El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol, tras su reunión en la tarde de hoy, ha acordado dejar sin efecto la tarjeta roja que vio Diop en el partido frente al Sevilla. Prospera, así, el recurso presentado por el Real Racing Club contra el acuerdo que había adoptado con anterioridad el Comité de Competición, que dictó un partido de sanción al centrocampista del club verdiblanco. Con posterioridad el Racing recurrió a Apelación, que ha estimado el recurso, por lo que Pape Diop estará disponible para que Álvaro Cervera puede convocarle para el encuentro con el Betis.
Diop vio la tarjeta roja, siendo expulsado, en el minuto 80, por el árbitro aragonés Carlos Clos Gómez, como consecuencia de una entrada por detrás a un rival.
Peña del Real Racing Club de Santander fundada en 1999 situada en el Valle de Buelna
sábado, 24 de marzo de 2012
martes, 20 de marzo de 2012
PROXIMOS PARTIDOS
Estamos undidos, por sino fuera poco jugar esta semana tres partidos, repetimos otros tres la semana del 9 al 15 de Abril y con menos tiempo aun.
Jornada 32 MÁLAGA CF - RACING: Lunes 9 de abril a las 21,00 horas
Jornada 33 RACING - REAL MALLORCA: Jueves 12 de abril a las 21,00 horas
Jornada 34 VILLARREAL CF - RACING: Domingo 15 de abril a las 16,00 horas
Jornada 29 Jueves 22 de Marzo 20:00
Jornada 30 Domingo 25 de Marzo 19:45
Jornada 31 Sábado 31 de Marzo 18:00
Jornada 33 RACING - REAL MALLORCA: Jueves 12 de abril a las 21,00 horas
Jornada 34 VILLARREAL CF - RACING: Domingo 15 de abril a las 16,00 horas
domingo, 11 de marzo de 2012
Fallece el padre de Álvaro Cervera
PADECÍA UNA LARGA ENFERMEDAD
Álvaro Cervera se enteró al término del encuentro entre el Racing de Santander y el Barcelona de que su padre acababa de fallecer, fruto de una larga enfermedad.
El padre de Cervera, gaditano, residía en las Islas Canarias desde hacía años y fue allí donde falleció este domingo.
La muerte de su padre sucede poco menos de un mes después de que también falleciera la madre del actual técnico del Racing de Santander.
Álvaro Cervera se enteró al término del encuentro entre el Racing de Santander y el Barcelona de que su padre acababa de fallecer, fruto de una larga enfermedad.
El padre de Cervera, gaditano, residía en las Islas Canarias desde hacía años y fue allí donde falleció este domingo.
La muerte de su padre sucede poco menos de un mes después de que también falleciera la madre del actual técnico del Racing de Santander.
PROXIMOS PARTIDOS
Jornada 28 Lunes 19 de Marzo 21:00
Jornada 29 Jueves 22 de Marzo 20:00
Jornada 30 Domingo 25 de Marzo 19:45
sábado, 10 de marzo de 2012
Álvaro Cervera tiene al equipo ya preparado para enfrentarse al Barça
Con una ovación de apoyo y aliento por parte de medio centenar de aficionados ha comenzado el primer entrenamiento dirigido por Álvaro Cervera al frente del Racing. Y es que un nutrido grupo de seguidores quiso transmitir su aliento a jugadores y técnicos en la última sesión preparatoria antes de la visita del Fútbol Club Barcelona a Los Campos de Sport.
Al término de la práctica, que se ha prolongado durante poco más de una hora y en la que los jugadores se han empleado con ritmo e intensidad, el nuevo técnico de la escuadra cántabra ha facilitado su primera convocatoria. Cervera ha citado a 22 futbolistas, todos los que están disponibles, al contar sólo con las bajas de Toño (sancionado por su expulsión ante el Rayo) y Acosta (lesionado): Mario Fernández, Dani Sotres, Francis, Álvaro González, José Picón, Osmar, Torrejón, Bernardo, Christian, Cisma, Colsa, Diop, Marcos Gullón, Edu Bedia, Kennedy, Adrián, Arana, Munitis, Jairo, Julián Luque, Stuani y Babacar.
Álvaro Cervera ya es el nuevo entrenador del Racing. Esta mañana ha dirigido la primera sesión con los jugadores y al término de la misma ha sido presentado como nuevo entrenador del equipo santanderino.
“Lo importante es que los jugadores crean en mi”. Estas han sido las primeras palabras como técnico. Una declaración de intenciones en toda regla.
Cervera indicó que su fichaje es toda una oportunidad. “He fichado por el Racing por dos razones. Una, porque soy una persona muy ambiciosa y lo importante es crecer en la vida. Fichar por el Racing es una oportunidad de seguir creciendo como profesional. La segunda razón es porque me hace mucha ilusión fichar por el club dónde me formé como jugador y futbolista”.
El nuevo entrenador dirigió su primera sesión de trabajo esta mañana. También tuvo palabras al respecto. “He visto a los jugadores muy motivados. Es normal cuando llega un entrenador nuevo. En principio tenía pensado hacer un trabajo más largo, pero he visto a la gente muy enchufada y lo hemos dejado en 50 minutos. Necesitamos que vuelva la normalidad porque eso nos dará tranquilidad y nos vendrá bien para sumar puntos cuanto antes”.
Con respecto al partido de mañana ante el Barcelona, Cervera añadió que se debe jugar sin complejos. “Es muy difícil está claro, tal y como está jugando el Barça, pero también es cierto que le han ganado equipos como el Osasuna y así, por ello debemos pensar en que porqué no vamos nosotros a hacer lo mismo”.
Cervera tiene claro cuál es el objetivo. “Debemos de salvarnos cuanto antes. Tenemos equipo y espero que todo el mundo apoye porque lo vamos a necesitar”.
Finalmente, el nuevo técnico también se refirió a su despedida del Recreativo. “Me dio tiempo a despedirme de los jugadores. Me bajé del autocar y puse rumbo a Santander. El Recre iba bien porque todos creíamos en lo mismo, todos remábamos en la misma dirección. Eso lo necesitamos aquí y estoy seguro de que lo vamos a hacer”.
El nuevo entrenador del Racing de Santander, Álvaro Cervera, ha afirmado hoy que para lograr el objetivo de la salvación intentará "entrar por los ojos" a sus nuevos jugadores, y que si ellos creen en él y en que "esto se puede sacar para delante, el equipo puede salir" del fondo de la tabla.
Álvaro Cervera ha sido presentado hoy como nuevo técnico del Racing en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el director general del club, Antonio Corino, que ha agradecido el "esfuerzo" de Cervera para venir a Santander y, al mismo tiempo, ha pedido que todo el mundo "reme en la misma dirección" para ayudar al equipo.
El nuevo entrenador verdiblanco ha señalado que llega a Santander porque se considera un técnico "ambicioso" y, "sobre todo", porque entrenar al Racing es una oportunidad que "puede que no vuelva a pasar". Además, ha confirmado la anécdota de cómo se cerró su contratación por el Racing cuando estaba subido en el autobús del Recreativo de Huelva para disputar el encuentro frente el Almería.
Sobre sus nuevos jugadores, ha indicado que conoce "al grueso de la plantilla" y que el resto le tendrá que "sorprender". En su opinión, el Racing "no es peor que la mayoría de los equipos de Primera de mitad de tabla para abajo".
Cervera ha manifestado que no se ha fijado en el calendario y ha matizado que "la experiencia" le dice que las "cuentas no valen para nada". "El Racing no se va salvar ganando 0-3 o 0-4, se va a salvar ganando 0-1 y 1-0 en la mayoría de los casos", ha subrayado el técnico, nacido en Guinea Ecuatorial.
En cuanto a su debut, mañana contra el FC Barcelona, Álvaro Cervera ha recordado que como jugador del Racing también jugó su primer partido en Primera División frente al Barcelona.
El técnico del Racing ha recalcado que será un partido "difícil y complicadísimo" ante, en su opinión, el mejor equipo del mundo, pero cree que "sí se les puede ganar", y puso de ejemplo a Osasuna o Getafe. "Ellos tienen más argumentos porque tienen mejores jugadores, pero nosotros también tenemos los nuestros", ha dicho.
Cervera ha asegurado que le "apetece" sentarse mañana en el banquillo porque no desea "quitarse responsabilidades", y quiere que sus jugadores vean que va a estar "al mando" desde el principio.
Al término de la práctica, que se ha prolongado durante poco más de una hora y en la que los jugadores se han empleado con ritmo e intensidad, el nuevo técnico de la escuadra cántabra ha facilitado su primera convocatoria. Cervera ha citado a 22 futbolistas, todos los que están disponibles, al contar sólo con las bajas de Toño (sancionado por su expulsión ante el Rayo) y Acosta (lesionado): Mario Fernández, Dani Sotres, Francis, Álvaro González, José Picón, Osmar, Torrejón, Bernardo, Christian, Cisma, Colsa, Diop, Marcos Gullón, Edu Bedia, Kennedy, Adrián, Arana, Munitis, Jairo, Julián Luque, Stuani y Babacar.
Álvaro Cervera ya es el nuevo entrenador del Racing. Esta mañana ha dirigido la primera sesión con los jugadores y al término de la misma ha sido presentado como nuevo entrenador del equipo santanderino.
“Lo importante es que los jugadores crean en mi”. Estas han sido las primeras palabras como técnico. Una declaración de intenciones en toda regla.
Cervera indicó que su fichaje es toda una oportunidad. “He fichado por el Racing por dos razones. Una, porque soy una persona muy ambiciosa y lo importante es crecer en la vida. Fichar por el Racing es una oportunidad de seguir creciendo como profesional. La segunda razón es porque me hace mucha ilusión fichar por el club dónde me formé como jugador y futbolista”.
El nuevo entrenador dirigió su primera sesión de trabajo esta mañana. También tuvo palabras al respecto. “He visto a los jugadores muy motivados. Es normal cuando llega un entrenador nuevo. En principio tenía pensado hacer un trabajo más largo, pero he visto a la gente muy enchufada y lo hemos dejado en 50 minutos. Necesitamos que vuelva la normalidad porque eso nos dará tranquilidad y nos vendrá bien para sumar puntos cuanto antes”.
Con respecto al partido de mañana ante el Barcelona, Cervera añadió que se debe jugar sin complejos. “Es muy difícil está claro, tal y como está jugando el Barça, pero también es cierto que le han ganado equipos como el Osasuna y así, por ello debemos pensar en que porqué no vamos nosotros a hacer lo mismo”.
Cervera tiene claro cuál es el objetivo. “Debemos de salvarnos cuanto antes. Tenemos equipo y espero que todo el mundo apoye porque lo vamos a necesitar”.
Finalmente, el nuevo técnico también se refirió a su despedida del Recreativo. “Me dio tiempo a despedirme de los jugadores. Me bajé del autocar y puse rumbo a Santander. El Recre iba bien porque todos creíamos en lo mismo, todos remábamos en la misma dirección. Eso lo necesitamos aquí y estoy seguro de que lo vamos a hacer”.
El nuevo entrenador del Racing de Santander, Álvaro Cervera, ha afirmado hoy que para lograr el objetivo de la salvación intentará "entrar por los ojos" a sus nuevos jugadores, y que si ellos creen en él y en que "esto se puede sacar para delante, el equipo puede salir" del fondo de la tabla.
Álvaro Cervera ha sido presentado hoy como nuevo técnico del Racing en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el director general del club, Antonio Corino, que ha agradecido el "esfuerzo" de Cervera para venir a Santander y, al mismo tiempo, ha pedido que todo el mundo "reme en la misma dirección" para ayudar al equipo.
El nuevo entrenador verdiblanco ha señalado que llega a Santander porque se considera un técnico "ambicioso" y, "sobre todo", porque entrenar al Racing es una oportunidad que "puede que no vuelva a pasar". Además, ha confirmado la anécdota de cómo se cerró su contratación por el Racing cuando estaba subido en el autobús del Recreativo de Huelva para disputar el encuentro frente el Almería.
Sobre sus nuevos jugadores, ha indicado que conoce "al grueso de la plantilla" y que el resto le tendrá que "sorprender". En su opinión, el Racing "no es peor que la mayoría de los equipos de Primera de mitad de tabla para abajo".
Cervera ha manifestado que no se ha fijado en el calendario y ha matizado que "la experiencia" le dice que las "cuentas no valen para nada". "El Racing no se va salvar ganando 0-3 o 0-4, se va a salvar ganando 0-1 y 1-0 en la mayoría de los casos", ha subrayado el técnico, nacido en Guinea Ecuatorial.
En cuanto a su debut, mañana contra el FC Barcelona, Álvaro Cervera ha recordado que como jugador del Racing también jugó su primer partido en Primera División frente al Barcelona.
El técnico del Racing ha recalcado que será un partido "difícil y complicadísimo" ante, en su opinión, el mejor equipo del mundo, pero cree que "sí se les puede ganar", y puso de ejemplo a Osasuna o Getafe. "Ellos tienen más argumentos porque tienen mejores jugadores, pero nosotros también tenemos los nuestros", ha dicho.
Cervera ha asegurado que le "apetece" sentarse mañana en el banquillo porque no desea "quitarse responsabilidades", y quiere que sus jugadores vean que va a estar "al mando" desde el principio.
jueves, 8 de marzo de 2012
Muere Smolarek PADRE, mítico delantero polaco, SU HIJO MILITO EN NUESTRO RACING
DESCANSE EN PAZ, desde Santander deseamos lo mejor para su hijo y su familia.
El exfutbolista Wlodzimierz Smolarek, mítico delantero internacional polaco, ha fallecido a los 54 años por causas desconocidas, según informa la Federación Polaca (PZPN).
Smolarek, cuyo hijo Ebi también es internacional, es el primer miembro de la selección de Polonia que logró la tercera plaza en el Mundial de España en 1982 que fallece. "Es duro para mí imaginarlo. Wlodek era mi amigo, un colega, y el que daba buen espíritu al equipo", expresaba Grzegorz Lato, que jugó con él en esa selección y ahora es presidente de la Federación.
Internacional en 60 ocasiones, la victoria ante Francia (3-2) en el partido por el tercer puesto era uno de los hitos de su carrera, después de caer en semifinales ante la luego campeona Italia (2-0).
En 1986 Smolarek fichó por el Eintracht de Frankfurt y dos años después emigró a Holanda, donde jugó en Feyenoord y Utrecht y donde esta su hijo, ahora en el ADO Den Haag, tras su paso por Feyenoord, Borussia Dortmund y Bolton. "A primera vista, podía parecer taciturno, pero en el campo era un futbolista muy seguro de sí mismo. Jugamos muchos partidos juntos en el Widzew Lodz y con la selección, es una pena", lamentaba su también excompañero Zbigniew Boniek.
El exfutbolista Wlodzimierz Smolarek, mítico delantero internacional polaco, ha fallecido a los 54 años por causas desconocidas, según informa la Federación Polaca (PZPN).
Smolarek, cuyo hijo Ebi también es internacional, es el primer miembro de la selección de Polonia que logró la tercera plaza en el Mundial de España en 1982 que fallece. "Es duro para mí imaginarlo. Wlodek era mi amigo, un colega, y el que daba buen espíritu al equipo", expresaba Grzegorz Lato, que jugó con él en esa selección y ahora es presidente de la Federación.
Internacional en 60 ocasiones, la victoria ante Francia (3-2) en el partido por el tercer puesto era uno de los hitos de su carrera, después de caer en semifinales ante la luego campeona Italia (2-0).
En 1986 Smolarek fichó por el Eintracht de Frankfurt y dos años después emigró a Holanda, donde jugó en Feyenoord y Utrecht y donde esta su hijo, ahora en el ADO Den Haag, tras su paso por Feyenoord, Borussia Dortmund y Bolton. "A primera vista, podía parecer taciturno, pero en el campo era un futbolista muy seguro de sí mismo. Jugamos muchos partidos juntos en el Widzew Lodz y con la selección, es una pena", lamentaba su también excompañero Zbigniew Boniek.
El racinguismo se queda sin Marquitos, uno de sus defensas históricos
El racinguismo está de luto. En la noche de hoy falleció Marcos Alonso Imaz, Marquitos, uno de los futbolistas más laureados del balompié español. Tanto el club, con sus dirigentes, técnicos, empleados y colaboradores, como la afición verdiblanca han recibido con dolor la noticia del fallecimiento del ex jugador. Se traslada este sentimiento, y el más sincero pésame, a toda su famiilia, tan querida y apreciada en el club cántabro (esposa, hijo, hermanos, nieto...). El entierro será en la jornada del jueves. Descanse en paz nuestro muy querido Marquitos.
Marquitos nació en Santander el 16 de abril de 1932. Comenzó a practicar el fútbol en los equipos del Colegio de los Kostkas y en 1947 quedó campeón local con el Kostka del popular torneo que llevaba el nombre del centro. En 1951 fichó por el Rayo Cantabria, filial del Racing y conjunto que causó admiración general por la calidad de su juego. Despùés de cumplir el servicio militar en Cádiz regresó a Santander y en 1954 se enfrentó al Real Madrid en Los Campos de Sport. Su actuación, capacidad defensiva, notable presencia física y eficacia convencieron a los técnicos madridistas y el equipo de Santiago Bernabéu decidieron su fichaje, que se registró aquel verano, debutando con el Real Madrid ante la Real Sociedad, en Atocha. Durante diez campañas fue jugador madridista y en dos oportunidades vistió la camisola de la selección.
Cinco copas de Europa...y seguidas
Marquitos pasó al Racing, procedente de las filas rayistas, en la campaña 1951-52, jugando cinco partidos, si bien cuando se integró de forma definitiva en la primera plantilla fue en la 52-53, disputando 15 encuentros, y la más brillante fue la 53-54, con 25 actuaciones y una progresión que le valió el fichaje por el Real Madrid. En el cuadro blanco completó un espectacular historial, con cinco Copas de Europa "y seguidas", como él mismo decía en tono irónico, una Copa Inetrcontinetal, seis títulos de Liga, uno de Copa y dos de la Copa Latina. Posteriormente militó en el Real Murcia. Hércules y Calvo Sotelo, en el que se retiró como profesional si bien años después volvió para jugar en el singular Toluca, de Santander, en el campo del Regimiento.
Marquitos ha dado durante toda su vida reiteradas muestras de racinguismo. Siguió al equipo en el que se formó tanto en Cantabria como lejos de Los Campos de Sport. En los últimos años fue uno de los habituales de El Sardinero hasta que su salud se lo toleró y vivió con intensidad el deambular racinguista. Marquitos es cierto que triunfó internacionalmente con el Real Madrid, pero su corazón siempre fue verdiblanco. En el Racing también debutó y jugó su hijo, Marcos, y la historia de los Alonso continúa, asimismo, con su nieto, Marcos, hoy en el Bolton Wanderers.
Marquitos nació en Santander el 16 de abril de 1932. Comenzó a practicar el fútbol en los equipos del Colegio de los Kostkas y en 1947 quedó campeón local con el Kostka del popular torneo que llevaba el nombre del centro. En 1951 fichó por el Rayo Cantabria, filial del Racing y conjunto que causó admiración general por la calidad de su juego. Despùés de cumplir el servicio militar en Cádiz regresó a Santander y en 1954 se enfrentó al Real Madrid en Los Campos de Sport. Su actuación, capacidad defensiva, notable presencia física y eficacia convencieron a los técnicos madridistas y el equipo de Santiago Bernabéu decidieron su fichaje, que se registró aquel verano, debutando con el Real Madrid ante la Real Sociedad, en Atocha. Durante diez campañas fue jugador madridista y en dos oportunidades vistió la camisola de la selección.
Cinco copas de Europa...y seguidas
Marquitos pasó al Racing, procedente de las filas rayistas, en la campaña 1951-52, jugando cinco partidos, si bien cuando se integró de forma definitiva en la primera plantilla fue en la 52-53, disputando 15 encuentros, y la más brillante fue la 53-54, con 25 actuaciones y una progresión que le valió el fichaje por el Real Madrid. En el cuadro blanco completó un espectacular historial, con cinco Copas de Europa "y seguidas", como él mismo decía en tono irónico, una Copa Inetrcontinetal, seis títulos de Liga, uno de Copa y dos de la Copa Latina. Posteriormente militó en el Real Murcia. Hércules y Calvo Sotelo, en el que se retiró como profesional si bien años después volvió para jugar en el singular Toluca, de Santander, en el campo del Regimiento.
Marquitos ha dado durante toda su vida reiteradas muestras de racinguismo. Siguió al equipo en el que se formó tanto en Cantabria como lejos de Los Campos de Sport. En los últimos años fue uno de los habituales de El Sardinero hasta que su salud se lo toleró y vivió con intensidad el deambular racinguista. Marquitos es cierto que triunfó internacionalmente con el Real Madrid, pero su corazón siempre fue verdiblanco. En el Racing también debutó y jugó su hijo, Marcos, y la historia de los Alonso continúa, asimismo, con su nieto, Marcos, hoy en el Bolton Wanderers.
Juan José González deja de ser entrenador del Racing
Desde esta mañana Juan José González ha dejado de ser el entrenador del Racing. Hasta que se decida quién será el técnico que ocupe el banquillo racinguista, en la recta final del campeonato, Fede Castaños y Pablo Pinillos continuarán al frente del equipo.
A través de estas líneas, queremos mostrar nuestro agradecimiento a Juan José González quien, atendiendo a la petición del club, asumió una gran responsabilidad en un momento de máxima complicación. Ahora, aún en la dificultad, el equipo sigue luchando, está vivo, comprometido y con opciones de permanencia.
Pero para lograrlo es necesario, imprescindible, estar juntos, que todo el racinguismo permanezca unido. Por ello, solicitamos el apoyo del entorno, de medios de comunicación y afición, al equipo y al club, pues sólo desde la unión conseguiremos el objetivo de la salvación.
A través de estas líneas, queremos mostrar nuestro agradecimiento a Juan José González quien, atendiendo a la petición del club, asumió una gran responsabilidad en un momento de máxima complicación. Ahora, aún en la dificultad, el equipo sigue luchando, está vivo, comprometido y con opciones de permanencia.
Pero para lograrlo es necesario, imprescindible, estar juntos, que todo el racinguismo permanezca unido. Por ello, solicitamos el apoyo del entorno, de medios de comunicación y afición, al equipo y al club, pues sólo desde la unión conseguiremos el objetivo de la salvación.
domingo, 4 de marzo de 2012
PROXIMOS PARTIDOS
Todos los goles en RESUMEN DEL PARTIDO
Jornada 27 Domingo 11 de Marzo 18:00
Jornada 27 Domingo 11 de Marzo 18:00
Jornada 28 Lunes 19 de Marzo 21:00
Jornada 29 Jueves 22 de Marzo 20:00
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)