Peña del Real Racing Club de Santander fundada en 1999 situada en el Valle de Buelna
lunes, 28 de enero de 2013
TENEMOS UN CENTRAL NUEVO
Martí Crespí Pascual (La Puebla, Mallorca, España, 15 de junio de 1987), futbolista español. Juega de defensa central y su actual equipo es el Chornomorets de Odessa de la Premier League de Ucrania, viene cedido hasta final de temporada, con sus 1,81 metros y 78 Kilos, es un jugador que va bien de cabeza.
domingo, 27 de enero de 2013
Sureda Cuenca se ceba con el Racing
El Córdoba logra los tres puntos en el Sardinero. Una actuación arbitral destacada por expulsar a Francis, Juanmi y Dorca. Se quedó con 8 jugadores el Racing. Se adelantó el equipo local con un gol de Marcos Gullón de cabeza, pero llegó el vendaval del Córdoba con goles de Abel Gómez, Pedro y López Silva.
Gay, que durante la semana había pedido más "agresividad" a sus jugadores, presentó en el campo una variante táctica, algo más ofensiva, al apostar como extremos a Juanmi y Jairo para acompañar a Quini en el ataque.
Poco a poco, el Racing pareció asentarse algo mejor, más por empuje que por juego, y fruto de ello llegó el primer gol del partido, en el minuto 17, gracias a un espléndido remate de cabeza de Marcos Gullón tras el saque de un córner.
Con el marcador en contra, el Córdoba dio un paso hacia delante y los acercamientos a la portería defendida por Mario comenzaron a intensificarse.
Sin embargo, en el minuto 27, el Córdoba obtuvo su premio cuando Abel logró el empate al marcar tras el lanzamiento de una falta desde la frontal del área, en una acción en la que Mario no estuvo muy acertado.
El gol desconcertó un poco al Racing pero, tras superar esos instantes de duda y hasta el final de la primera parte, el conjunto cántabro volvió a mostrar el empuje de los primeros momentos.
La segunda parte empezó con bastante ritmo por parte de los dos equipos, algún jugador quizás demasiado excitado, como Francis, que a los cinco minutos de la reanudación vio su segunda tarjeta amarilla y fue expulsado. Gay se vio obligado a recomponer el equipo y dio entrada a Rochela en lugar de Quini.
Sureda Cuenca castigó con tres rojas al Racing
Las cosas se le pusieron aún peor al Racing cinco minutos después, cuando el colegiado, Sureda Cuenca, mostraba la segunda tarjeta amarilla a Juanmi al entender que había fingido una falta en el borde del área del Córdoba.
Con nueve hombres en el campo, le tocaba aguantar y sufrir al Racing y Mario comenzó a resarcirse de su error en el primer gol del Córdoba con varias buenas intervenciones pero, en el minuto 63, nada pudo hacer ante el remate de cabeza de Pedro.
Pese a la inferioridad numérica, el Racing tiró de garra para intentar lograr el gol del empate, que estuvo cerca en un mano a mano de Koné con Alberto.
Cuando parecía imposible que las cosas se le pusieran peor al Racing, Mario estuvo a punto de abandonar el terreno de juego tras un duro choque con Yuste y, en el minuto 85, Sureda Cuenca expulsó con roja directa a Dorca por una dura entrada a Abel en el centro del campo.
El árbitro añadió ocho minutos por el tiempo que se había perdido en las expulsiones y en atender a Mario, un tiempo que el Córdoba supo aprovechar para aumentar su ventaja en el marcador, con una bonita vaselina de López Silva.
Gay, que durante la semana había pedido más "agresividad" a sus jugadores, presentó en el campo una variante táctica, algo más ofensiva, al apostar como extremos a Juanmi y Jairo para acompañar a Quini en el ataque.
Poco a poco, el Racing pareció asentarse algo mejor, más por empuje que por juego, y fruto de ello llegó el primer gol del partido, en el minuto 17, gracias a un espléndido remate de cabeza de Marcos Gullón tras el saque de un córner.
Con el marcador en contra, el Córdoba dio un paso hacia delante y los acercamientos a la portería defendida por Mario comenzaron a intensificarse.
Sin embargo, en el minuto 27, el Córdoba obtuvo su premio cuando Abel logró el empate al marcar tras el lanzamiento de una falta desde la frontal del área, en una acción en la que Mario no estuvo muy acertado.
El gol desconcertó un poco al Racing pero, tras superar esos instantes de duda y hasta el final de la primera parte, el conjunto cántabro volvió a mostrar el empuje de los primeros momentos.
La segunda parte empezó con bastante ritmo por parte de los dos equipos, algún jugador quizás demasiado excitado, como Francis, que a los cinco minutos de la reanudación vio su segunda tarjeta amarilla y fue expulsado. Gay se vio obligado a recomponer el equipo y dio entrada a Rochela en lugar de Quini.
Sureda Cuenca castigó con tres rojas al Racing
Las cosas se le pusieron aún peor al Racing cinco minutos después, cuando el colegiado, Sureda Cuenca, mostraba la segunda tarjeta amarilla a Juanmi al entender que había fingido una falta en el borde del área del Córdoba.
Con nueve hombres en el campo, le tocaba aguantar y sufrir al Racing y Mario comenzó a resarcirse de su error en el primer gol del Córdoba con varias buenas intervenciones pero, en el minuto 63, nada pudo hacer ante el remate de cabeza de Pedro.
Pese a la inferioridad numérica, el Racing tiró de garra para intentar lograr el gol del empate, que estuvo cerca en un mano a mano de Koné con Alberto.
Cuando parecía imposible que las cosas se le pusieran peor al Racing, Mario estuvo a punto de abandonar el terreno de juego tras un duro choque con Yuste y, en el minuto 85, Sureda Cuenca expulsó con roja directa a Dorca por una dura entrada a Abel en el centro del campo.
El árbitro añadió ocho minutos por el tiempo que se había perdido en las expulsiones y en atender a Mario, un tiempo que el Córdoba supo aprovechar para aumentar su ventaja en el marcador, con una bonita vaselina de López Silva.
PROXIMOS PARTIDOS
SPORTING - RACING Sabado 02-02-2013 a las 18
Horas
RACING - HUESCA Sabado 09-02-2013 a las 18 Horas
RECREATIVO - RACING Jornada 26
RACING - MIRANDES Jornada 27
RACING - HUESCA Sabado 09-02-2013 a las 18 Horas
RECREATIVO - RACING Jornada 26
RACING - MIRANDES Jornada 27
lunes, 21 de enero de 2013
PROXIMOS PARTIDOS
RACING - CORDOBA Sabado 26-01-2013 a las 18
Horas
SPORTING - RACING Sabado 02-02-2012 a las 18 Horas
RACING - HUESCA Jornada 25
SPORTING - RACING Sabado 02-02-2012 a las 18 Horas
RACING - HUESCA Jornada 25
martes, 15 de enero de 2013
Juanmi, tercer refuerzo invernal del Racing
El delantero llega cedido por el Málaga CF hasta el 30 de junio de 2013
Juan Miguel Jiménez ‘Juanmi' jugará cedido en el Racing, hasta el 30 de junio de 2013, después del acuerdo alcanzado en la jornada de hoy entre el club cántabro y el Málaga CF. El ariete andaluz se convierte, por tanto, en el tercer refuerzo invernal de la escuadra verdiblanca tras las incorporaciones de Quini (AD Alcorcón) y Tiago Pinto (Rio Ave).
Criado en la cantera malaguista, actuó en categorías superiores a las que por edad le correspondía. Actualmente milita en el primer plantel del club Racing de Santander cedido por el Málaga Club de Fútbol, en la Segunda División de España.
Su primera temporada como integrante de la primera plantilla del Málaga CF fue en la 2009/10, en Primera División. El técnico Juan Ramón Muñiz le hizo debutar con tan sólo 16 años en un partido de Copa del Rey correspondiente a la vuelta de octavos de final, disputado el 13 de enero de 2010, que acabó con victoria del Getafe ante el Málaga (5-1) en el Coliseum Alfonso Pérez. Juanmi anotó el gol malaguista convirtiéndose en el jugador más joven de la historia del Málaga CF en debutar y marcar. Cuatro días después, en la 18ª jornada de la Liga BBVA 2009/10 y ante el mismo rival, el Getafe, Juanmi jugaba sus primeros minutos en el campeonato español en un encuentro que ganó el Málaga en La Rosaleda por 1-0 con gol del franco-marroquí Nabil Baha. El de Coín volvería a hacer historia como debutante liguero más joven del Club, a sus 16 años de edad, en la máxima categoría. Ya en la temporada 2010/11, su segunda en la primera plantilla del Málaga CF, Juanmi consigue un nuevo récord goleador: anota dos tantos en el espectacular Zaragoza-Málaga (3-5) correspondiente a la 2ª jornada de la Liga, partido disputado el 12 de septiembre de 2010, y se convierte en el bigoleador más joven de la historia de Primera División,[1] con 17 años y cerca de cuatro meses, superando los anteriores registros de precocidad establecidos por Raúl y Bojan.
El 15 de enero de 2013 llega cedido al Racing de Santander.[2]
El delantero nacido en Coín (Málaga) el 20 de mayo de 1993 se formó en las categorías inferiores del Málaga Club de Fútbol y debutó con el primer equipo en competición oficial a la edad de 16 años (13 de enero de 2010, Copa del Rey ante el Getafe CF). En su palmarés cuenta con dos Campeonatos de Europa SUB 19 con la Selección Española (2011 y 2012) y el récord personal de ser el jugador más joven en conseguir un doblete en un partido de Liga (septiembre de 2010, en La Romareda).
Juan Miguel Jiménez López, conocido futbolísticamente como ‘Juanmi', de 19 años -cumple los 20 años en el mes de mayo-, se forjó como jugador en La Academia, donde se convirtió en internacional en las categorías inferiores de la Selección Española. En la temporada 2009/10, cuando ya militaba como integrante del Atlético Malagueño en Tercera División, pese a todavía ser un jugador de categoría juvenil, fue convocado por el primer equipo para disputar una eliminatoria de la Copa del Rey, ante el Getafe CF, donde logró además estrenarse como goleador y convertirse, hasta el debut de Fabrice en la presente temporada, en el jugador más joven en marcar en la historia del fútbol malagueño. En aquella temporada disputó un total de 13 encuentros con el Atlético Malagueño y seis con el primer equipo, cinco en Primera División y uno en Copa. Además, en aquella temporada Juanmi disputó cuatro encuentros con la Selección Nacional SUB 17 en los que marcó 4 tantos.
En la campaña 2010/11, el delantero coineño continúo en las filas del Atlético Malagueño pero trabajó asiduamente con el primer equipo. Disputó 17 encuentros en Primera División, logró marcar cuatro goles, y nueve partidos en Tercera División. Además, en las filas de la Selección Española SUB 18 y SUB 19 sumó un total de seis goles en nueve partidos.
Un año más tarde, en la campaña 2011/12, Juanmi se convirtió a todos los efectos en jugador de la primera plantilla del Málaga CF. Marcó en todas las competiciones en las que participó, incluyendo el clasificatorio para el europeo SUB 19 y el propio europeo, en el que la Selección Española resultó campeona. Disputó seis encuentros en Primera, uno en Copa -marcó un tanto en cada competición-, y nueve encuentros como internacional SUB 19, donde consiguió cuatro tantos.
Durante la presente temporada Juanmi ha disputado un total de 11 encuentros en los que ha marcado un tanto. Como capitán de la Selección Española SUB 19, el delantero malagueño se proclamó por segundo año consecutivo Campeón de Europa de la categoría en el pasado verano. A sus cuatro encuentros en Liga y el partido de Copa disputado, hay que sumar los dos encuentros que jugó en la UEFA Champions League.
Juan Miguel Jiménez ‘Juanmi' jugará cedido en el Racing, hasta el 30 de junio de 2013, después del acuerdo alcanzado en la jornada de hoy entre el club cántabro y el Málaga CF. El ariete andaluz se convierte, por tanto, en el tercer refuerzo invernal de la escuadra verdiblanca tras las incorporaciones de Quini (AD Alcorcón) y Tiago Pinto (Rio Ave).
Criado en la cantera malaguista, actuó en categorías superiores a las que por edad le correspondía. Actualmente milita en el primer plantel del club Racing de Santander cedido por el Málaga Club de Fútbol, en la Segunda División de España.
Su primera temporada como integrante de la primera plantilla del Málaga CF fue en la 2009/10, en Primera División. El técnico Juan Ramón Muñiz le hizo debutar con tan sólo 16 años en un partido de Copa del Rey correspondiente a la vuelta de octavos de final, disputado el 13 de enero de 2010, que acabó con victoria del Getafe ante el Málaga (5-1) en el Coliseum Alfonso Pérez. Juanmi anotó el gol malaguista convirtiéndose en el jugador más joven de la historia del Málaga CF en debutar y marcar. Cuatro días después, en la 18ª jornada de la Liga BBVA 2009/10 y ante el mismo rival, el Getafe, Juanmi jugaba sus primeros minutos en el campeonato español en un encuentro que ganó el Málaga en La Rosaleda por 1-0 con gol del franco-marroquí Nabil Baha. El de Coín volvería a hacer historia como debutante liguero más joven del Club, a sus 16 años de edad, en la máxima categoría. Ya en la temporada 2010/11, su segunda en la primera plantilla del Málaga CF, Juanmi consigue un nuevo récord goleador: anota dos tantos en el espectacular Zaragoza-Málaga (3-5) correspondiente a la 2ª jornada de la Liga, partido disputado el 12 de septiembre de 2010, y se convierte en el bigoleador más joven de la historia de Primera División,[1] con 17 años y cerca de cuatro meses, superando los anteriores registros de precocidad establecidos por Raúl y Bojan.
El 15 de enero de 2013 llega cedido al Racing de Santander.[2]
El delantero nacido en Coín (Málaga) el 20 de mayo de 1993 se formó en las categorías inferiores del Málaga Club de Fútbol y debutó con el primer equipo en competición oficial a la edad de 16 años (13 de enero de 2010, Copa del Rey ante el Getafe CF). En su palmarés cuenta con dos Campeonatos de Europa SUB 19 con la Selección Española (2011 y 2012) y el récord personal de ser el jugador más joven en conseguir un doblete en un partido de Liga (septiembre de 2010, en La Romareda).
Juan Miguel Jiménez López, conocido futbolísticamente como ‘Juanmi', de 19 años -cumple los 20 años en el mes de mayo-, se forjó como jugador en La Academia, donde se convirtió en internacional en las categorías inferiores de la Selección Española. En la temporada 2009/10, cuando ya militaba como integrante del Atlético Malagueño en Tercera División, pese a todavía ser un jugador de categoría juvenil, fue convocado por el primer equipo para disputar una eliminatoria de la Copa del Rey, ante el Getafe CF, donde logró además estrenarse como goleador y convertirse, hasta el debut de Fabrice en la presente temporada, en el jugador más joven en marcar en la historia del fútbol malagueño. En aquella temporada disputó un total de 13 encuentros con el Atlético Malagueño y seis con el primer equipo, cinco en Primera División y uno en Copa. Además, en aquella temporada Juanmi disputó cuatro encuentros con la Selección Nacional SUB 17 en los que marcó 4 tantos.
En la campaña 2010/11, el delantero coineño continúo en las filas del Atlético Malagueño pero trabajó asiduamente con el primer equipo. Disputó 17 encuentros en Primera División, logró marcar cuatro goles, y nueve partidos en Tercera División. Además, en las filas de la Selección Española SUB 18 y SUB 19 sumó un total de seis goles en nueve partidos.
Campeón de Europa
Un año más tarde, en la campaña 2011/12, Juanmi se convirtió a todos los efectos en jugador de la primera plantilla del Málaga CF. Marcó en todas las competiciones en las que participó, incluyendo el clasificatorio para el europeo SUB 19 y el propio europeo, en el que la Selección Española resultó campeona. Disputó seis encuentros en Primera, uno en Copa -marcó un tanto en cada competición-, y nueve encuentros como internacional SUB 19, donde consiguió cuatro tantos.
Durante la presente temporada Juanmi ha disputado un total de 11 encuentros en los que ha marcado un tanto. Como capitán de la Selección Española SUB 19, el delantero malagueño se proclamó por segundo año consecutivo Campeón de Europa de la categoría en el pasado verano. A sus cuatro encuentros en Liga y el partido de Copa disputado, hay que sumar los dos encuentros que jugó en la UEFA Champions League.
lunes, 14 de enero de 2013
PROXIMOS PARTIDOS
LAS PALMAS - RACING Sabado
19-01-2013 a las 18 Horas
RACING - CORDOBA Sabado 26-01-2013 a las 18 Horas
SPORTING - RACING Jornada 24
RACING - HUESCA Jornada 25
RACING - CORDOBA Sabado 26-01-2013 a las 18 Horas
SPORTING - RACING Jornada 24
RACING - HUESCA Jornada 25
domingo, 13 de enero de 2013
ULTIMO FICHAJE Tiago Miguel Baía Pinto
| Tiago Pinto | |
|---|---|
| Nombre | Tiago Miguel Baía Pinto |
| Nacimiento | 1 de febrero de 1988 (24 años)Porto, Portugal |
| Nacionalidad | |
| Club actual | Santander |
| Posición | Lateral izquierdo |
| Estatura | 1,77 metros |
jueves, 10 de enero de 2013
PROXIMOS PARTIDOS
HERCULES - RACING Domingo 13-01-2013 a las 12
Horas
2º VUELTA
LAS PALMAS - RACING Sabado 19-01-2013 a las 18 Horas
RACING - CORDOBA Jornada 23
SPORTING - RACING Jornada 24
2º VUELTA
LAS PALMAS - RACING Sabado 19-01-2013 a las 18 Horas
RACING - CORDOBA Jornada 23
SPORTING - RACING Jornada 24
El fiscal culpa a Pernía y Ali Syed del concurso de acreedores
Pide al ex presidente que indemnice al Racing con 4,9 millones de euros
El Ministerio Fiscal ha emitido un dictamen al Juzgado de lo Mercantil número 1 de Santander, que tutela María del Mar Hernández, en el que se considera culpable el concurso de acreedores del Real Racing Club y en el que se insta a que se condene a Francisco Pernía, expresidente de la entidad a devolver al club casi cinco millones de euros (4.938.924,58) en concepto de daños y perjuicios y a que éste sea interrogado.
Hace unos minutos este periódico ha podido conocer el dictamen que la Fiscalía había enviado a la jueza Mar Hernández en relación al concurso de acreedores del Real Racing Club. El documento es prácticamente un calco del informe que los administradores concursales presentaron hace más de un mes. En él, el concurso se considera culpable y no fortuito, y se declara igualmente culpable tanto al actual dueño del Racing, Alí Syed; y se pide que se condene al expresidente a satisfacer a las arcas del club la cantidad de 4.938.924,58, que este gastó, sin ninguna justificación, durante sus años de mandato. El Ministerio Público no contempla la vía penal, aunque sí interrogatorios a los gestores de la entidad.
Un proceso largo
A partir de ahora, el Ministerio Público es el encargado de notificárselo a los afectados, a la parte concursada y al resto de afectados, que tendrán un plazo para oponerse y presentar sus alegaciones.
En el caso en el que no se opongan, el juzgado podrá dictar una sentencia, pero si, como suele ser habitual, hay oposición al dictamen de la Fiscalía, la jueza Mar Hernández, deberá convocar una vista, fijar una fecha y celebrarla. Siguiendo los plazos legalmente establecidos, la sentencia que muchos racinguistas esperan no se produciría nunca antes del mes de mayo o incluso podría ser en junio.
Con respecto a una posible condena a los afectados y que estos puedan responder con su patrimonio, fuentes jurídicas consultadas por este periódico señalan que «existe una posible petición, que es una petición de condena a indemnizar y a cubrir la parte que no se haya podido pagar. Y esa condena, si se pide y se cumplen los requisitos, se condena a fin».
También es cierto que una de las partes que se ha personado en el caso, APR (Asociación de Peñas Racinguistas), ha manifestado en numerosas ocasiones que, en el caso de que se produzca, no se va a conformar con una sanción administrativa para los culpables. Los peñistas siempre han dicho que, si es posible, utilizarían la vía penal contra Pernía, Alí o cualquier otra persona que haya perjudicado al Racing. Pero pedir una responsabilidad penal es algo ya ajeno al concurso.
Hay que recordar que a finales del pasado mes de noviembre los administradores concursales presentaron un informe de cuarenta folios de conclusiones, treinta documentos como anexos y dos culpables con nombre propio: Francisco Pernía, que sigue manejando el Racing desde la sombra, y Alí Syed, el empresario que compró el club, posee el 99,89% de la entidad y está desaparecido, en otra sombra. Ese es el veredicto final del escrito de calificación emitido por los administradores del concurso de acreedores de la entidad deportiva cántabra, proceso judicial que estiman que debe ser declarado culpable y del que responsabilizan a quienes han dirigido los designios del Racing en los últimos años.
Francisco Pernía, en su calidad de presidente y consejero desde mayo de 2006 y hasta noviembre de 2011, es el gran responsable a decir de los administradores. Tanto como para subrayar que su actuación no sólo agravó la «situación de insolvencia», sino que «estuvo a punto de implicar la liquidación y desaparición» del Racing. A Pernía se le califica como el «autor intelectual y material» de toda una suerte de actuaciones vinculadas a la compraventa de jugadores, pagos a intermediarios, finiquitos de técnicos, gastos de representación y abonos a colaboradores (incluye a un actual consejero). Hasta el extremo de que sentencien que llegó a causar un quebranto económico que cifran, y detallan, en 4,9 millones de euros, que ahora creen que en justicia le deben ser reclamados; «se interesa su condena», se recoge de forma textual en el escrito calificador.
Ese es el argumento utilizado por Santiago Ruiz Asenjo, Ramón Camarena García y Alejandro Alvargonzález Tremols, para dictaminar que el concurso de acreedores del Racing debe ser considerado culpable y con tres únicos responsables: Francisco Pernía, Alí Syed y la mercantil, propiedad del empresario indio, "Western Gulf Advisory Sporet Holding (WGA)".
Aunque desde hace días se sabía que el documento legal apuntaba a Francisco Pernía y a Alí Syed, no fue hasta ayer cuando las partes implicadas en el proceso recibieron la notificación oficial. El Juzgado también ha dado traslado del escrito de calificación al Ministerio Fiscal, que dispone de un plazo de 15 días para emitir un dictamen. La declaración de culpabilidad del proceso concursal formulada por los administradores coincide, al menos parcialmente, con la petición que ya han hecho AUPA y la Tesorería General de la Seguridad Social.
domingo, 6 de enero de 2013
PROXIMOS PARTIDOS
HERCULES - RACING Domingo 13-01-2013 a las 12
Horas
2º VUELTA
LAS PALMAS - RACING Jornada 22
RACING - CORDOBA Jornada 23
SPORTING - RACING Jornada 24
2º VUELTA
LAS PALMAS - RACING Jornada 22
RACING - CORDOBA Jornada 23
SPORTING - RACING Jornada 24
sábado, 5 de enero de 2013
SE ADELANTARON LOS REYES MAGOS
Empezamos el año del centenario ganando, pedeis ver el resumen en la pestaña RESUMEN DE PARTIDOS.
El Racing de Santander ha comenzado el año 2013 "regalándose" una victoria en el día de Reyes, al imponerse a la Ponferradina por 2-1, con lo que ha puesto fin a su mala racha de resultados, después de siete partidos consecutivos en los que había cosechado seis derrotas y un empate.
Pronto se le puso de cara el partido a la Ponferradina, ya que, en el minuto 2, Mayor enganchó a bote pronto un balón en el borde del área del Racing que se coló por una escuadra de la portería de Mario.
Cinco minutos después, a punto estuvo de aumentar su ventaja el conjunto leonés, pero Yuri no alcanzó a rematar en el área pequeña una gran asistencia de Mayor que, previamente, se había aprovechado de un error de Yuste al intentar despejar el balón.
La primera ocasión del Racing llegó en el minuto 13, con una volea desde 30 metros de Gullón, pero la pelota salió por encima del larguero de la portería defendida por Santamaría.
En el minuto 26, Koné avisó con un remate de cabeza que rozó la escuadra izquierda de Santamaría, pero fue dos minutos después cuando el propio Koné logró el empate del Racing al empujar con la cabeza, casi en la línea de gol, un remate picado de Ferreiro.
El tanto pareció dar alas a los locales, que comenzaron a controlar el partido y hacerse con el dominio del balón. Fruto de ello, el Racing dispuso de varias ocasiones, aunque sin poner en muchos apuros a Santamaría.
La segunda parte comenzó con el Racing bastante ''enchufado'' y pronto Ferreiro tuvo la primera ocasión en un remate acrobático que detuvo sin problemas el meta de la Ponferradina.
Pasado el primer cuarto de hora de la segunda parte, Koné, de nuevo, estuvo a punto de adelantar al conjunto cántabro, pero su remate de cabeza lo despejó Santamaría a córner con una gran estirada.
El Racing rondaba continuamente el área de la Ponferradina pero el premio no llegó hasta el minuto 81, cuando Gullón, tras una buena jugada individual de Ferreiro en el área, aprovechó la indecisión de la defensa leonesa para despejar el balón y lo empujó al fondo de las mallas.
El Racing de Santander ha comenzado el año 2013 "regalándose" una victoria en el día de Reyes, al imponerse a la Ponferradina por 2-1, con lo que ha puesto fin a su mala racha de resultados, después de siete partidos consecutivos en los que había cosechado seis derrotas y un empate.
Pronto se le puso de cara el partido a la Ponferradina, ya que, en el minuto 2, Mayor enganchó a bote pronto un balón en el borde del área del Racing que se coló por una escuadra de la portería de Mario.
Cinco minutos después, a punto estuvo de aumentar su ventaja el conjunto leonés, pero Yuri no alcanzó a rematar en el área pequeña una gran asistencia de Mayor que, previamente, se había aprovechado de un error de Yuste al intentar despejar el balón.
La primera ocasión del Racing llegó en el minuto 13, con una volea desde 30 metros de Gullón, pero la pelota salió por encima del larguero de la portería defendida por Santamaría.
En el minuto 26, Koné avisó con un remate de cabeza que rozó la escuadra izquierda de Santamaría, pero fue dos minutos después cuando el propio Koné logró el empate del Racing al empujar con la cabeza, casi en la línea de gol, un remate picado de Ferreiro.
El tanto pareció dar alas a los locales, que comenzaron a controlar el partido y hacerse con el dominio del balón. Fruto de ello, el Racing dispuso de varias ocasiones, aunque sin poner en muchos apuros a Santamaría.
La segunda parte comenzó con el Racing bastante ''enchufado'' y pronto Ferreiro tuvo la primera ocasión en un remate acrobático que detuvo sin problemas el meta de la Ponferradina.
Pasado el primer cuarto de hora de la segunda parte, Koné, de nuevo, estuvo a punto de adelantar al conjunto cántabro, pero su remate de cabeza lo despejó Santamaría a córner con una gran estirada.
El Racing rondaba continuamente el área de la Ponferradina pero el premio no llegó hasta el minuto 81, cuando Gullón, tras una buena jugada individual de Ferreiro en el área, aprovechó la indecisión de la defensa leonesa para despejar el balón y lo empujó al fondo de las mallas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)