jueves, 28 de junio de 2012

Toño en su adiós: "Lo que más deseo es el inmediato regreso del Racing a Primera"

El guardameta agradeció a consejeros y administradores concursales que le trataran "como a un señor"
Toño, guardameta del Racing durante los últimos siete años y medio, dijo esta tarde adiós al club y afición verdiblancos con una sentida despedida. Compareció en la sala de prensa del estadio acompañado por el Presidente del Racing, Ángel Lavín, y por el consejero José Campos.

Ángel Lavín disculpó la urgente convocatoria de la rueda de prensa y justificó la invitación a los medios en aras de la prisa que Toño tenía hoy por abandonar Santander. "Las conversaciones y negociaciones con nuestro portero han sido en todo momento cordiales, hemos llegado a un acuerdo que resulta muy beneficioso para al Racing". Lavín resaltó la importancia de la figura de Toño en la reciente historia del club, "no en vano todos hemos disfrutado desde la grada con sus actuaciones". Terminó deseando lo mejor al deportista y despidiéndole con estas palabras: "Toño, sabes que aquí está tu casa".

Obligado por las circunstancias de su inmediato viaje a Alicante, el portero convocó a los medios para la una y media en la sala de prensa de Los Campos de Sport. En su marcha se mostró, sobre todo, agradecido a compañeros, técnicos, dirigentes y empleados. Tuvo una especial mención para los actuales consejeros, encabezados por el Presidente, Ángel Lavín, y cada uno de los administradores concursales. "Me han tratado como a un señor, han facilitado alcanzar un acuerdo y les estoy muy reconocido".
Siete años y medio

Toño aseguró que le hubiera gustado finalizar en el Racing su carrera deportiva, que siempre llevará al club cántabro en su corazón y que en esta entidad ha vivido lo mejor y que en todo momento estará muy agradecido al racinguismo.

"Quiero comunicaros el fin de mi etapa como jugador del Racing y despedirme públicamente de cuantos han permanecido a mi lado durante estos años". Toño insistió en dar las gracias "a toda la gente que, a lo largo de siete años y medio, ha estado conmigo. De cada uno he aprendido algo y todos me han ayudado a madurar como futbolista y como persona. Así que insisto en mi agradecimiento a todos".
El ya ex portero del Racing reconoció que "durante estos años me han ocurrido cosas buenas, unas, y no tan buenas, otras, tanto en lo personal como en lo profesional. De todo ello, me gustaría quedarme con lo positivo".

Racinguista para siempre

En lo profesional Toño indicó que "nunca olvidaré El Sardinero con la afición y sus banderas cantando la Fuente de Cacho o la clasificación para la Copa de la UEFA. Me hubiera gustado que esta despedida hubiese sido con el Racing en Primera, pero no ha podido ser". En el apartado personal el futbolista agradeció "a la afición el trato que ha tenido conmigo. Venía de otra ciudad, de otro clima, y durante más de siete años me he sentido como en casa. De Santander me llevo muchos amigos y algo muy importante, mi hija Martina. Seguro que no olvidaré esta prolongada etapa ni la ciudad de Santander".
Tras superar los momentos de intensa emoción Toño abundó en que "esté donde esté siempre seguiré al Racing, porque me quedo con un trozo de racinguista y deseo que el equipo vuelva a Primera lo antes posible".

En el curso de las preguntas de los medios de comunicación Toño reconoció que se le había hecho mucho daño desde los medios "cuando se daban presuntas noticias sin contrastar para mal mío". El tiempo está demostrando "que a Sevilla fui con mi familia a tratarme con un profesional de mi confianza". Rechazó de forma tajante que en momento alguno "se tirara del barco" y agradeció, sobre todo, el apoyo y respaldo de la mayor parte de la afición.

martes, 19 de junio de 2012

YA TENEMOS ENTRENADOR

JUAN CARLOS UNZUE SERA EL NUEVO ENTRENADOR DEL RACING EN SEGUNDA

Juan Carlos Unzué deja de ser entrenador de porteros del FC Barcelona y abandona el club



Juan Carlos Unzué
Foto: FCB
BARCELONA, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -
El FC Barcelona ha anunciado esta tarde que ha llegado a un acuerdo con el hasta ahora entrenador de porteros de la primera plantilla Juan Carlos Unzué para la rescisión del técnico navarro, cuyo contrato acaba este 30 de junio, y finaliza así su segunda etapa en el club blaugrana.
Vía comunicado, el club ha querido agradecer la dedicación y el trabajo hecho por Unzué la última temporada en el primer equipo y a la vez desearle éxitos profesionales en el futuro.
Y es que la actual directiva solo ha coincidido un año con el entrenador de porteros, exguardameta a su vez del club a finales de los '80, aunque éste estuvo de 2003 a 2010 a cargo de los porteros como ayudante de Frank Rijkaard y, luego, con Pep Guardiola en sus dos primeros años.
En la temporada 2010-11, dejó el FC Barcelona para probar fortuna como primer entrenador del CD Numancia, en su debut en los banquillos, con quien quedó décimo en la Liga Adelante. A final de año decidió volver a la disciplina blaugrana.

jueves, 7 de junio de 2012

Consternación por el fallecimiento de Manolo Preciado

 

Fue jugador y técnico pero, sobre todo, racinguista de corazón

Este jueves ha despiertado con la triste noticia del repentino fallecimiento del cántabro Manolo Preciado a las 05.00 am de la madrugada. Ha muerto a los 54 años a causa de un infarto agudizado por un virus. Fuentes policiales han explicado que el fallecimiento se produjo en un domicilio de un complejo residencial cercano a la playa de El Perelló, así como que tanto los policías locales como la ambulancia desplazados hasta allí no pudieron hacer nada por reanimarle. El cuerpo de Manalo Preciado llegará al tanatorio de El Alisal a partir de las 22. 00 horas, según fuentes cercanas a la familia
Como jugador, llegó a competir en Primera División con el Real Racing Club de Santander, aunque desarrolló la mayor parte de su carrera en categorías más bajas. Durante su etapa como técnico ha conseguido cinco ascensos, dos de ellos a Primera, siendo el último el logrado con el Real Sporting de Gijón en la temporada 2007/08.

Consternación. Desconsuelo. Dolor. Las palabras se quedan cortas para describir el sentimiento de todo el racinguismo en estos momentos tan difíciles. Manolo Preciado (El Astillero, 1957) falleció esta madrugada. Con él se marchó un ex jugador de los que hicieron época; un gran entrenador, lleno de carisma y cercanía; y, sobre todo, una magnífica persona que se ganó el cariño de todo el mundo y que fue auténtico profeta en su tierra. Vayan para él estas líneas y para su hijo las más sentidas y sinceras condolencias del Real Racing Club y de todos sus aficionados.

Preciado militó como futbolista en la primera plantilla verdiblanca entre 1977 y 1982. Actuaba como defensa central, jugó 102 partidos, anotó dos goles y siempre destacó por su garra, entrega y pundonor con la elástica verdiblanca. Ídolo de la grada, consiguió un ascenso a Primera División. Posteriormente el jugador cántabro jugó en el Linares CF, RCD Mallorca, Deportivo Alavés, Club Deportivo Ourense y Gimnástica de Torrelavega.

En la década de los 90 comenzó su carrera como entrenador que le llevó a dirigir al Racing en Primera División la campaña 2002/03, debutando así en la elite tras haber preparado al filial verdiblanco y a la Gimnástica. Preciado volvió a estar ligado a la entidad cántabra, de la que su corazón nunca se separó, durante la temporada 2005/06 en la que formó cuadro técnico junto a Nando Yosu, Raúl Ruiz y Luis Felipe Lucio. También fue entrenador del Levante UD, Real Murcia y Sporting. Acababa de comprometerse con el Villarreal CF.