domingo, 31 de octubre de 2010

La tormenta sólo fue de goles

La semana de la tensión y el juicio a Portugal se saldó con una cómoda victoria
En el guión de la tarde del domingo ya estaban escritas muchas cosas desde por la mañana. Los periodistas tenían pensados los titulares y, en la grada, afinaban voces para una despedida rotunda.

Estaba previsto seguir cada movimiento de Pernía y esperar alguna frase en la rueda de prensa de un entrenador en la cuerda floja. Nadie contaba con que, entre todos esos pronósticos, había un partido. El Racing lo jugó y mató con cuatro goles muchos de sus fantasmas. La calma llegó a El Sardinero antes de que acabara la tormenta. Porque ayer llovió mucho y Portugal acabó calado. Mejor así que...

«Los partidos no hay que controlarlos, hay que ganarlos», había dicho el presidente durante la semana. El Racing hizo las dos cosas. Con solvencia. Azuzado por las críticas y los insistentes reproches, fue superior, mostró su potencial ofensivo -ese que se apuntaba, pero no acababa de verse- y se plantó en el campo serio en defensa. Todo, ante una afición muy escasa en número (algo que empieza a ser muy preocupante), pero que volvió a demostrar que rara vez resta.

El míster, perseguido durante la semana y 'avisado' desde el palco, no alimentó ningún debate con su once. Puso el que casi todos hubieran puesto. Por su parte, los veteranos del vestuario se habían cansado de repetir que tenían que ofrecer algo desde el principio para ganarse la paciencia del racinguismo. Partirse la cara, o la camisa. Es lo que le pasó a Francis en los primeros minutos. El lateral acabó con la camiseta hecha jirones en los primeros minutos.

En ese arranque, el partido mostró maneras. Un remate de Cisma, un disparo de Rosenberg, un susto de Masoud y hasta un mano a mano ante Ricardo de un Ariel que pecó de obsesión con el gol durante toda la tarde. Munitis empezó a sumar pases a su estadística y a confirmar que está aprendiendo sueco. Sus combinaciones con el delantero y con Kennedy fueron de lo mejor del choque.


Kennedy y Ricardo

Todo eso, antes del gol. Es lo único que le faltaba precisamente a Kennedy para completar un arranque de Liga esperanzador. Las faltas son cosa suya y en una pegada al pico del área llegó su estreno. Su tiro fue la causa y la cantada del veterano guardameta facilitó el efecto. Aún no se había cumplido la media hora y el presunto infierno que se viviría en El Sardinero estaba mojado por la lluvia y por la tranquilidad que se vivía en el césped.

Osasuna sólo tuvo un minuto de furia, de ese carácter que tiene su entrenador y que se echa en falta viendo a algunos de los rojillos. Como dolido por el golpe, se revolvió en el césped y dispuso de un par de buenas ocasiones (en una de ellas Henrique sacó un remate bajo los palos). Y se acabó su peligro.

La tarde era para los suecos. Kennedy ya había sumado protagonismo y el otro quería resarcirse de tantas alusiones a la efectividad. Por eso, la sonrisa tras marcar en un disparo muy lejano que se envenenó gracias a la hierba mojada fue muy sincera. Era su primer gol de verdad y el segundo para la estadística. Porque el primero (el del Santiago
Bernabéu) fue con la colleja, de rebote, y no lo había celebrado nadie.

Si a Portugal le habían dado toque de atención y se sentaba en el banquillo de los acusados, el fichaje 'estrella' del Racing estaba, hasta ayer, bajo sospecha. A los dos les vino bien la advertencia.


Al toque y descanso

Rebajado el nivel de la ansiedad y con el viento a favor, el Racing se atrevió hasta a deleitarse y deleitar. Protagonizó acciones de mérito, combinó con gusto y consiguió llevar el fútbol a la zona que se le da mejor. Nada de pases entre los centrales o lentas combinaciones de Diop a Colsa y de Colsa a Diop.El juego estaba en terreno rival, donde los suecos y Munitis, con el apoyo en forma de voluntad de Ariel y las subidas de los dos laterales (especialmente Cisma), dominaban la escena sin problemas.

Al descanso se llegó sin prisas y sin pitos, algo muy distinto a lo que muchos habían previsto para la tarde. Tal fue la calma, que el arranque de la segunda tarde se pareció a la siesta a la que invitaba la tormenta. El diluvio se convirtió en protagonista y en la grada buscaban refugio.

Sólo una mano de Torrejón dentro del área tan clara como innecesaria les devolvió a la tensión que habían acumulado durante toda la semana. El Racing le dio vida a un rival que estaba muerto. Nekounam esquivó por poco la estirada de Toño y le metió una emoción al marcador que tardó muy poco en perder.

Sólo cinco minutos llegó una triple celebración. Marcó Rosenberg en su primera gran tarde de delantero con la camiseta del Racing. Portugal recibió el abrazo de todo su banquillo. Y, por último, los aficionados pudieron celebrar ya la tercera victoria de este año en El sardinero.

Hasta Pernía, en el palco, relajó su postura en el sillón al ver que la victoria era un hecho y que su recado -que no ultimátum- tuvo el efecto deseado.

Y como la tarde estaba de reconciliaciones, Torrejón se quitó el mal sabor de boca del penalti con un gol de cabeza en el primer palo en la recta final.

Fue curioso el final. En la tarde de los reproches, en el día del juicio a los banquillos, la mayor bronca se la llevó el presidente de Osasuna.

Un aficionado le puso las orejas rojas. De los de aquí, ovación a los suecos en los cambios, aplauso final de reconciliación para el equipo y para Portugal, silencio.

Proximo Partido el Sabado a las 20:00

  • Jornada 10 Sábado 6 de Noviembre 20:00


  • Jornada 11 Domingo 14 de Noviembre


  • Jornada 12 Domingo 21 de Noviembre
  • miércoles, 27 de octubre de 2010

    El Racing pierde en Córdoba y queda al borde de la eliminación en la Copa

    córdoba 2 - racing 0
    Portugal queda en entredicho tras encajar otra dura derrota, exagerada para los méritos demostrados por ambos equipos. Oriol y Díaz de Cerio demuestran de nuevo la debilidad defensiva cántabra
    Inicio de partido. El primer partido del Racing en la Copa del Rey es un examen para Portugal, que ha dispuesto un equipo mezcla de titulares y suplentes para hacer frente al Córdoba, que apuesta por su equipo 'b' dada su irregular trayectoria liguera en 2ª División.
    Por el Racing, que viste su segunda equipación, salieron de titulares Coltorti en portería; defensa de cuatro con Pinillos, Henrique, Ponce, Christian; Lacen y Colsa en el pivote, con Kennedy y Arana en las bandas; Edu Bedia en la mediapunta y Ariel como punta de lanza. El sistema, un 4-2-3-1.
    Por parte del equipo entrenado por el ex racinguista Lucas Alcaraz, se alinean de inicio Alberto; Gerardo, Richy, Agus, Fuentes; Callejón, Beobide, Usero, Camille; Oriol Riera y Díaz de Cerio.
    Los primeros minutos discurrieron sin apenas incidencias reseñables, con juego lento por parte de ambos equipos y numerosas imprecisiones en los pases. Sólo un par de disparos rompieron el aburrimiento de la grada, ambos lejanos, que se marcharon desviados de la portería contraria: uno por parte del local Callejón y otro del racinguista Kennedy.
    Pasados los primeros minutos, el Racing empezó a tomar el dominio del encuentro en el centro del campo, intentando imponer su supuesta superioridad técnica. Un disparo con la zurda de Christian desviado a corner por la defensa cordobesa fue la jugada más destacada de este tramo de partido.
    Gol del Córdoba. Y cuando mejor parecía estar el Racing, llegó el primer palo con el gol del fornido delantero local Oriol Riera, que remató de cabeza de forma inapelable ante la mirada de Coltorti, que no pudo hacer nada para evitar que el balón llegase a la mallas. Era el minuto 25 y las cosas se ponían feas para un equipo en mala racha.
    La jugada puso de nuevo en evidencia la falta de contundencia defensiva del equipo cántabro, ya que en apenas dos minutos se produjo un penalti clarísimo de Colsa que no señaló el árbitro y la jugada del gol de Oriol Riera, que remató con facilidad el centro del lateral izquierdo Fuentes.
    La apuesta por Edu Bedia en la mediapunta no está cuajando y se echa en falta el espíritu de Munitis, que se ha quedado en el banquillo por la fiebre que le afecta.
    El Racing, sin reacción. Tras el gol, el Racing no mejoró su imagen y su bagaje ofensivo se redujo a apenas un par de incursiones de Kennedy por la derecha que no encontraron rematador. Poco orgullo y menos ideas.
    El paso de los minutos acrecentó el nerviosismo racinguista y, sobre todo, de su defensa: Ponce recibió tarjeta amarilla tras derribar de forma violenta a un contrario tras errar un pase fácil.
    Y por fin una oportunidad racinguista cuando las agujas del reloj estaban a punto de marcar el minuto 45: un centro de Christian desde la izquierda fue rematado de cabeza a puerta por Ariel, pero Alberto no tuvo problemas en detener el esférico. Así se llegó al descanso, con mal juego, marcador en contra y muchas dudas.
    En resumen, muy pocas ocasiones en los primera parte y sólo hubo un gol porque el Racing quiso, ya que el remate de Oriol se produjo tras error grave en el marcaje de los centrales. El Córdoba, lleno de suplentes, sólo con orden impidió todo lo que intentó el Racing.
    Mejoría en la segunda parte. El Racing ha salido sin cambios en la alineación, pero con bastante más empuje en la segunda parte, intentando remontar el resultado adverso. Dos remates en apenas un minuto de Edu Bedia marcan este cambio de tendencia, pero ninguno de ellos causaron problemas a Alberto. En el minuto 52 fue Ariel el que disparó desde la frontal del área, con igual resultado.
    Pasado el minuto diez de la reanudación llegó la mejor oportunidad cántabra con un remate desviado de Christian tras centro desde la derecha de Pinllos. El lateral izquierdo, en una de sus especialidades, marró de forma notable su claro remate. Y prácticamente a continuación se produjo otra llegada peligrosa del canterano Edu Bedia, que tampoco pudo cambiar el signo del marcador.
    En la banda, calientan desde el inicio de la segunda parte Iván Bolado, Munitis y Rosenberg a la espera de que Portugal decida realizar cambios.
    Sigue apretando el Racing: otro disparo de Ariel y un remate en propia puerta del central Richy tras centro cruzado de Christian estuvieron a punto de llevar la igualada al marcador, pero el meta Alberto, el héroe local en estos minutos, lo impidió.
    Cambios. En el minuto 67, Portugal movió el banquillo en busca de un gol que haga más fácil el partido de vuelta. Munitis y Rosenberg suplieron a Arana y Edu Bedia, mientras que en el Córdoba Luque sustituyó a Callejón.
    Nada más salir, el delantero sueco disparó duro con la izquierda demostrando la neta superioridad racinguista en la segunda parte. Ya van siete disparon en la reanudación, sin fruto, pero demostrando un cambio de tendencia. Ahora sí que hay alma sobre el campo.
    Segundo del Córdoba. Y justo cuando más y mejor llegaba el Racing, segunda oportunidad del Córdoba y segundo gol tras un inapelable cabezazo de Díaz de Cerio a la salida de un corner. La historia, ya conocida: error de marcaje de la defensa zonal que pone en práctica el Racing en los balones parados y remate cómodo del delantero rival. El equipo parece KO tras este mazazo.
    El Racing no da síntomas de mejora tras encajar el segundo tanto y deambula por el campo. Lo que se había visto en el inicio de la segunda parte se ha convertido en un espejismo. El que sí se mueve es Portugal, que introduce en el campo a Iván Bolado por Kennedy en busca de un gol en la recta final que deje alguna esperanza para el partido de vuelta. Pero no llegó y así se cumplió el tiempo reglamentario, con una derrota por 2-0 muy dura para los aficionados racinguistas.
    El resultado es exagerado visto el rendimiento mostrado por ambos equipos sobre el cesped del Nuevo Arcángel, ya que el Córdoba no ha demostrado ser superior, pero el Racing tiene un grave problema con el gol: en su área es muy endeble (dos goles encajados de tres remates) y en la rival falla las ocasiones que es capaz de generar. Portugal queda en entredicho tras otra dura derrota que deja muy difícil la remontada para el partido de vuelta en El Sardinero dentro de 15 días. El partido del domingo contra Osasuna se convierte en una final y en un auténtico plebíscito para el entrenador.

    sábado, 23 de octubre de 2010

    El Racing 'engorda' su camiseta y su caja

    El Racing ha vuelto a entrar en el selecto colectivo de clubes de Primera División que cuentan con un patrocinador en sus camisetas. Una buena noticia, sobre todo, en tiempos de crisis. La empresa riojana Palacios Alimentación lucirá en todos los uniformes del equipo desde mañana. Precisamente ha sido el hecho de jugar en el Santiago Bernabéu, ante el Real Madrid, lo que ha propiciado que se fragüe el acuerdo.
    'Palacios. El líder en chorizo', será el eslogan que lucirán las equipaciones a partir de ahora. Ha sido uno de los secretos mejor guardados del Racing, que ha llevado las negociaciones con con sigilo. El acuerdo dejará 800.000 euros en las arcas del conjunto cántabro, 400.000 por temporada.
    El acuerdo firmado es por dos temporadas, aunque será a final de ésta cuando ambas partes se reúnan para revisarlo. La idea inicial es que la colaboración continúe en el futuro y, de esta forma, la empresa de alimentación esté presente en el centenario del equipo. «Es el mejor fichaje de esta temporada, sin ninguna duda», dijo un sonriente Francisco Pernía durante la presentación. «El Racing es un valor seguro», dijo Pedro Domínguez, director general de la firma.
    Además el Racing es pionero en esta fórmula de patrocinio. Llevó como reclamo la palabra Teka, en el partido Real Madrid-Racing disputado el 27 de diciembre de 1981 en el estadio Santiago Bernabéu.

    domingo, 17 de octubre de 2010

    Alves evitó el ridículo en El Sardinero

    El Racing de Santander logró tres puntos de oro ante los andaluces gracias a un espectacular zapatazo de Munitis en la primera mitad. Los de Miguel Ángel Portugal dominaron el encuentro de cabo a rabo y el Almería se mete en problemas. Diego Alves salvó a su equipo de una goleada escandalosa.

    viernes, 15 de octubre de 2010

    El Racing estrena la renovada Fuente de Cacho

    La Fuente de Cacho ya está a punto. La fuente que se propugna sea el lugar de celebración de todos los éxitos racinguistas ha sido totalmente reformada. La rehabilitación, recuperación y puesta en valor del simbólico enclave racinguista se ha culminado con un acto en el que participaron el Ayuntamiento de Santander y el Racing. La expedición verdiblanca acudió a la fuente después del entrenamiento en Los Campos de Sport, encabezada por el Presidente, Francisco Pernía, y completada por los técnicos y futbolistas integrantes de la primera plantilla. Todos los intervinientes en el acto tuvieron palabras de recuerdo para el ex racinguista Juan Carlos Arteche, incinerado en la mañana de hoy.

    Tras detallar las características técnicas de la rehabilitación por parte del arquitecto, tomó la palabra el presidente de la Asociación de Peñas Racinguistas, Fernando Ortiz, destacó la importancia para a afición de la popualr canción y de la misma fuente de Cacho. Al tiempo, Ortiz insistió en la conveniencia de que los cántabros conozcan dónde se encuentra, así como interesó que forme parte de las visitas guiadas a la ciudad.

    Habla el Presidente

    Francisco Pernía señaló que la Fuente de Cacho es la expresión plástica de un sentimiento, "no ha sido banal que en Los Campos de Sport se empezara a cantar esta canción que ya es la de Santander y la de todo el racinguismo". Si otros tienen Canaletas, Cibeles, Neptuno o lugares significativos, el Racing cuenta ya con su fuente. El Presidente confió en que la afición acuda al parque donde está ubicada a fin de celebrar algo el próximo mes de mayo. Concluyó resaltando la importancia de que un grupo como el Racing se identifique con un lugar, como es la popular fuente, "una zona de recreo en la que a buen seguro hubiera gustado estar hoy a Arteche y que es una fuente de verdad".

    Jugadores

    Íñigo de la Serna apuntó que "la fuente de Cacho es un lugar para los racinguistas, un lugar de celebración, patrimonio de todos". Recordó que la rehabilitación concluida forma parte de la recuperación del patrimonio de la ciudad en un programa que incluye, entre otros, el Palacio de Riva Herrera, mercado de Miranda, batería de San Pedro en La Maruca y unos nueve monumentos más. De la Serna se dirigió a los futbolistas allí presentes para decirles que el Ayuntamiento no sólo estará con ellos en los mejores momentos sino, también, en las etapas más difíciles, "que es necesario pasar para alcanzar objetivos importantes". Concluyó insistiendo en la confianza de que se completará una buena temporada y expresó los mejores deseos para todo el racinguismo".

    Hacia la fuente

    El acto se cerró con una fotografía de miembros de la corporación municipal de Santander, futbolistas y Presidente en la misma fuente de Cacho, al tiempo que se escuchaba la popular canción por la megafonía.

    Tziolis, operado en Grecia de la lesión sufrida en el choque ante Letonia

    El jugador aseguró encontrarse "tranquilo" y "sin dolor" tras la intervención


    El futbolista del Racing Tziolis ha sido intervenido quirúrgicamente en la jornada de hoy, según ha informado al club la Federación Griega de Fútbol, de la fractura completa en tercio medio de tibia transversal no desplazada sufrida en la pierna derecha en el encuentro internacional disputado ante Letonia.

    El jugador verdiblanco, que deberá estar hospitalizado durante dos o tres días, manifestó vía telefónica que se encuentra "tranquilo y sin dolor" aunque "apenado" por tener que estar entre cuatro y seis meses apartado de los terrenos de juego. Asimismo Tziolis se interesó por el estado del equipo de cara al choque ante la Unión Deportiva Almería y se mostró confiado en conseguir una victoria ante los andaluces, deseando "la mejor suerte" a sus compañeros.

    miércoles, 13 de octubre de 2010

    El Racing se suma "al dolor" por el fallecimiento de Arteche

    El Racing de Santander se suma "al dolor" y traslada el pésame a la familia del ex jugador Juan Carlos Arteche, formado en la entidad cántabra aunque destacó en el Atlético de Madrid, y que ha fallecido esta madrugada tras una larga enfermedad en Madrid a la edad de 53 años.
    "El Racing traslada a su familia más cercana el sentimiento de los actuales dirigentes y componentes de la entidad por tan dolorosa pérdida. Lo hace extensivo en especial a su esposa Rosa, una cántabra que también trabajó en el Racing en el tramo final de los años 70", señala el conjunto cántabro en un comunicado.
    Además, desde la entidad santanderina destacan que "Juan Carlos Arteche deja el recuerdo de un auténtico futbolista de club y, sobre todo, de un racinguista que vistió y vivió los colores y el sentimiento del primer equipo cántabro durante toda su vida".
    Juan Carlos Arteche, camargués de nacimiento, con residencia en Revilla, ya destacó en el Racing desde bien joven. Fue fichado para el equipo juvenil cuando contaba 17 años y en 1976 pasó cedido a la Gimnástica. En esa misma temporada regresó a los viejos Campos de Sport y ya formó, en Primera División, como defensa central y entró en una etapa de creciente rendimiento que le llevó al Atlético de Madrid.

    Arana no se recupera para el domingo y Portugal busca sustituto a Tziolis

    La doble sesión de ayer sirvió a Miguel Ángel Portugal para despejar varias dudas. Por un lado, en el entrenamiento matutino, el técnico burgalés conoció que Manuel Arana será definitivamente baja para el partido del domingo ante el Almería. El futbolista sevillano sigue con las dolencias en el pubis que le hicieron caerse de la convocatoria ante el Villarreal. Con dos semanas de trabajo por delante y sin competición liguera de por medio, el cuerpo técnico y el jugador, confiaban en su recuperación.
    Sin embargo, aunque sí completó la sesión matutina, donde predominó el trabajo físico, fue descartado para el domingo. Por contra, la buena noticia de ayer fue que Henrique sí estará listo para jugar, una vez recuperado del estiramiento en los isquiotibiales que también le impidieron jugar en El Madrigal.
    Con todo, Portugal tendrá que variar sus planes iniciales. Ariel y Rosenberg podrían jugar en la punta y Pedro Munitis podría caer a la banda izquierda. Kennedy seguiría por la derecha

    domingo, 10 de octubre de 2010

    Tziolis estará entre cuatro y seis meses de baja por una fractura de tibia

    Recibido esta mañana el informe médico de la Federación Griega de Fútbol y tras el análisis oportuno de las imágenes radiológicas realizado por los doctores del Racing Javier Ceballos y Antonio Cruz, los Servicios Médicos de la entidad han determinado que el jugador Alexandros Tziolis padece una fractura completa en tercio medio de tibia transversal no desplazada en la pierna derecha.

    Al tratarse de un deportista de elite, el tratamiento recomendado es quirúrgico. En cuanto al plazo estimado de recuperación, a falta de las valoraciones finales a realizar tras la intervención, se fija entre cuatro y seis meses.

    sábado, 9 de octubre de 2010

    Estreno ante el Real Ávila CF de la tercera equipación SLAM 2010/11

    El Racing ganó el Trofeo Santa Teresa 2010 tras imponerse al Real Ávila CF por 0-3 en el Estadio Adolfo Suárez. Los verdiblancos se llevaron el triunfo merced a tres tantos conseguidos por Diop, Munitis y Ariel en el amistoso programado por los cántabros debido al parón liguero en Primera División por los compromisos de las selecciones nacionales. Ante unos 400 aficionados, los jugadores entrenados por Miguel Ángel Portugal estrenaron la tercera equipación confeccionada por la firma italiana SLAM (camiseta color plata con mangas doradas, pantalón dorado y medias plata con vuelta en color oro).

    El técnico verdiblanco puso de inicio a Coltorti en portería, acompañado en defensa por Pinillos, Ponce, Osmar y Christian. Diop y Edu Bedia formaron en el doble pivote, Kennedy y Adrián ocuparon las bandas dejando como hombres más adelantados a Munitis y Bolado. De salida, el Racing fue a por el partido y en el minuto 10 Adrián puso a prueba a Félix con un potente lanzamiento desde fuera del área que salió rozando el poste derecho. Tras el primer aviso, instantes después Diop convirtió el 0-1 al culminar una bonita jugada de Munitis por la banda derecha. El centrocampista senegalés sacó un buen lanzamiento bien colocado ante el que nada pudo hacer el arquero local.

    Pero los verdiblancos no se conformaban con un solo gol y continuaron buscando una y otra vez, con juego elaborado desde atrás, la portería del Real Ávila CF. En el 20, una jugada de estrategia iniciada en tres cuartos de campo rival por Edu Bedia terminó con un centro al área desde la derecha de Pinillos que Christian peinó atrás para que Bolado cabeceara desde la frontal del área pequeña. El testarazo del canterano fue detenido por Félix con una buena estirada. Un minuto después, nuevamente Bolado pudo haber marcado pero su disparo, tras recibir una precisa asistencia de Kennedy, se estrelló contra el larguero.

    Once inicial presentado por el Racing

    El Racing dominaba, elaboraba y jugaba de forma vistosa y en el minuto 33 volvió a superar al guardameta local. Munitis cogió la pelota en el borde del área, la paró con el pecho y sin dejarla caer conectó un potentísimo disparo con la izquierda que se coló por la escuadra derecha. Golazo del capitán verdiblanco que recibió la ovación de la grada.

    El tercero, de Ariel

    En el descanso, el entrenador del Real Ávila CF, José Manuel Manzano, sustituyó a todos los jugadores con la excepción de Koke (disputó los 90 minutos) mientras que Portugal dio entrada en el descanso a Mario, Francis, Colsa y Ariel. En el minuto 60 saltaron al terreno de juego Cisma, Torrejón y el ariete sueco Rosenberg. Durante los segundos 45 minutos, los cántabros continuaron controlando el juego y, en el 69, Ariel puso el definitivo 0-3 en el marcador con un potentísimo lanzamiento desde el interior del área.

    Al término del encuentro Gonzalo Colsa, que portó el brazalete de capitán en el segundo periodo, recibió el Trofeo Santa Teresa 2010 de manos de Patricia Rodríguez, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ávila. El entrenador verdiblanco, Miguel Ángel Portugal, explicó en la sala de prensa que el choque había sido "positivo" porque "ha servido para dar minutos a los jugadores que menos minutos han participado hasta la fecha". Sobre el rival, el entrenador del Racing manifestó que "ha hecho un buen papel aunque, lógicamente, se ha notado la diferencia de calidad entre ambos conjuntos propia de la categoría en que militan".  

    Munitis, junto a un grupo de aficionados

    FICHA TÉCNICA

    Real Ávila CF: Félix, José María, David Franco, Rivas, Koke, Roberto, Piru, Peña, Emilio, Jaime y Larsson. También participaron Nica, Aitor, Gonzalo, Roberto Ortega, Toño, Dani, Adrián, Chuchi, Eric y Rubén.


    Racing: Coltorti, Pinillos, Waldo Ponce, Osmar, Christian, Diop, Edu Bedia, Kennedy, Adrián, Munitis y Bolado. También jugaron Mario, Francis, Colsa, Ariel, Cisma, Torrejón y Rosenberg.


    Árbitro: Plaza García (Castellano leonés). Amonestó al jugador local Emilio y al visitante Adrián.


    Goles: 0-1, Diop (m.13); 0-2, Munitis (m.33); 0-3, Ariel (m.69).


    Estadio: Adolfo Suárez. Terreno de juego en perfectas condiciones. 400 espectadores.


    Incidencias: El Racing estrenó la tercera equipación confeccionada por la firma italiana SLAM para la temporada 2010/11 formada por camiseta plata con mangas doradas, pantalón dorado y medias de color plata con vuelta dorada. Pedro Munitis capitaneó a los cántabros.

    COPA DEL REY

    Nuestro rival en la copa sera el CORDOBA. El primer partido se jugará el 27 de octubre en la ciudad califal y el partido de Vuelta, en El Sardinero, será el 10 de noviembre.

    EMPAREJAMIENTOS COPA DEL REY

    27 octubre- 10 de Noviembre

    Real Madrid - Real Murcia          Ceuta - Barcelona         Xerez - Levante
    Real Unión - Sevilla                     Logroñés - Valencia      Poli Ejido - Villarreal               
    Univ. Las Palmas - At. Madrid    Portugalete - Getafe       Betis - Zaragoza
    Córdoba - Racing
    Alcorcón - Athletic                     Valladolid - Espanyol      Real Sociedad - Almería    
    Osasuna - Deportivo                   Hércules - Málaga          Mallorca - Sporting

    jueves, 7 de octubre de 2010

    Pernía: "No estoy todavía preocupado, sí atento"

    Ni la noche del domingo, salvo por el difícil aterrizaje en Parayas del vuelo chárter que transportó al equipo desde Valencia, fue de especial tensión en el seno del Racing ni, parece, lo van a ser estas dos semanas que faltan hasta el partido del Almería.
    Miguel Ángel Portugal ha dado dos días libres a su plantilla y el presidente está dedicando estas 48 horas a reuniones en Madrid con el resto de clubes, con los nuevos contratos televisivos como telón de fondo de todas las intrigas palaciegas en las que están embarcados desde hace meses todos los miembros de la Liga de Fútbol Profesional.
    Antes de viajar hacia la capital de España, el presidente racinguista, Francisco Pernía, negaba que en su club se hubieran encendido las alarmas tras la derrota en Villarreal: "En absoluto, ya hemos tenido experiencias de otros años y un club no puede vivir permanentemente con los nervios a flor de piel. No estoy todavía preocupado pero, lógicamente, sí atento".

    Calendario.

    El dirigente verdiblanco valora también, a la hora de hacer un juicio, los rivales a los que han tenido que medirse: "El calendario ha sido brutal. En seis jornadas hemos jugado contra cinco de los seis primeros de la Liga; sólo nos falta el Real Madrid, y al único de los 'modestos', el Zaragoza, le hemos ganado bien. Dicho esto, el entrenador y los jugadores ya saben lo que tienen que hacer: ganar". El calendario de los racinguistas, a pesar de medirse al Real Madrid en el Bernabéu dentro de dos jornadas, parece mucho más asequible en octubre y noviembre de lo que ha sido en septiembre, en los que se debe medir, además de a las huestes de Mourinho, a Almería, Osasuna, Real Sociedad, Espanyol, Levante y Deportivo.
    Respecto a la posibilidad de aprovechar este parón liguero para tener un contacto con la plantilla verdiblanca, el de Cóbreces fue tajante: "No hay nada previsto con ellos en ese sentido. Tanto futbolistas como técnicos ya saben lo que pensamos y no vamos a estar escenificando reuniones innecesarias, así como así. Cuando sean necesarias, se harán las que hagan falta. Ahora es momento de seguir comportándonos todos los estamentos del club con normalidad. Eso sí, lo que no se puede volver a producir es que más que perder un partido, se regale".

    miércoles, 6 de octubre de 2010

    Assunta Riva, una fisioterapeuta italiana para el Racing

    En el último mes se ha convertido en uno de los rostros que más ha llamado la atención en el Racing. No se trata de ningún fichaje de último hora. Assunta Riva (Nápoles, 1983) dejó su su Italia natal para formarse en Cantabria. Llegó gracias a una beca. Su primer destino fue el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Tras dos meses de intenso trabajo decidió emplear el último en el Racing para ampliar sus conocimientos en fisioterapia. Por sus manos, cada día, pasan los jugadores del primer equipo. Para muchas, una privilegiada. Ella lo lleva con naturalidad. Dice que no ha tenido ningún privilegio por ser mujer. Su relación con el mundo del fútbol es pura casualidad. Lo suyo es el waterpolo. Juega en un equipo de la primera división italiana. Allí actúa de boya, la que se pega con la defensa rival. Hoy termina su trabajo en el club.