Esa propuesta sólo la pueden presentar, o el Consejo de Administración (inexistente a día de hoy) o unos acreedores que agrupen, mínimo, el 20% del pasivo total. La idea, esbozada con AFE y LFP, es que los jugadores agruparan su deuda en torno a la Liga y fuera ésta quien hiciera la propuesta. Hoy, ese plan no vale.
Peña del Real Racing Club de Santander fundada en 1999 situada en el Valle de Buelna
domingo, 26 de febrero de 2012
En busca de la firma de los ex jugadores extranjeros
Otro lío. El proceso para llevar a feliz término el Concurso de acreedores del Racing se está convirtiendo en una yincana diabólica para los administradores concursales. Si todo se está teniendo que hacer a uña de caballo por la amenaza de la LFP de aplicar al club la nueva normativa (con descenso de dos categorías) si el 30 de junio no está terminado el proceso concursal, ahora, además, se encuentran con que un problema que creían resuelto, no lo está: quién va a proponer a la Junta de acreedores el proyecto de Convenio.
Esa propuesta sólo la pueden presentar, o el Consejo de Administración (inexistente a día de hoy) o unos acreedores que agrupen, mínimo, el 20% del pasivo total. La idea, esbozada con AFE y LFP, es que los jugadores agruparan su deuda en torno a la Liga y fuera ésta quien hiciera la propuesta. Hoy, ese plan no vale.
Esa propuesta sólo la pueden presentar, o el Consejo de Administración (inexistente a día de hoy) o unos acreedores que agrupen, mínimo, el 20% del pasivo total. La idea, esbozada con AFE y LFP, es que los jugadores agruparan su deuda en torno a la Liga y fuera ésta quien hiciera la propuesta. Hoy, ese plan no vale.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario