaba para su entrenador, el escocés, Alex McLeish.
El delantero serbio cumplió 30 años el pasado mes de septiembre y su paso por Santander resultó, en las dos etapas, un éxito rotundo. Tanto en los números, 24 goles en 51 partidos, como en su impacto en el juego y carisma en el equipo. Hasta el punto en que sin él en el terreno de juego el Racing fue incapaz de conseguir un solo triunfo. Condiciona el juego, sí. Pero gana partidos.
domingo, 23 de enero de 2011
Portugal hizo debutar al extremo juvenil Julián Luque
Julián Luque es el sexto canterano que hace jugar Portugal en sus dos etapas y el decimoquinto de la 'era Pernía'. El extremo de Torrelavega saltó en el 75' con el dorsal 30 por Rosenberg. Sólo tiene 18 años, aún es juvenil y suele jugar con el filial del Racing, que milita en el grupo 3 de Tercera. Al término del partido, el canterano estaba radiante: "Estoy orgulloso. Me he quedado con mi camiseta y no he cogido ninguna del Barça. Habíamos perdido y ya volveré al Camp Nou...".
viernes, 21 de enero de 2011
'Proyecto Furia': 90 millones para cinco años
"¡Jooooder con el indio!". Esa fue la expresión del siempre gráfico Miguel Ángel Revilla cuando su Consejero de Economía, Ángel Agudo, resumió el informe que Credit Suisse ha realizado sobre la solvencia empresarial del grupo que preside Ahsan Ali Syed, Western Gulf Advisory. Según esos casi 300 folios escritos en inglés que Agudo recibió la noche del miércoles de mano de Pernía y de Jacobo Montalvo (el banco lo envió, lógicamente, al vendedor de las acciones, Dumviro Ventures), la disponibilidad económica del magnate indio a la hora de invertir está en torno a los 850 millones de euros.
La sociedad concreta que va a comprar la mayoría de las acciones del Racing, WGA Sports Holding, BV, con sede en Amsterdam (una sociedad instrumental que aprovecha las ventajas fiscales holandesas) según el banco suizo dispone de unos fondos propios de 103 millones y el año pasado lo cerró (pese a ser una absoluta desconocida en el mundo del deporte) con un beneficio de 102 millones.
Promesas. En el informe financiero se denomima la operación de toma de control del Racing como 'Proyecto Furia' y se detalla que el plan previsto es el de invertir 90 millones de euros a lo largo de los próximos cinco ejercicios. Aquí se incluirían tanto el dinero destinado a la compra de las acciones como al saneamiento de los sociedad y el refuerzo progresivo del proyecto deportivo.
Es menos de lo que prometió en Blackburn (354 millones a gastar en 15 años) cuando negociaba la compra de su club de fútbol pero, si sale adelante, es una cifra impensable por estos lares. Si en medio de una constante angustia económica el Racing lleva 17 de los últimos 18 años en Primera, puede que la estabilidad permita soñar al racinguismo.
La única condición suplementaria que ha puesto el Gobierno de Cantabria para aprobar la operación (es imprescindible su colaboración ya que tiene las acciones de Dumviro pignoradas como prenda) es que quede asegurado el pago del crédito participativo de casi siete millones que vence el próximo 20 de julio. SI la cantidad no se devuelve al banco holandés que la prestó, éste ejecutaría al avalista, Cantur, que sin quererlo volvería a hacerse con el control del Racing.
En el plan inicialmente negociado entre Ali Syed y Pernía, Dumviro Ventures, la sociedad de los Montalvo, recibiría 15 millones de euros y sería quien se encargará de pagar el crédito. Agudo y Revilla, sin embargo, no se fían ya que Dumviro es una empresa vacía (por no tener no tenía ni Cuenta bancaria que tuvo que abrir ayer para recibir el primer pago del magnate asiático) sin más actividad que mantener las acciones que ahora vende. En caso de no responder al pago del crédito no habría donde reclamar. Ayer, a las 13:00, Montalvo, acompañado de Roberto Bedoya, se reunió con el equipo de Agudo y aceptó la condición impuesta.
8 millones a Dumviro. Compra las acciones
No empata, pero casi. La sociedad de los Montalvo se había gastado 10 y aunque 'deja pluma' en la aventura logra salvar los muebles in extremis.
1,8 'kilos' a Hacienda. Evita el embargo
Un plan de pagos negociado con la hacienda pública determina que el 31 de enero hay que hacer una entrega. Si fallan, el embargo es seguro.
7 millones al crédito. Calma al Gobierno
El crédito participativo que colea desde la marcha de Díaz y Piterman tienen una garantía de Cantur que podría explotar en las manos a Revilla y Agudo.
Otros 3 para fichar. No quiere sustos
Ya. A partir del lunes, los técnicos tienen una semana para reforzar el equipo. Objetivo del indio este año: no pasar apuros para seguir en Primera.
70 más preparados. Un plan a cinco años
El resto del dinero del 'Proyecto Furia' servirá para sanear la sociedad y reforzar el proyecto deportivo hasta la campaña 2014-2015.
La sociedad concreta que va a comprar la mayoría de las acciones del Racing, WGA Sports Holding, BV, con sede en Amsterdam (una sociedad instrumental que aprovecha las ventajas fiscales holandesas) según el banco suizo dispone de unos fondos propios de 103 millones y el año pasado lo cerró (pese a ser una absoluta desconocida en el mundo del deporte) con un beneficio de 102 millones.
Promesas. En el informe financiero se denomima la operación de toma de control del Racing como 'Proyecto Furia' y se detalla que el plan previsto es el de invertir 90 millones de euros a lo largo de los próximos cinco ejercicios. Aquí se incluirían tanto el dinero destinado a la compra de las acciones como al saneamiento de los sociedad y el refuerzo progresivo del proyecto deportivo.
Es menos de lo que prometió en Blackburn (354 millones a gastar en 15 años) cuando negociaba la compra de su club de fútbol pero, si sale adelante, es una cifra impensable por estos lares. Si en medio de una constante angustia económica el Racing lleva 17 de los últimos 18 años en Primera, puede que la estabilidad permita soñar al racinguismo.
La garantía de pago del crédito participativo
La única condición suplementaria que ha puesto el Gobierno de Cantabria para aprobar la operación (es imprescindible su colaboración ya que tiene las acciones de Dumviro pignoradas como prenda) es que quede asegurado el pago del crédito participativo de casi siete millones que vence el próximo 20 de julio. SI la cantidad no se devuelve al banco holandés que la prestó, éste ejecutaría al avalista, Cantur, que sin quererlo volvería a hacerse con el control del Racing.
En el plan inicialmente negociado entre Ali Syed y Pernía, Dumviro Ventures, la sociedad de los Montalvo, recibiría 15 millones de euros y sería quien se encargará de pagar el crédito. Agudo y Revilla, sin embargo, no se fían ya que Dumviro es una empresa vacía (por no tener no tenía ni Cuenta bancaria que tuvo que abrir ayer para recibir el primer pago del magnate asiático) sin más actividad que mantener las acciones que ahora vende. En caso de no responder al pago del crédito no habría donde reclamar. Ayer, a las 13:00, Montalvo, acompañado de Roberto Bedoya, se reunió con el equipo de Agudo y aceptó la condición impuesta.
Puntos claves
8 millones a Dumviro. Compra las acciones
No empata, pero casi. La sociedad de los Montalvo se había gastado 10 y aunque 'deja pluma' en la aventura logra salvar los muebles in extremis.
1,8 'kilos' a Hacienda. Evita el embargo
Un plan de pagos negociado con la hacienda pública determina que el 31 de enero hay que hacer una entrega. Si fallan, el embargo es seguro.
7 millones al crédito. Calma al Gobierno
El crédito participativo que colea desde la marcha de Díaz y Piterman tienen una garantía de Cantur que podría explotar en las manos a Revilla y Agudo.
Otros 3 para fichar. No quiere sustos
Ya. A partir del lunes, los técnicos tienen una semana para reforzar el equipo. Objetivo del indio este año: no pasar apuros para seguir en Primera.
70 más preparados. Un plan a cinco años
El resto del dinero del 'Proyecto Furia' servirá para sanear la sociedad y reforzar el proyecto deportivo hasta la campaña 2014-2015.
jueves, 20 de enero de 2011
miércoles, 19 de enero de 2011
El indio Ali Syed compra el Racing por dos millones
La empresa Dumviro, máxima accionista del Racing, está a punto de vender sus acciones. Todo indica que el próximo lunes, 24 de enero, el Racing tendrá un nuevo dueño. Se trata del empresario indio Ahsan Ali Syed que, entre otras cosas, posee una petrolera y un extenso holding empresarial y con el que se entrevistó Francisco Pernía el pasado fin de semana, tal y como anunció ayer a las 13:00 horas en la Cadena SER Javier Hoyos, director de Carrusel Deportivo.
Hay firmado un protocolo de intenciones y el Gobierno regional de Cantabria ya fue informado, en la jornada del lunes a través de Francisco Pernía, tal y como confirmó ayer Ángel Agudo, consejero de Economía y Hacienda, de las negociaciones por las que el empresario indio se compromete, en primer lugar, a pagar a Dumviro una cifra entre 1,5 y 2 millones de euros por sus acciones; además, se hace cargo de los 7 millones de euros avalados en su día por la empresa pública regional Cantur con lo que el Gobierno cántabro daría su visto bueno a la operación.
El nuevo dueño racinguista acudirá, también, a las dos ampliaciones de capital que hay abiertas y que fueron aprobadas por la Junta General de Accionistas en diciembre pasado; una, de 3,8 millones de euros en, aproximadamente un mes o mes y medio, y otra de 3,5 millones de euros a finales de año. En total se estima que la cifra rondaría los 16 millones de euros con lo que respirarían las arcas de la entidad santanderina.
Por si fuera poco, Ali Syed asume la deuda (los siete millones de euros avalados por Cantur, los siete millones que se adeudan a la Hacienda pública y la Seguridad Social y que, en estos momentos y tras un acuerdo con ambas entidades, están aplazados, tres millones de euros con jugadores y otros tres millones con acreedores diversos).
Solvencia.
El Ejecutivo regional ha pedido un informe bancario para conocer la solvencia del grupo empresarial, su capacidad económica y el plan de viabilidad que quieren presentar a corto plazo. Si, como se espera, todo es normal, darán su visto bueno.
Francisco Pernía seguirá como presidente de la entidad (él ha sido quien ha buscado, desde hace tres meses, este grupo inversor) y continuará en el club. El holding empresarial de Ahsan Ali Syed factura 7.000 millones de euros anuales.
El magnate ya ha anunciado que, a corto plazo, quiere invertir 50 millones de euros en mejorar el equipo (se espera que parte de ese dinero se invierta en fichajes en el actual mercado invernal), que su intención es construirse una casa en Santander y, esto ya como anécdota, quiere un hangar en el Aeropuerto de Parayas.
En Santander causó ayer gran revuelo la noticia y se espera que el nuevo dueño propicie un futuro con más tranqulidad para el Racing.
sábado, 15 de enero de 2011
jueves, 13 de enero de 2011
SE VENDE
Multimillonario interesado en la adquisición de la Sociedad del Racing.
El consejero de Economía del Gobierno de Cantabria, Ángel Agudo, ha confirmado hoy que el Racing de Santander está próximo a cerrar su venta a un "empresario indio, que tiene negocios diversificados por todo el mundo", en una operación que "aún no está cerrada definitivamente".
El consejero de Economía del Gobierno de Cantabria, Ángel Agudo, ha confirmado hoy que el Racing de Santander está próximo a cerrar su venta a un "empresario indio, que tiene negocios diversificados por todo el mundo", en una operación que "aún no está cerrada definitivamente".
miércoles, 12 de enero de 2011
ADIOS AL CORRECAMINOS
Serrano se rompe la misma rodilla que le tuvo siete meses de baja
El extremo catalán del Racing, Óscar Serrano, lesionado el pasado domingo ante el Sporting de Gijón, sufre "una rotura de plastia del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda" y será sometido a una artroscopia la próxima semana.Serrano fue sometido este martes a varias exploraciones en Barcelona por parte del doctor Cugat, quien confirmó las valoraciones que los servicios médicos del Racing realizaron tras las pruebas radiológicas practicadas en la jornada del lunes.
El futbolista de Blanes, que acababa prácticamente de salir de una grave lesión de rodilla, "permanecerá unos días de reposo en Barcelona y, en principio, será sometido a una artroscopia la próxima semana", concluye el comunicado.
Óscar Serrano sufrió en abril del año pasado la rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda en un partido de Liga ante el Villarreal. Posteriormente, en mayo fue operado de esta lesión y permaneció de baja durante más de siete meses, hasta su reaparición en Mallorca el pasado mes de diciembre, donde anotó el tanto de la victoria.
La plastia que reconstruyó el tejido dañado de su ligamento cruzado es la que no ha resistido. Toca volver a empezar de nuevo. El plazo de recuperación oscila otra vez entre los seis y los ocho meses.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

