miércoles, 27 de octubre de 2010

El Racing pierde en Córdoba y queda al borde de la eliminación en la Copa

córdoba 2 - racing 0
Portugal queda en entredicho tras encajar otra dura derrota, exagerada para los méritos demostrados por ambos equipos. Oriol y Díaz de Cerio demuestran de nuevo la debilidad defensiva cántabra
Inicio de partido. El primer partido del Racing en la Copa del Rey es un examen para Portugal, que ha dispuesto un equipo mezcla de titulares y suplentes para hacer frente al Córdoba, que apuesta por su equipo 'b' dada su irregular trayectoria liguera en 2ª División.
Por el Racing, que viste su segunda equipación, salieron de titulares Coltorti en portería; defensa de cuatro con Pinillos, Henrique, Ponce, Christian; Lacen y Colsa en el pivote, con Kennedy y Arana en las bandas; Edu Bedia en la mediapunta y Ariel como punta de lanza. El sistema, un 4-2-3-1.
Por parte del equipo entrenado por el ex racinguista Lucas Alcaraz, se alinean de inicio Alberto; Gerardo, Richy, Agus, Fuentes; Callejón, Beobide, Usero, Camille; Oriol Riera y Díaz de Cerio.
Los primeros minutos discurrieron sin apenas incidencias reseñables, con juego lento por parte de ambos equipos y numerosas imprecisiones en los pases. Sólo un par de disparos rompieron el aburrimiento de la grada, ambos lejanos, que se marcharon desviados de la portería contraria: uno por parte del local Callejón y otro del racinguista Kennedy.
Pasados los primeros minutos, el Racing empezó a tomar el dominio del encuentro en el centro del campo, intentando imponer su supuesta superioridad técnica. Un disparo con la zurda de Christian desviado a corner por la defensa cordobesa fue la jugada más destacada de este tramo de partido.
Gol del Córdoba. Y cuando mejor parecía estar el Racing, llegó el primer palo con el gol del fornido delantero local Oriol Riera, que remató de cabeza de forma inapelable ante la mirada de Coltorti, que no pudo hacer nada para evitar que el balón llegase a la mallas. Era el minuto 25 y las cosas se ponían feas para un equipo en mala racha.
La jugada puso de nuevo en evidencia la falta de contundencia defensiva del equipo cántabro, ya que en apenas dos minutos se produjo un penalti clarísimo de Colsa que no señaló el árbitro y la jugada del gol de Oriol Riera, que remató con facilidad el centro del lateral izquierdo Fuentes.
La apuesta por Edu Bedia en la mediapunta no está cuajando y se echa en falta el espíritu de Munitis, que se ha quedado en el banquillo por la fiebre que le afecta.
El Racing, sin reacción. Tras el gol, el Racing no mejoró su imagen y su bagaje ofensivo se redujo a apenas un par de incursiones de Kennedy por la derecha que no encontraron rematador. Poco orgullo y menos ideas.
El paso de los minutos acrecentó el nerviosismo racinguista y, sobre todo, de su defensa: Ponce recibió tarjeta amarilla tras derribar de forma violenta a un contrario tras errar un pase fácil.
Y por fin una oportunidad racinguista cuando las agujas del reloj estaban a punto de marcar el minuto 45: un centro de Christian desde la izquierda fue rematado de cabeza a puerta por Ariel, pero Alberto no tuvo problemas en detener el esférico. Así se llegó al descanso, con mal juego, marcador en contra y muchas dudas.
En resumen, muy pocas ocasiones en los primera parte y sólo hubo un gol porque el Racing quiso, ya que el remate de Oriol se produjo tras error grave en el marcaje de los centrales. El Córdoba, lleno de suplentes, sólo con orden impidió todo lo que intentó el Racing.
Mejoría en la segunda parte. El Racing ha salido sin cambios en la alineación, pero con bastante más empuje en la segunda parte, intentando remontar el resultado adverso. Dos remates en apenas un minuto de Edu Bedia marcan este cambio de tendencia, pero ninguno de ellos causaron problemas a Alberto. En el minuto 52 fue Ariel el que disparó desde la frontal del área, con igual resultado.
Pasado el minuto diez de la reanudación llegó la mejor oportunidad cántabra con un remate desviado de Christian tras centro desde la derecha de Pinllos. El lateral izquierdo, en una de sus especialidades, marró de forma notable su claro remate. Y prácticamente a continuación se produjo otra llegada peligrosa del canterano Edu Bedia, que tampoco pudo cambiar el signo del marcador.
En la banda, calientan desde el inicio de la segunda parte Iván Bolado, Munitis y Rosenberg a la espera de que Portugal decida realizar cambios.
Sigue apretando el Racing: otro disparo de Ariel y un remate en propia puerta del central Richy tras centro cruzado de Christian estuvieron a punto de llevar la igualada al marcador, pero el meta Alberto, el héroe local en estos minutos, lo impidió.
Cambios. En el minuto 67, Portugal movió el banquillo en busca de un gol que haga más fácil el partido de vuelta. Munitis y Rosenberg suplieron a Arana y Edu Bedia, mientras que en el Córdoba Luque sustituyó a Callejón.
Nada más salir, el delantero sueco disparó duro con la izquierda demostrando la neta superioridad racinguista en la segunda parte. Ya van siete disparon en la reanudación, sin fruto, pero demostrando un cambio de tendencia. Ahora sí que hay alma sobre el campo.
Segundo del Córdoba. Y justo cuando más y mejor llegaba el Racing, segunda oportunidad del Córdoba y segundo gol tras un inapelable cabezazo de Díaz de Cerio a la salida de un corner. La historia, ya conocida: error de marcaje de la defensa zonal que pone en práctica el Racing en los balones parados y remate cómodo del delantero rival. El equipo parece KO tras este mazazo.
El Racing no da síntomas de mejora tras encajar el segundo tanto y deambula por el campo. Lo que se había visto en el inicio de la segunda parte se ha convertido en un espejismo. El que sí se mueve es Portugal, que introduce en el campo a Iván Bolado por Kennedy en busca de un gol en la recta final que deje alguna esperanza para el partido de vuelta. Pero no llegó y así se cumplió el tiempo reglamentario, con una derrota por 2-0 muy dura para los aficionados racinguistas.
El resultado es exagerado visto el rendimiento mostrado por ambos equipos sobre el cesped del Nuevo Arcángel, ya que el Córdoba no ha demostrado ser superior, pero el Racing tiene un grave problema con el gol: en su área es muy endeble (dos goles encajados de tres remates) y en la rival falla las ocasiones que es capaz de generar. Portugal queda en entredicho tras otra dura derrota que deja muy difícil la remontada para el partido de vuelta en El Sardinero dentro de 15 días. El partido del domingo contra Osasuna se convierte en una final y en un auténtico plebíscito para el entrenador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario