viernes, 31 de enero de 2014

SE ACABO LA PESADILLA. ANGEL LAVIN YA ES HISTORIA!!

La junta ha cesado de forma fulminante a Ángel Lavín y el resto del Consejo y ha votado a favor de instaurar una nueva directiva. Además, se decidió solicitar la toma de medidas contra la actuación de los anteriores mandatarios. Sin embargo, no ha ocurrido lo mismo con las cuentas, que se reformularán.
Asimismo, el administrador judicial de WGA Sports Holding, Onur Arslan, ha autorizado que el nuevo Consejo lleve a cabo una nueva auditoría del Racing.
La junta de accionistas se ha celebrado hoy por orden judicial. La lectura del auto del juez Agüero arrancó una gran ovación por parte de los presentes, que vieron en la decisión judicial un nuevo arma para liberar al club.
 
El nuevo Consejo de Administración tiene previsto reunirse esta misma tarde, a partir de las 18.00 horas, en los Campos de Sport de El Sardinero.
 
Nuevo consejo de administracion:
 
TUTO SAÑUDO - PRESIDENTE
FELIX ALVAREZ - VICEPRESIDENTE
PEDRO ALBA - VOCAL
PACO LIAÑO - VOCAL
DAVID BARCENA - ECONOMISTA
RAUL SERRANO - ASESOR FISCAL
MARCOS RIVAS - ABOGADO
JUAN GUTIERREZ - SUPLENTE 

REAL RACING CLUB - REAL SOCIEDAD SUSPENDIDO

La previa fue la de cualquier otro partido. Cuartos de final de Copa del Rey. Un rival de Primera División. Los equipos calientan. Público en la grada. Pero en el corazón de los racinguistas habitaba la sensación de que este choque solo se ganaba sin jugar. La primera vez que perdiendo se conseguía un triunfo. El de la dignidad de una plantilla, un cuerpo técnico, un club y una afición entera. El órdago a la grande lanzado por los futbolistas no iba de farol y, finalmente, aunque todo estaba preparado para la disputa del encuentro como cualquier otra noche en los Campos de Sport, el balón no rodó. Si no les daban la cabeza de 'Harry', no había fútbol.
"¿Seguros? ¿Estáis seguros?", replicó el árbitro al portero y capitán del Racing, Mario Fernández, que asintió para confirmar que no habría partido. Fue una escenificación perfecta. Un partido ficticio con todo el atrezzo de uno real. Tan perfecto que, con los jugadores de la Real Sociedad preparados para el saque inicial, y los del Racing colocados en sus puestos, aún por la grada entraban las dudas de si se iba a celebrar el choque. "No se juega. No se juega", cantaron en las plateas por si quedaba algún resquicio de que se disputase el duelo. Así fue. Cuando Gil Manzano señaló el inicio de la contienda, los futbolistas verdiblancos se abrazaron en el centro del campo, mientras los visitantes tocaban en zona defensiva, sabedores de que eran partícipes de una cita en la que su rival se jugaba mucho más que el pase a una semifinal de Copa.
Ante la pasividad de los futbolistas del Racing, el colegiado paró el juego y consultó a Mario, que volvió a reiterar la intención de completar su amenaza. Apenas habían pasado 57 segundos y llegaba el pitido final. El graderío de El Sardinero, henchido de orgullo, gritó como cuando Iván Bolado marcó el gol que daba el pase a la UEFA. Al unísono. Ángel Lavín no había dimitido, pero los irreductibles racinguistas habían resistido a todas las advertencias previas, respaldados por la afición. "Había que hacerlo porque si no esta gente se cargaba el club", añadió Javi Barrio, tras la suspensión del partido.
La Real abandonó el césped con su clasificación para semifinales en el bolsillo y dejó en intimidad a una plantilla y una grada unidos como nunca. "Esta camiseta, sí la merecéis" o "campeones, campeones", fueron algunos de los cánticos que los seguidores brindaron a plantilla y cuerpo técnico, quienes, con lágrimas en los ojos, devolvieron el cariño en forma de aplausos. Paco Fernández, el míster, fue el único que recibió un homenaje aparte. Totalmente merecido.
"Agradecemos eternamente a la afición el apoyo que nos da. Tenemos que limpiar esta basura", dijo Mariano, delantero del Racing, minutos después del plante. "Este señor tiene el club secuestrado. No mira por el club y sí mira pos sus intereses. Es una pena. Tenemos que conseguirlo entre todos", añadió el ariete de Benidorm.
"Es increíble que toda la afición y toda la ciudad esté con nosotros. Este equipo es lo que es por su afición. Estamos eternamente agradecidos", dijo Mario, que también explicó su conversación con el árbitro del encuentro. "Nos ha dicho lo que nos podía pasar y nos ha apoyado", añadió.
Los futbolistas abandonaron lentamente el césped, asimilando todo lo sucedido. El Sardinero estaba viviendo una noche histórica, llena de emoción. Las lágrimas de algunos aficionados brotaron como en los más dolorosos descensos.
Y en el palco, ni rastro de los responsables de lo sucedido. Aunque Ángel Lavín acudió al estadio, no hizo acto de presencia en el palco. Ni él, ni ninguno de sus habituales acompañantes. Eso no fue inconveniente para que, como de costumbre fuesen ellos, junto a Francisco Pernía, los principales blancos de los cánticos de los aficionados.
Nadie se movió del estadio. Ni la treintena de aficionados de la Real Sociedad desplazados hasta Santander. "Que salga el equipo", era la petición de todo el estadio, que se arrancó con un emocionante 'Santander, la marinera' y pitó en el minuto 13 como si nada hubiese pasado. El deseo fue cumplido en el hipotético minuto 26, y, con los sones de 'La Fuente de Cacho', plantilla y cuerpo técnico volvió a sentir el orgullo de una grada que aguantó estoicamente la intensa lluvia, solo para homenajear a sus héroes. Los héroes del racinguismo. Nunca unos futbolistas tan modestos se habían ganado un hueco tan grande en la historia del centenario club.
Con otra ovación, el Racing -porque estos hombres representan con honor sus colores- se retiró, de nuevo emocionados, al túnel de vestuarios. La afición permaneció más tiempo en sus asientos, incansable, celebrando la 'victoria', a la espera de que la histórica machada de su equipo tenga consecuencias positivas para el club.

jueves, 30 de enero de 2014

                     JUEVES A LAS 21:00


  Real Racing Club  Real Sociedad

NO HABRA PARTIDO

Los jugadores no cambian de opinión tras su reunión con Luis Rubiales, presidente de la AFE | Paco Fernández ha hecho un llamamiento para que los aficionados y la sociedad de Cantabria acudan esta noche a los Campos de Sport
 
Los jugadores del Racing se han reafirmado en sus intenciones de no disputar el encuentro de esta noche frente a la Real Sociedad, correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey, tras el encuentro con el presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles, que ha venido a Santander con la idea de explicarles las consecuencias que puede tener el plante.
Mientras, Paco Fernández ha pedido a los aficionados y a la sociedad de Cantabria que acudan a los Campos de Sport para apoyar la decisión de los jugadores y mostrar su repulsa contra el actual Consejo de Administración.
El encuentro se ha celebrado en un céntrico hotel de la capital cántabra. Los capitanes han solicitaron a los representantes de las Peñas y La Gradona, Bernardo Colsa y Pablo Rodríguez, que acudiesen a la reunión para testar su opinión.
Luis Rubiales, ha confirmado que los jugadores del Racing siguen pensando "exactamente igual" y que no jugarán el partido si el Consejo de Administración no ha dimitido a la hora fijada para el encuentro (21.00 horas).
"La plantilla ha decidido algo el pasado lunes que lo han transmitido públicamente, que siguen pensando exactamente igual, que si el consejo actual no ha dimitido a la hora del partido no van a jugar. Tienen todo el respaldo de la AFE, como siempre", señaló Rubiales en el hotel de Santander donde compareció para explicar la situación.
El presidente de la AFE mantuvo una reunión con la plantilla del Racing en la que recordó a los jugadores "existe un reglamento y su decisión de no jugar podría tener unas consecuencias". "Pero están fuertes y unidos y solo podemos estar con ellos", apuntó Rubiales, que reiteró el apoyo del organismo.
"Siempre hemos tratado de mantener nuestro apoyo y respaldo. Los jugadores tienen legitimidad más que de sobra, no tengo calificativos para describir todo lo que están aguantando y cómo este inepto Consejo les ha llevado a la situación en la que están", denunció el máximo responsable de la AFE.
Una de las nóminas que debe el club y que el sindicato ha prometido que pagará a los futbolistas con dinero de un fondo que el colectivo posee para este tipo de casos, aún no ha llegado a las cuentas bancarias de la plantilla. Fuentes de la Asociación aseguran que el pago se encuentra "en trámite".
El sindicato de jugadores, que ha permanecido en contacto con la plantilla del Racing en los últimos meses ante la situación de impagos, quiere explicar las consecuencias que puede conllevar su decisión, tanto en materia de disciplina deportiva como en la vía administrativa, explicaron fuentes de AFE. "Hagan lo que hagan les vamos a apoyar", decían fuentes de la AFE antes de la reunión a este medio.
El artículo 77 del Código Disciplinario de la Federación Española de Fútbol (RFEF) tipifica las sanciones en el caso de incomparecencia de clubes a partidos y determina que "el incomparecido o retirado no podrá participar en la próxima edición del torneo".
"En todo caso, cualquier clase de incomparecencia determinará la imposición al club infractor de multa en cuantía de 3.006 a 12.021 euros", añade.
También precisa que "la participación en el Campeonato de España/Copa de S.M. el Rey de Fútbol o Fútbol Sala es obligatoria para los clubes que hubieran obtenido el derecho a ello, y la misma contiene el deber de respetar los acuerdos que la RFEF adopte en materia de retransmisión de los partidos, cuyo incumplimiento será sancionado con la exclusión de la competición, con las consecuencias que al efecto dispone el presente artículo".
"Si un club se negare a intervenir, y con independencia de las consecuencias que ello determine en virtud de lo que para tales supuestos prevé el artículo 197 del Reglamento General, quedará excluido para poder intervenir en el torneo sucesivo, y será sancionado con multa de 6.001 a 9.000 euros cuando el equipo esté adscrito a categoría profesional y de 3.001 a 6.000 euros cuando lo esté a Segunda División B".
Además de estas sanciones, el club podría presentar una reclamación judicial a los jugadores por daños y perjuicios.
Lavín quiere ir al palco
Mientras tanto, Ángel Lavín, en declaraciones a el diario El País, ha asegurado que “los jugadores deben respetar los cargos. Mañana (hoy) no sé qué pasará, hoy (por ayer) voy a dormir como presidente del Racing”.
“Trataremos de encontrar una salida de consenso entre todas las partes para que el partido se dispute”, dijo. Aunque, el único consenso al que están dispuestos los futbolistas es que se marche. “Lo que quiero es que se juegue el partido. La intención es representar al Racing en el palco, pero es impredecible lo que pueda pasar en las próximas horas”, concluyó.
 
Entrenamiento matinal
El Racing no ha podido entrenar esta mañana sobre el césped de las Instalaciones de La Albericia, debido a las intensas lluvias que han dejado el campo en muy mal estado. Por ello, el grueso de la plantila se ha ejercitado en el gimnasio. Tan solo Koné ha salido del edificio para realizar un poco de carrera continua, de cara a recuperar el tono perdido en los últimos días sin entrenar.
Tras la sesión, los futbolistas se han ido en sus coches particulares hasta un céntrico hotel de Santander, donde mantuvieron el encuentro con Luis Rubiales.

martes, 28 de enero de 2014

Koné seguirá en el Racing hasta acabar su contrato, el 30 de junio

Koné seguirá en el Racing hasta acabar su contrato, el 30 de junio

El delantero del Racing y máximo goleador del equipo, Mamadou Koné, ha anunciado este martes que va a continuar en el club cántabro hasta finalizar su contrato -30 de junio de 2014-, "principalmente como muestra de solidaridad y apoyo absoluto" a sus compañeros, ha asegurado.
En un comunicado remitido por sus representantes, Koné ha reconocido que es "cierto" que "ante la difícil situación económica" por la que pasa, y tras "incumplimientos contractuales" por parte de la dirección del Racing, se vio "obligado" a adoptar acciones legales contra el club ante la jurisdicción social, que afirma que fueron difíciles, pero "irremediables".
También reconoce que estuvo en las oficinas del Racing para trasladar al presidente, Ángel Lavín, su decisión de cesar si el club no le abonaba los salarios que le adeudaba, pero insiste en que no le recibieron.
Sin embargo, añade: "A pesar de la grave y difícil situación institucional y económica por la que atraviesa el club, en general, y aún cuando los incumplimientos contractuales por parte de la entidad han derivado en una insostenible situación económica en lo que a mí respecta, quiero clarificar y manifestar mi voluntad de seguir prestando servicios para el Real Racing Club de Santander, S.A.D., hasta la fecha en que expira mi contrato de trabajo, el próximo 30 de junio de 2014".
Koné asegura que, "principalmente", adopta esa decisión por "solidaridad y apoyo absoluto" a sus compañeros que este lunes tomaron la decisión unánime, junto al resto de la plantilla, de no jugar mañana el partido de vuelta de la Copa del Rey si el Consejo de Administración del Racing no dimite.
El delantero de Costa de Marfil también hace extensible ese "apoyo absoluto" y "solidaridad" con todos los trabajadores del Racing y traslada su "inquebrantable adhesión" y "apoyo" a la decisión de sus compañeros de no jugar mañana si la dirección no se va.
Y finaliza su comunicado mostrando su "más absoluta gratitud por las innumerables muestras de cariño, apoyo y comprensión" que ha recibido por parte de los aficionados y por las personas que están entorno al Racing, "ante la delicadísima situación" que viene sufriendo todo el personal del club".

COMUNICADO DEL PRESIDENTE FCF

Para cerrar, comunicado del Presidente de la FCF, @[1277854495:2048:Jose Angel Pelaez Montes] pidiendo la dimisión de Harry.

lunes, 27 de enero de 2014

JORNADA 23

Clasificacion Equipo Puntos P. Ganados P. Empatados P. Perdidos P. Jugados
1 RACING 41 11 8 3 22
2 R. FERROL 41 11 8 3 22
3 GUIJUELO 39 10 9 3 22
4 OVIEDO 38 11 5 6 22
5 AVILES 34 9 7 6 22
6 BURGOS 34 10 4 7 21
7 OURENSE 33 9 6 7 22
8 ZAMORA 32 9 5 8 22
9 SPORTING B 32 9 5 8 22
10 C. MARINO 29 7 8 7 22
11 CULTURAL L. 27 6 9 7 22
12 UD. LOGROÑES 27 7 6 9 22
13 CELTA B  26 7 5 10 22
14 COMPOSTELA 25 6 7 9 22
15 SD. LOGROÑES 24 5 9 8 22
16 CORUXO 24 6 6 10 22
17 TROPEZON 21 5 6 10 21
18 CAUDAL 17 4 5 12 21
19 NOJA 14 2 8 11 21
20 EQUIPO 20 0 0 0 0 0
Caudal 2-2 Cultural L.
Noja 0-3 Burgos
Tropezón APL Equipo 20
Zamora 1-0 Racing
Real Avilés 3-1 Compostela
Guijuelo 1-0 SD Logroñés
Coruxo 1-1 Racing Ferrol
Marino Luanco 1-1 Celta B
U.D. Logroñés 1-4 Real Oviedo
Ourense 1-2 Sporting B

La plantilla del Racing amenaza con no disputar el partido de Copa del Rey

Enlace video:
http://www.eldiariomontanes.es/videos/cantabria/cantabria-general/3111670727001-plantilla-racing-amenaza-disputar-partido-copa.html


Los jugadores del Racing amenazan con no jugar el partido de Copa si el Consejo no dimite

ZAMORA 1-0 REAL RACING CLUB

Derrotado y lleno de heridas. Así salió el Racing del estadio Ruta de la Plata de Zamora. El conjunto cántabro cayó ante el equipo castellano tras un mal partido y merced a un grave error defensivo que los locales supieron aprovechar. Pero lo peor quizá no sean los tres puntos perdidos, si no el caro peaje pagado en el viaje. Mariano, Granero y Oriol, lesionados, en una plantilla ya mermada por los impagos.
La primera parte fue mala. Cuando apenas se llevaban unos minutos de encuentro, el conjunto cántabro perdió a su único delantero en plantilla tras la marcha de Koné. Mariano tuvo que ser evacuado a un hospital con una luxación de hombro, producida en un salto con un defensor rival. Otra piedra más en el tortuoso camino de este equipo.
Así, y con Concha como hombre más adelantado, el Racing iba a tener que luchar por conseguir la victoria en el Ruta de la Plata. El Zamora tuvo más acercamientos al área de Mario durante este primer período, aunque sin ocasiones especialmente claras.
Por su parte, los argumentos ofensivos del Racing se limitaron a un disparo de Ander Lafuente, que trató de batir a Imanol por alto, pero su tiro se marchó muy cruzado, a la derecha del meta local. Fue lo más destacado en una insulsa primera parte.
Tras la reanudación, el partido siguió prácticamente con el mismo guión. Si la primera parte fue mala, la segunda iba a ser peor. En los primeros minutos del periodo el Zamora intensificó su presencia en zona de ataque y el Racing mostraba, una y otra vez, una apatía poco habitual en el conjunto cántabro.
Los castellanos pudieron adelantarse en el marcador en un libre directo lanzado por Jacobo, que Mario repelió para evitar el tanto. No tardó mucho en llegar el gol del Zamora. Un centro, a priori con poco peligro, desde la banda, se paseó botando por el área, Oriol y Orfila se quedaron mirando, y Aaron remató a placer al fondo de las mallas. Un error defensivo que a la postre iba a ser letal.
Las cosas se iban a poner aún más negras para el ya magullado Racing. Borja Granero tenía que ser retirado en camilla después de producirse una lesión en la rodilla. Mal de ojo. Al centrocampista y a Mariano se les iba a unir unos minutos después Oriol, que, ante la ausencia de más cambios, deambuló por el campo tratando de echar una mano, en la medida de lo posible, a sus compañeros. En busca del 'gol del cojo'.
El Zamora, cómodo con la renta favorable, dio la pelota a un Racing inoperante e incapaz de crear juego y buscó la contra que matase el partido y a su rival, definitivamente.
Imanol evitó el tanto de Iñaki en un lanzamiento de falta que el riojano colocó muy bien al palo largo, pero el arquero, atento, logró despejar fuera de sus dominios.
Concha iba a ser quien tuviese la ocasión más clara para el conjunto cántabro. Un gran centro de Iñaki llegó al segundo palo, donde el canterano, totalmente libre de marca, iba a rematar de cabeza por encima del larguero. No es lo suyo.
Con la pelota que se marchaba alta se iba también el último hilo de vida del Racing lleno de heridas que se vio en el Ruta de la Plata. No se puede ganar siempre y al conjunto de Paco Fernández, en esta ocasión, le tocó sufrir y ser castigado. Solo queda esperar que las lesiones cicatricen antes de que la infección de lo extradeportivo contagie también al buen hacer sobre el césped.
 
Zamora: Imanol, Santos (Di Biase m.84), Ramiro, Javi Ramos, Prada, Ochoa, Jacobo, Mateos, Rubén, Jorge Hernández (Hugo m.70) y Aarón Aguado (Dalmau m.77).

domingo, 26 de enero de 2014

                    DOMINGO A LAS 17:00



Zamora CF
  
Real Racing Club


                             Estadio:  Ruta de la Plata

jueves, 23 de enero de 2014

REAL SOCIEDAD 3-1 REAL RACING CLUB

Puede sonar iluso, pero el gol de Koné mantiene con vida al Racing. La calidad se impuso a la ilusión, pero no consiguió exterminarla. Y así, con esas ganas, el Racing logró mantener alguna opción de seguir agrandando su fantástica andadura en la Copa del Rey. La Real Sociedad salió a sentenciar la eliminatoria, y a punto estuvo de conseguirlo, pero el equipo de Paco Fernández, con tesón, vio como el no bajar los brazos tuvo su premio. El tanto que puso el marcador en el definitivo 3-1 deja un hilo de esperanza de cara al partido de vuelta. Este equipo ya ha demostrado sobradamente que se puede confiar en una machada en los Campos de Sport.
La Real no quiso sorpresas desde el pitido inicial. Ni el Sevilla que bajó del autobús creyéndose ganador ni el Almería desganado al que la Copa no le parecía suficiente aliciente. Así, el conjunto vasco mostró el respeto ya anunciado a su rival y salió a finiquitar el partido por la vía rápida. Tan solo tres minutos tardaron los locales en ponerse por delante. Un córner sacado en corto termina con centro lateral al área. La defensa cántabra tira mal la línea del fuera de juego y Mikel González, solo en el área pequeña, marca a placer.
El diferente nivel de ambos equipos se ponía de manifiesto. La Real tocaba y maduraba las jugadas, mientras que el Racing solo podía esperar y tratar de guardar el sitio, algo que no siempre consiguió. Las rápidas jugadas donostiarras desarbolaron varias veces el sistema defensivo de Paco Fernández.
Aún así, y a pesar de ir por detrás en el marcador, los jugadores racinguistas fueron una continua muestra de esfuerzo y solidaridad. Todos, menos Koné, totalmente desenchufado del partido. Sin actitud y fallón.
El Racing tuvo su ocasión para haber igualado el tanteador. Una falta en la frontal del área la botó Andreu y Zubikarai despejó al larguero. Hubiese cambiado el partido y devuelto el ánimo al equipo visitante.
Los cántabros ganaron un poco de presencia sobre el césped, pero cuando la Real pisaba más allá de tres cuartos de campo, se mascaba el peligro sobre la meta de Mario. De hecho, Chory Castro tuvo una gran opción para haber vuelto a mover el marcador en el minuto 20, cuando se quedó sólo ante Mario y envió fuera su remate.
El uruguayo fue protagonista también en el segundo tanto de su compañero Mikel González, quien libre de marca cabeceó a placer para convertir en asistencia el bonito centro de Castro y establecer el 2-0. Con ese resultado se llegó al descanso.
Tras la reanudación, el Racing dio un paso hacia delante, pero las contras de la Real eran letales. Ander Lafuente pudo recortar distancias tras una buena jugada cántabra, pero su disparo con la zurda lo sacó con el pie Zubikarai.
En una de esas citadas contras, Carlos Vela aprovechó un balón que dejó pasar magistralmente Xabi Prieto para marcar el tercero y dejar prácticamente zanjada la eliminatoria. Pero los realistas cayeron, precisamente, en ese error. En el de dar por muerto a su rival. Y la ilusión del Racing volvió a reflotar al conjunto cántabro, que metió a la Real en su área.
Cuando más sesteaban los de Arrasate, apareció el desaparecido. Koné, libre de marca, solo tuvo que rematar al fondo de las mallas con su cabeza un centro perfecto de Iñaki desde la izquierda.
El Racing seguía vivo. Pero que muy vivo.
En un último cuarto de hora genial por parte cántabra, los de Paco Fernández aún pudieron hacerle un roto a los realistas. A punto estuvo Mariano de volver a convertirse en protagonista. Centro medido de Saúl al corazón del área, que el de Benidorm remató con un excelente giro de cabeza y la pelota se marchó rozando el poste. Como en Almería, pero sin premio. Tuvo otra más el Racing, en una volea de Saúl, que un dubitativo Zubikarai tuvo que enviar a córner para evitar problemas.
El equipo cántabro no perdió su empeño de alargar el sueño copero y, aunque el partido terminó con el 3-1 y la Real tiene muy cerca el pase a semifinales, los más de 700 aficionados verdiblancos desplazados hasta Anoeta recompensaron con una sonora ovación al final del partido el esfuerzo de sus futbolistas por mantener viva la ilusión. La ilusión que ha traído al Racing hasta aquí en el torneo del KO.

Real Sociedad: Zubikarai; Zaldua, Mikel, Iñigo Martínez, José Ángel; Gaztañaga, Ros (Rubén Pardo, min. 70), Prieto (Griezmann, min. 77); Chory Castro, Vela (Zurutuza, min. 63) y Seferovic.

martes, 21 de enero de 2014

                 MIERCOLES A LAS 20:00


  Real Sociedad    Real Racing Club
Real Sociedad- Racing

lunes, 20 de enero de 2014

JORNADA 19

Clasificacion Equipo Puntos P. Ganados P. Empatados P. Perdidos P. Jugados
1 RACING 41 11 8 2 21
2 R. FERROL 40 11 7 3 21
3 GUIJUELO 36 9 9 3 21
4 OVIEDO 35 10 5 6 21
5 OURENSE 33 9 6 6 21
6 AVILES 31 8 7 6 21
7 BURGOS 31 9 4 7 20
8 ZAMORA 29 8 5 8 21
9 SPORTING B 29 8 5 8 21
10 C. MARINO 28 7 7 7 21
11 UD. LOGROÑES 27 7 6 8 21
12 CD. LEONESA 26 6 8 7 21
13 COMPOSTELA 25 6 7 8 21
14 CELTA B  25 7 4 10 21
15 SD. LOGROÑES 24 5 9 7 21
16 CORUXO 23 6 5 10 21
17 TROPEZON 21 5 6 10 21
18 CAUDAL 16 4 4 12 20
19 NOJA 14 2 8 10 20
20 EQUIPO 20 0 0 0 0 0
Compostela 2-1 C.Marino
Racing 1-0 Guijuelo
Celta B 1-3 Coruxo
Racing Ferrol 3-1 Ourense
Sporting B 0-1 U.D.Logroñés
Cultural L. 1-1 Zamora
Real Oviedo 2-1 Tropezón
Burgos 2-1 Caudal
SD Logroñés 0-2 Real Avilés
Ourense 0-0 Celta B